#7 Muchas de las guerras o todas no eran por religion, sino por geopolitica y recursos. Es como las muertes en la invasion de Irak, no eran por las armas de destruccion masiva, era por imperialismo, geopolitica y recursos, por el petroleo y la posicion estrategica del pais.
La agresion y asesinato de Trump de 80 personas en el caribe no es por el trafico de drogas. Es por recursos y geopolitica, por el petroleo venezolano.
La religion no era mas que una escusa, una coartada.
Es como la coartada o escusa del algoritmo para el ascenso de la extrema derecha o nazismo. No, el algoritmo hace lo que sus dueños quieren que haga.
#7 Es gracioso porque Putin no tiene huevos para hacer nada de eso
Pero es aun más gracioso ver como te molesta que Rusia reciba de su propia medicina y no pueda hacer más
3 años y medio de cagada especial
#7 Sigo a Senserrich y no veo que su educación suponga ningún problema, más allá de tener que leer entrelíneas algunas de las cosas que dice porque, efectivamente, hay cosas que no las puede decir abiertamente. Pero no lo sitúo en el saco ideológico en el que lo has metido ni de refilón. La mayoría de sus artículos son informativos, pensados para explicar los intríngulis de la política americana a españolitos que no tenemos mucha idea de su sistema. En este último, por ejemplo, explica la reculada demócrata bastante incomprensible sin tener algo de contexto.
#7 Ahh, estonces en ese ambito el capitalismo, neoliberalismo. Muertos por promocionar comida basura, comida chatarra, ultraprocesados, azucar, coca colas varias, mcdonalds varios. Muertos por el tabaco (bueno, en la union sovietica y china comunistas tambien se vendia el tabaco, no sé si se publicitaba tanto). Muertos por la contaminacion provocada por cualquier industria del capitalismo.
#7 Mira 8. Comprar gran parte de productos ecológicos sin gastar más puede ser posible con una alimentación cuasivegetariana, con proteinas fundamentalmente de legumbres. Pero en la agricultura no ecológica los pesticidas se pueden reducir muchisimo, del orden del 90% sin pérdidas de producción: agricultura regenerativa.
#7 Eres un genio. Has dado con la clave. La culpa de todo es de los abrazaárboles. A nadie nunca se le había ocurrido antes en toda la Historia del Mundo Libre.
#2#4 y #7 Expulsemos a Polonia, Eslovaquia, Chequia y Hungría. A los bálticos también porque son muy belicosos con Rusia. Y a Rumanía porque la ultraderecha va a arrasar en las próximas elecciones. Y qué decir de la Italia de Meloni. Y rompamos con EEUU por Trump. Y con Japón por la nueva primera ministra "fascista". Y qué decir del "fascista" que gobierna en India. Etc, etc. Vamos a comerciar solo con los chinos de la RPC, que esos sí molan. O con los marcianos.
#7
Pues nada, a repetir los desastres nucleares del pasado por ahorrar costes impuestos por esos putos progres medioambientalistas.
Si a mi que los ignorantes de la historia juguéis con el futuro de todos no me preocuparía si no fuera porque el planeta parece estar llegando al limite de lo que le podemos explotar. Yo soy una generación, pero si el planeta se va a la mierda, nos extinguimos.
#7 Fijate en las abstenciones que hubo y los votos perdidos.
La mayoría de los madrileños no votaron a Ayuso
De los 5.211.681 madrileños que tenían derecho a votar, sola votaron a la IDA 1.599.186
Hubo más gente absteniéndose (1.797.862) que votándola
En las municipales 79.874 votos de Podemos-IU-Alianza Verde fueron a la basura, la "verdadera izquierda".
Asi que si, en Madrid no todos son fascistas, ganan porque no estan atomotizados en su discurso.
Podemos solo está en su diatriba contra Más Madrid y el PSOE, en lugar de ir contra el fascismo.
Y eso desmotiva al electorado del sur.
#7 Cuidadín... muchos que desean otras cosas empiezan así. Los populismos no comiezan con el asalto al parlamento sino en los foros y medios, con los "sí, pero es que...". Juran movilizarse en nombre del pueblo, pero ya se han reunido con los amos en su casa de campo.
#7 El origen de la palabra “guagua” para denominar al autobús en las Islas Canarias hay que buscarlo a principios del siglo XX en Cuba, cuando gran cantidad de inmigrantes españoles, muchos de ellos de las Islas Afortunadas se desplazaron hacia allí en busca de trabajo.
Desde 1898 Cuba dejó de pertenecer a España y pasó a estar bajo el control estadounidense, quienes progresivamente implantaron coches de línea y autobuses en su territorio. La palabra inglesa para denominar a estos vehículos era “waggon”, pronunciado como “guagon”, que significa literalmente vagón. Parece ser que el término guagon, por su uso, derivó en “guagua” y con esta palabra regresaron los inmigrantes españoles a las Islas Canarias donde el uso de esta se extendió para denominar así a los autobuses.