cultura y tecnología
139 meneos
2809 clics
Un nuevo algoritmo traduce con éxito los gruñidos de los cerdos

Un nuevo algoritmo traduce con éxito los gruñidos de los cerdos

A través de miles de registros acústicos recopilados durante toda la vida de un grupo de cerdos, un equipo liderado por la Universidad de Copenhagen (Dinamarca) ha conseguido traducir los gruñidos típicos de los cerdos e inferir sus emociones. A partir del análisis de 7,000 grabaciones de audio de 411 cerdos captadas en distintas situaciones (tanto en una granja como frente a estímulos provocados en un laboratorio), los autores diseñaron un algoritmo capaz de decodificar los gruñidos de los animales, clasificando las emociones en dos.
88 meneos
1606 clics
Einstein y la pizarra del Observatorio del Monte Wilson

Einstein y la pizarra del Observatorio del Monte Wilson

La foto que abre esta entrada es bastante popular. Más que por la foto en sí, por una aplicación que permite escribir en la pizarra lo que cada cual quiera. Y, sin embargo, esta foto tiene una historia cuando menos curiosa que nos va a permitir explorar someramente la idea de curvatura y cómo expresarla usando una herramienta matemática tremendamente útil en física, los tensores, a la par que rememorar un momento muy interesante en la historia de la cosmología.
111 meneos
4663 clics
Así se hacían antes los colchones. Así se hacen ahora. Increíble evolución del proceso

Así se hacían antes los colchones. Así se hacen ahora. Increíble evolución del proceso  

El mundo ha cambiado de forma radical en poco tiempo. Lo único parecido entre los colchones de hoy en día y los de hace años es que seguimos durmiendo en ellos. Su proceso de fabricación ha cambiado de forma totalmente radical. Primero veamos un magnífico vídeo de Eugenio Monesma donde se hace todo a mano. A continuación, veamos uno de Discovery Channel, donde se hace con una substancia química que aumenta 500 veces su tamaño.
147 meneos
4473 clics
DevDocs, documentación de APIs en un único interfaz

DevDocs, documentación de APIs en un único interfaz

De a A de Angular a la Z de Zig, esta fantástica web tiene de forma organiza toda la documentación en un único sitio rápido de usar, bien organizado, y con un gran sistema de búsqueda.
115 meneos
1408 clics
Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos

Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos

El 9 de febrero de 2015 el Tesoro británico publicó un Tweet sorprendente que unía Twitter y el siglo XXI con la esclavitud y el siglo XIX. Ese hilo de unión era en realidad una suma astronómica de dinero que los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos. Casi dos siglos para saldar vía impuestos la deuda contraída para poder pagar a los propietarios de esclavos por liberarlos. Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos, ya que el préstamo que pidieron era por el 40% de su presupuesto (...)
189 meneos
2796 clics
El azar es imposible (al menos en los ordenadores)  - El drama de los números aleatorios (Derivando)

El azar es imposible (al menos en los ordenadores) - El drama de los números aleatorios (Derivando)  

Es muy importante poder generar números aleatorios en un ordenador, lo que ocurre es que hay un problema tremendo: ¡Resulta que es imposible! Al menos sin ayuda... ¡Vamos a verlo en este vídeo!
108 meneos
711 clics
Fats Domino, pionero del Rock and Roll

Fats Domino, pionero del Rock and Roll

Antoine Dominique Domino Jr nació el 26 de febrero de 1928. Proveniente de una familia de origen criollo francés, era el menor de 8 hermanos, y su padre era violinista a tiempo parcial. Durante un breve tiempo acudió a la escuela Louis B. Macerty, pero lo abandonó para ponerse a trabajar como ayudante de repartidor de hielo.
107 meneos
2400 clics
Néstor Almendros: el español que ganó un Oscar, trabajó con la Nouvelle Vague y se fue demasiado pronto por el sida

Néstor Almendros: el español que ganó un Oscar, trabajó con la Nouvelle Vague y se fue demasiado pronto por el sida

Repasamos la fascinante vida de Néstor Almendros, director de fotografía nacido en Barcelona considerado por muchos uno de los mejores de la historia del cine. Se acaban de cumplir 30 años de la muerte de uno de los cineastas españoles más aplaudidos en todo el mundo. Su nombre, Néstor Almendros, nunca llegó a resonar tanto como los de Penélope Cruz y Javier Bardem, probablemente porque él trabajaba detrás de la cámara (a menudo literalmente, pues era director de fotografía y operador de cámara).
178 meneos
4599 clics
Controlar el territorio (estrategia)

Controlar el territorio (estrategia)

Algunos autores afirman que el Imperio romano no cayó cuando los germanos saquearon Roma y asesinaron a Rómulo Augústulo, el último Emperador, sino mucho antes, cuando se decretó que cada ciudad debía amurallarse y defenderse por su cuenta, porque el Imperio no podía defender ya las fronteras. Es una postura lógica: cuando les dices a tus ciudadanos, o súbditos, que se preparen para defender sus casas, los ciudadanos no ven ya motivo para mantener la fidelidad a las instituciones superiores y se desata el “sálvese quien pueda”
481 meneos
3582 clics
Las familias ricas italianas de hoy siguen siendo las mismas familias ricas italianas de 1400

Las familias ricas italianas de hoy siguen siendo las mismas familias ricas italianas de 1400  

Florencia, cuna de la industria y el comercio ya en los albores de la Edad Moderna, es también el símbolo del fracaso de la movilidad social. Un estudio del Banco de Italia, obra de los economistas Guglielmo Barone y Sauro Mocetti, ha cruzado los datos del censo de 1427 con la declaración de la renta del 2011. En su informe se descubría que los apellidos más millonarios de la Florencia actual son los mismos que ya lo eran en la renacentista de los Medici. España no ha hecho un análisis tan detallado pero sí lo ha hecho La Voz de Asturias.
239 242 2 K 490 cultura
239 242 2 K 490 cultura
192 meneos
917 clics
HP abrirá en Valencia un nuevo centro de innovación y desarrollo de software

HP abrirá en Valencia un nuevo centro de innovación y desarrollo de software

El centro ubicado en Valencia estará dedicado al desarrollo de tecnologías y soluciones de software incorporará perfiles ligados a las Tecnologías de la Información con conocimientos en el desarrollo de Aplicaciones Cloud, Inteligencia Artificial y Calidad de Software.
87 meneos
627 clics
La guerra del fletán, el secuestro del Estai  (GAL)

La guerra del fletán, el secuestro del Estai (GAL)  

El 9 de Marzo de 1995 el Estai fue secuestrado por el gobierno canadiense. En 1994 entra en vigor con carácter definitivo la definición de la zona económica exclusiva, algo que en la práctica llevaba casi veinte años existiendo entre las 12 y las 200 millas de la costa. En ese año, el gobierno de Canadá y la NAFO tuvieron constancia de 50 casos de violación del espacio económico exclusivo. Pero el mayor impacto se estaba produciendo justo por fuera de la 200 millas.
181 meneos
8094 clics
¿Y si pudiera viajar del trabajo a casa en metro sin parar en ninguna estación?

¿Y si pudiera viajar del trabajo a casa en metro sin parar en ninguna estación?

Idea para reinventar el metro, reduce tiempos de trayecto y consumo energético.
188 meneos
2292 clics
Las guerras del ruido: cómo la industria pasó décadas subiendo el volumen de la música a cambio de su calidad

Las guerras del ruido: cómo la industria pasó décadas subiendo el volumen de la música a cambio de su calidad

La calidad de sonido de las grabaciones que consumimos es uno de los grandes caballos de batalla a los que nos enfrentamos los entusiastas de la música. Parece razonable asumir que el desarrollo de la tecnología debería permitirnos disfrutar una calidad de sonido más alta que en anteriores décadas. Y sí, desde un punto de vista estrictamente técnico tendría que ser así. Sin embargo, no lo es. Actualmente se producen algunas grabaciones con una toma de sonido excepcionalmente cuidada, pero esto no es lo habitual. La música que consumimos de for
124 meneos
4772 clics
¿Por qué el cine español es tan malo? Spoiler: pregunta sesgada

¿Por qué el cine español es tan malo? Spoiler: pregunta sesgada

Cada cierto tiempo, a menudo coincidiendo con festivales, épocas como la Navidad o en estrenos destacados, se escuchan frases como “El cine español es malo” o “El cine español no tiene calidad”. Lejos de refutar esta sentencia, en este artículo no espero salvar la calidad del cine local, sino justificar por escrito por qué toda representación cultural, en términos generales, tiene una calidad mediocre. Y sí, estoy hablando de estadísticas y sesgos. ¿Te parece bueno el cine español? ¿Malo? Sigue leyendo.
282 meneos
2646 clics
Quien te hacía «bullying» en el colegio se pone la bandera de Ucrania

Quien te hacía «bullying» en el colegio se pone la bandera de Ucrania

El tipo que te hacía «bullying» en el colegio bajándote los pantalones delante de toda la clase se pone la bandera de Ucrania en su perfil de Instagram.
172 110 12 K 486 cultura
172 110 12 K 486 cultura
118 meneos
1144 clics
La inteligencia artificial 'open source' que mejor programa en C fue entrenada leyendo preguntas y respuestas de Stack Overflow

La inteligencia artificial 'open source' que mejor programa en C fue entrenada leyendo preguntas y respuestas de Stack Overflow

Hace un mes, la compañía de inteligencia artificial DeepMind (filial de Google/Alphabet) anunció al mundo la creación de AlphaCode, una IA capaz de rendir como un desarrollador promedio al enfrentarse a problemas de programación. Un grupo de investigadores han desarrollado PolyCoder: una IA programadora de código abierto, accesible a todos, capaz de democratizar la creación e investigación de IAs programadoras. PolyCoder no sólo fue entrenado con archivos de código, sino también con información en lenguaje natural extraída de Stack Overflow.
128 meneos
6033 clics
El fotógrafo egipcio karim Amr capta la monumental soledad del desierto

El fotógrafo egipcio karim Amr capta la monumental soledad del desierto  

La siguiente serie del fotógrafo karim Amr captura una atmósfera etérea sobre las pirámides y los desiertos de Egipto. Buscando desarrollar un lenguaje único a través de sus imágenes, separado de las fotos de viajes más típicas infunde a su trabajo un espíritu que resalta la soledad vasta y vacía del paisaje. karim Amr traduce el paisaje desértico de Egipto en una abstracción atmosférica. Las dunas interminables pueden llenar todo el marco para convertirse en una serie plana de capas, expresando arenas texturales azotadas por el viento.
113 meneos
6956 clics
Un mapa para conocer la calidad del aire por toda España: así es esta web del gobierno

Un mapa para conocer la calidad del aire por toda España: así es esta web del gobierno

Se trata de una web a la que podemos acceder desde aquí y que permitirá a los usuarios consultar la calidad del aire en España prevista para dos días, el actual y el siguiente. El servicio complementa la información en tiempo real sobre la calidad del aire que mostraba hasta ahora el Índice Nacional de Calidad del Aire con un margen de 48 horas mediante el uso de modelos de calidad del aire.
124 meneos
3528 clics
John Taylor: el oculista que dejó ciego a Bach y a Händel

John Taylor: el oculista que dejó ciego a Bach y a Händel

Podríamos contar esta historia como si fuera una de esas óperas que tanto nos gustan, pues tiene todos los elementos necesarios: un malo malísimo (John Taylor), dos víctimas (realmente fueron cientos, además de Händel y Bach) y hasta una corte en la que, si bien no se desarrollan todos los hechos, tiene mucho peso en la historia (la de Jorge II de Inglaterra). Sin embargo, en este caso la realidad supera la ficción y es bastante más compleja
156 meneos
2993 clics
El puente micénico de Kazarma es el más antiguo de Europa en funcionamiento

El puente micénico de Kazarma es el más antiguo de Europa en funcionamiento

En la carretera que une las antiguas ciudades de Micenas y Tirinto con Epidauro en la Argólida griega hay cuatro puentes construidos durante la Edad del Bronce que todavía siguen en funcionamiento. Uno de estos puentes es conocido por ser considerado uno de los puentes más antiguos del mundo, y como el más antiguo de los puentes europeos que quedan en uso. Se trata del llamado Puente de Kazarma o Puente de Arkadiko.
230 meneos
9815 clics
¿Por qué los españoles no pueden vivir sin persianas?  - ENG

¿Por qué los españoles no pueden vivir sin persianas? - ENG  

.... Curiosamente en España existe un dispositivo plegable contra la fachada del edificio, que existe en casi todas las ventanas, nuevas o viejas, pobres o ricas. ¿Por qué es tan común este mecanismo que en cambio no existe practicamente en el norte de Europa?...
201 meneos
2847 clics
Descubierto un anfiteatro romano en Portugal

Descubierto un anfiteatro romano en Portugal

A solo 15 kilómetros de la frontera extremeña un equipo luso-español acaba de sacar a la luz los restos de un antiguo edificio de espectáculos junto a la ciudad de Ammaia.
183 meneos
1003 clics
Un nuevo material permite a las baterías de iones de litio mantener la carga durante 5 años

Un nuevo material permite a las baterías de iones de litio mantener la carga durante 5 años

El nuevo material hace que las baterías mantengan el 95% de su capacidad después de 1700 ciclos de carga y descarga. En otras palabras, permite a una batería de litio cargarse y descargarse completamente a diario durante 5 años y puede que incluso más.
119 meneos
3078 clics
Publicaciones de antaño: La «Micromanía» (1985-?)

Publicaciones de antaño: La «Micromanía» (1985-?)

Si durante los años 80 en España tenías edad suficiente como para que te gustaran los videojuegos, el formato sábana de una publicación periódica no lo identificabas con el New York Times, ni siquiera con su contrapartida de (muy) andar por casa, el «Heraldo de Aragón». Lo que te doblabas bajo el brazo mientras te ponías sonriente un cigarro de chocolate (por entonces legales) en los morros, era la Micromanía. Ahora tal vez le des chupadas a otro tipo de cigarrillos de chocolate, pero sigues recordando con añoranza esas páginas grandísimas...

menéame