La Inteligencia Artificial (IA) está más presente que nunca. Cada vez se utiliza más en sectores como la informática, la medicina o incluso la educación. Aun así, también suscita importantes dudas. ¿Hasta dónde va a llegar? ¿Supone una amenaza para el desarrollo del ser humano? ¿Tiene límites? Son algunas de las cuestiones más recurrentes para las que no existen respuestas todavía, aunque los expertos en esta materia tienen ya sus propias conclusiones.
|
etiquetas: ia , inteligencia artificial
¿De repente es experto en IA?
De momento, ni de coña. Si quieres una traducción para salir del paso y "enterarte" de lo que dice el original, la IA te la hace. Si quieres una traducción fiable y de calidad, de momento está muy lejos. Y ya si hablamos de traducciones juradas o clínicas, olvídate.
El problema de los traductores es que las agencias te pasan los textos por Deepl y te dan esa mierda para que hagas "posedición" (básicamente, hacer la misma traducción pero bien) y te pagan un 80 % menos porque se supone que te están haciendo no sé bien qué favor.
Quiero decir, una maquina con una programación básica te atiende muchísimo peor que cualquier ser humano, y aun así tu llamas a cualquier sitio y tienes una maquina que según las selecciones en el teclado o por voz (si las entiende) te va """atendiendo""". Es un servicio de calidad? No, Una persona lo haría mejor?… » ver todo el comentario
“La IA también reemplazará pronto el oficio de los traductores, ya que es capaz de traducir con un 99% de eficacia el resultado que daría un buen humano"
Y eso no es verdad. Y esa frase está *en presente*. ¿Cuál es la confusión? ¿Que en el futuro no? En el futuro, como decía mi padre, todos calvos.
Me estoy leyendo el libro de "LLMs from scratch", y lo primero que dice es que son modelos probabilisticos y hay que tener cuidado con ellos.
Aún así, debes verificar los caracteres.
Luego eso lo puedes pasar a google translator que ha mejorado bastante con el japonés recientemente.
Esto es mentira. La calidad es suficiente para entender lo que dice el texto o para traducciones de muy baja calidad. Ni de coña es la calidad de un traductor profesional.
Un documento técnico lo apaña (yo también lo uso para cosas técnicas), un texto literario no. Básicamente lo que ocurre es que las expectativas de calidad literaria en un texto técnico son muy bajas.
Texto original inglés
'Curiouser and curiouser!' cried Alice (she was so much surprised, that for the moment she quite forgot how to speak good English); 'now I'm opening out like the largest telescope that ever was! Good-bye, feet!' (for when she looked down at her feet, they seemed to be almost out of sight, they were getting so far off). 'Oh, my poor little feet, I wonder who will put on your shoes and stockings for you now, dears? I'm sure I shan't be able! I shall be a great… » ver todo el comentario
Nunca, nunca, nunca hay que creerse lo que dice alguien sólo porque lo dice. Las afirmaciones se deben apoyar en razonamientos sobre hechos.
Incluso en el caso de que alguien diga "esta es mi opinión", dicha opinión no vale nada sin estar basada en algo. Dicho de otro modo: Cualquier imbécil puede opinar cualquier cosa.
Ahora, al tema.
- Hay varios informes de tasas de fracaso en la adopción… » ver todo el comentario
Creoq ue Jon Hernandez es fotografo sin duda y entrevistador y divulgador y tiene un equipo y un canal dedicado a ia , en esencia , no es una eminencia en ello , pero si alguien que divulga.
Sin duda no siempre acierta o enfoca perfectamente. Pero comparado con la mayoria de los que escriben y difunden sobre ia no se.
Veremos sobre la progresion… » ver todo el comentario
Puede haber otros limites? Sin duda si.
Y ese es un límite que no se puede superar con este modelo. Y no tenemos otro.
A ver como obligan a la IA a currar de forma presencial.
Quebrarán empresas por esto
Yo también estaría acojonado si tuviese 50 y mi único oficio ha sido mover el ratón.
Aún más: hombre mueveratones + máquina operada por hombre mueveratones >>> máquina mueveratones sola.
Lo que va a pasar es que la empresa que invierta en formar a sus trabajadores en el uso de la IA y potencie el mismo, triunfará y que la empresa que sustituya a sus trabajadores por IA se irá al garete más rápido de lo que canta un gallo.
Ya lo siento de verdad, pero hay oficios que pagan bien.
Menuda fantasmada se ha tirado el tipo. Llevo trabajando en remoto varios años ya y seguiré trabajando en remoto lo que me quede sin problemas. En mi empresa nadie ha comentado nada de la IA y eso que es una empresa internacional con miles de trabajadores en remoto.
La IA estará muy bien para cuatro gatos que hacen cuatro cosas, pero para lo gordo, es imposible. Falla más que una escopeta de feria. Otra cosa sería en unas décadas, pues puede ser, pero hoy en día, ni a vista de diez años, la cosa vaya a cambiar mucho, por mucho que lo digan los gurús.
Otro al paro.
El "mercado" no quiere de ningún modo que se normalice el teletrabajo, aunque el teletrabajo sea, de lejos, lo mejor para la sociedad, la ecología y el desarrollo sostenible.
Por esto, el… » ver todo el comentario