Cultura y divulgación
310 meneos
4375 clics
El misterioso planeta 9 parece perturbar la órbita de la nave Cassini

El misterioso planeta 9 parece perturbar la órbita de la nave Cassini

La idea del noveno planeta en el Sistema Solar gana fuerza. Investigadores han presentado pruebas de pequeñas perturbaciones en la órbita de la nave espacial Cassini causadas por el nuevo planeta.
134 176 5 K 435
134 176 5 K 435
292 meneos
10988 clics
Hallan evidencias de que la primera extinción masiva no fue causada por un evento catastrófico

Hallan evidencias de que la primera extinción masiva no fue causada por un evento catastrófico

Las extinciones en masa se suelen asociar con eventos catastróficos, como impactos de meteoritos gigantes o descomunales erupciones volcánicas. Sin embargo, la primera extinción masiva en la historia de nuestro planeta, que sucedió hace unos 540 millones de años, tuvo una causa diferente.
118 174 1 K 437
118 174 1 K 437
170 meneos
6567 clics
El Cenotafio de Newton ideado por Boullée que pudo eclipsar a las pirámides de Egipto

El Cenotafio de Newton ideado por Boullée que pudo eclipsar a las pirámides de Egipto

Se trata del que probablemente fue el diseño más atrevido de su autor, el francés Étienne-Louis Boullée, un visionario arquitecto que vivió en el siglo XVIII (entre 1728 y 1799) y que con dicho proyecto pretendía homenajear a uno de los grandes científicos de la Historia, el inglés Isaac Newton. Boullée formó parte de la Real Academia de Arquitectura de París y fue arquitecto del rey prusiano Federico II el Grande. Sin embargo, la mayor parte de los edificios que diseñó se han perdido y apenas podemos contemplar más que un par de ellos.
84 86 3 K 382
84 86 3 K 382
184 meneos
4490 clics
Mientras los mayores se mataban, los niños dibujaban

Mientras los mayores se mataban, los niños dibujaban  

La mayoría tenía entre 10 y 14 años, aunque también se conservan dibujos de algunos más pequeños. Entre ellos había igual número de niñas que de niños. Y, para todos, dibujar se convirtió en una especie de terapia con la que canalizar el horror sufrido desde el comienzo del conflicto.
90 94 0 K 378
90 94 0 K 378
71 meneos
317 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los gorriones ya no pueden vivir en nuestras ciudades

Los gorriones ya no pueden vivir en nuestras ciudades

Los biólogos las conocen por el nombre de especies “bioindicadoras“. Aquellas cuya presencia o ausencia nos señalan las condiciones, buenas o malas, de un determinado espacio natural o biotopo. Si el lugar se degrada, declinan unas, las especialistas, y aparecen otras, las oportunistas. Y no pensemos sólo en linces ibéricos o patos malvasía. El gorrión común (Passer domesticus), sin ir más lejos, es un excelente bioindicador de la salud de nuestras ciudades.
54 17 11 K 324
54 17 11 K 324
104 meneos
123 clics
El coste de la insulina se triplica en diez años

El coste de la insulina se triplica en diez años

Las personas con diabetes que dependen de la insulina han visto triplicarse el coste de este fármaco en tan sólo una década.
80 24 3 K 268
80 24 3 K 268
393 meneos
9869 clics
Descubren el lugar por el que Aníbal cruzó los Alpes hace más de 2.000 años

Descubren el lugar por el que Aníbal cruzó los Alpes hace más de 2.000 años

A pesar de los esfuerzos de los investigadores en los últimos siglos, el misterio de por dónde cruzó Aníbal los Alpes para invadir Italia en el año 218 a.C. continuaba sin resolverse. Unos defendían que pudo ser por el puerto del Pequeño San Bernardo, el de Mont Cenis o el de Montgenévre....
155 238 0 K 483
155 238 0 K 483
360 meneos
10577 clics
Detectan una patrulla falsificada en México por un error ortográfico

Detectan una patrulla falsificada en México por un error ortográfico

Un error ortográfico delató a cuatro ciudadanos de Michoacán que se hacían pasar por miembros de la Fuerza Rural. Además, portaban uniformes de la Fuerza Rural y armas de fuego que las fuerzas federales confiscaron. Se delataron como falsos agentes a través del error ortográfico que lucía la patrulla: «Divición Fuerza Rural».
164 196 2 K 482
164 196 2 K 482
218 meneos
3430 clics
¿Es posible que existan galaxias hechas de antimateria?

¿Es posible que existan galaxias hechas de antimateria?

Aunque pueda parecer extraño para un material que parece sacado de una novela de ciencia-ficción, la antimateria en sí no tiene ninguna otra propiedad emocionante. En su día se pensó que la antimateria podía poseer propiedades antigravitatorias y que tal vez formaba parte de la cola de los cometas. Por supuesto, hoy sabemos que no es así.
101 117 2 K 344
101 117 2 K 344
336 meneos
10483 clics
Así es recaer en la heroína

Así es recaer en la heroína

Cuando alguien que está enganchado a la heroína piensa que ha conseguido abandonarla y que hay una dura capa protegiéndo su ser de caer en el hoyo de nuevo, una situación personal algo complicada vuelve a despertar ese otro lado tuyo, que grita sin cesar y que rompe ese escudo con una facilidad espasmosa atrayéndote sin que puedas hacer nada por evitarlo.
158 178 5 K 408
158 178 5 K 408
289 meneos
9144 clics

Soy una lombriz, soy roja, soy californiana, soy una estafa

Me llamo Eisenia andrei, soy la vieja lombriz euroasiática junto a Eisenia fetida o lombriz rayada llevamos décadas siendo utilizadas de manera consciente por muchos agricultores para mejorar el compost y en el mejor de los casos para mejorar el suelo aunque en realidad llevábamos milenios haciendo el trabajo de manera callada, es decir, sin que el ser humano se entere.
128 161 3 K 391
128 161 3 K 391
353 meneos
9765 clics
El 4 del 4 del 2004, el último gran combate de los soldados españoles en Nayaf, Irak

El 4 del 4 del 2004, el último gran combate de los soldados españoles en Nayaf, Irak

El 4 de abril del año 2004 nuestros soldados sostuvieron en Nayaf un duro y prolongado combate, de los de verdad, cuya gravedad resulta poco conocida. ¿No sabes en qué consistió y cuál fue el detonante?
158 195 10 K 452
158 195 10 K 452
455 meneos
5087 clics
La "fotosíntesis inversa" podría revolucionar la industria gracias a la luz del Sol

La "fotosíntesis inversa" podría revolucionar la industria gracias a la luz del Sol  

¿Qué es la fotosíntesis inversa? Así se denomina a una reacción recientemente descubierta que podría revolucionar el mundo de la industria volviéndolo más asequible, eficiente y limpio gracias a la luz del sol. ¿y si usáramos esta reacción para "deconstruir" en vez de para crear moléculas nuevas? Un grupo de investigadores ha conseguido entender como utilizar una especie de fotosíntesis inversa para hacer otros productos costosos y difíciles de obtener. Con ella, muchos procesos industriales podrían volverse más sencillos, económicos y limpios.
154 301 3 K 512
154 301 3 K 512
455 meneos
5134 clics
Hallan un nuevo estado de la materia, clave para el futuro de la computación cuántica

Hallan un nuevo estado de la materia, clave para el futuro de la computación cuántica

Se predijo hace 40 años, pero ahora un equipo internacional de científicos ha conseguido la primera prueba directa de su existencia. Este misterioso estado desordenado se esconde en determinados materiales magnéticos y hace que los electrones (hasta hace poco considerados bloques indivisibles) se separen en piezas más pequeñas. A diferencia de otros estados, el líquido de espín cuántico mantiene su tejido desordenado incluso a temperaturas bajas.
194 261 6 K 413
194 261 6 K 413
751 meneos
9565 clics
Ana Rosa Quintana y las lecciones de ética

Ana Rosa Quintana y las lecciones de ética

Los magacines matinales que antes comparaban medias de espectadores, hace algún tiempo que han dejado de cuantificarlas públicamente para centrar su propaganda en los porcentajes de cuota de pantalla. Y saben muy bien por qué lo hacen. Un 20% de El Programa de Ana Rosa puede seguir siendo un 20% sobre cualquier cantidad, pero una media de 570.000 espectadores en 2015 no se parece mucho a una media de 1.100.000 en 2005. Estos programas de telepredicadores se están hundiendo y sus productoras lo entienden mejor que nadie.
257 494 11 K 451
257 494 11 K 451
284 meneos
5817 clics
La restauración del "palacio" de Cnosos y la falsa Creta minoica

La restauración del "palacio" de Cnosos y la falsa Creta minoica

Un repaso a cómo el equipo de Arthur Evans manipuló los restos que se encontró en el yacimiento de Cnosos en Creta, "restauró" frescos y alteró piezas, todo ello para dar una imagen completamente distorsionada del mundo minoico que llega hasta hoy.
125 159 0 K 398
125 159 0 K 398
362 meneos
5801 clics
Todavía limpiando: 30 años después del desastre de Chernobyl [ENG]

Todavía limpiando: 30 años después del desastre de Chernobyl [ENG]  

Este mes se cumple el 30 aniversario del desastre nuclear de Chernobyl. El 26 de abril de 1986, los técnicos que llevaban a cabo una prueba, por descuido provocaron la explosión del reactor 4. Varios cientos de empleados y de bomberos abordaron un incendio que ardió durante 10 días y envió una nube radioactiva a todo el mundo en el desastre nuclear más grave de la historia civil. Más de 50 trabajadores del reactor murieron en el momento. Las autoridades evacuaron a 120.000 personas de la zona, incluyendo 43.000...
131 231 3 K 374
131 231 3 K 374
705 meneos
7393 clics
NASA: el 2016 será el más cálido de la historia

NASA: el 2016 será el más cálido de la historia

El 2016 será el año más cálido de la historia, según la NASA, que se quedó sorprendida cuando vio los modelos climáticos.
230 475 5 K 457
230 475 5 K 457
643 meneos
12687 clics
¿Por qué la gente no deja de creer en tonterías?

¿Por qué la gente no deja de creer en tonterías?

Todos hemos sido protagonistas de la frustrante situación de explicar con todo lujo de detalles por qué la creencia de alguien no tiene sentido. Se analizan las carencias de sus argumentos y se presentan las incontestables evidencias que refutan la creencia, incluso se hace todo con mucho tacto dando a la otra persona una salida sin humillación; pero nada, no hay manera.
267 376 15 K 483
267 376 15 K 483
205 meneos
1527 clics
Lem viaja a Venus en su novela 'Astronautas', una epopeya hasta ahora inédita en castellano

Lem viaja a Venus en su novela 'Astronautas', una epopeya hasta ahora inédita en castellano

En "Astronautas" se encuentra el origen de una serie de cuestiones recurrentes que Lem trataría en muchos de sus libros, tales como los colosos intelectuales artificiales -el cerebro electrónico Márax del Cosmocrátor-, la fascinación ante lo que parece exceder a nuestra capacidad de entendimiento, o el delicado equilibrio entre el éxito y el fracaso y la asunción de que tanto a uno como a otro, se llega atravesando un camino de decisiones con consecuencias, a veces, inesperadas.
92 113 1 K 463
92 113 1 K 463
340 meneos
17281 clics
¿A qué hora comemos?: El gráfico que demuestra que los horarios españoles son razonables

¿A qué hora comemos?: El gráfico que demuestra que los horarios españoles son razonables

Con la llegada del cambio de hora de primavera aparecen los ya tradicionales artículos de prensa sobre los horarios. Traigo una pequeña recopilación: este aparecido en el diario ABC o este de La Vanguardia que no son más que rebotes acríticos de la argumentación de la ARHOE (Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles). Este otro aparecido en El Español viene a decir que el cambio de hora no sirve para nada según demuestran «los estudios». Desconozco que haya habido alguna vez un estudio que compare lo que ocurre en un...
160 180 4 K 501
160 180 4 K 501
803 meneos
6710 clics
Muere Manolo Tena

Muere Manolo Tena

El músico Manolo Tena, protagonista de una de las entregas del programa musical de laSexta ‘A mi manera’, ha fallecido hoy, tal y como ha informado la SGAE a través de su cuenta de Twitter. El músico, que perteneció a Cucharada y Alarma!!! y autor de ‘Sangre Española’, fallece a los 64 años.
309 494 5 K 542
309 494 5 K 542
1403 meneos
4897 clics
La Iglesia se financia con las dos casillas del IRPF, y reduce la justicia y los derechos a mera beneficencia

La Iglesia se financia con las dos casillas del IRPF, y reduce la justicia y los derechos a mera beneficencia

Campaña de Europa laica en contra del pago de IRPF a la iglesia cada vez que se marcan las dos casilla de la declaración de la renta.
429 974 27 K 489
429 974 27 K 489
1834 meneos
9958 clics
Descubren el origen de la enfermedad del alzhéimer y cómo bloquearla

Descubren el origen de la enfermedad del alzhéimer y cómo bloquearla

Una publicación en la revista 'Science' expone el trabajo científico del Instituto Infantil de Boston, en el que un grupo de científicos consigue reproducir en ratones la destrucción de conexiones neuronales y cómo parar dicha destrucción a través de la manipulación de una proteína.
501 1333 20 K 510
501 1333 20 K 510
351 meneos
3144 clics
El neoliberalismo anti-liberal

El neoliberalismo anti-liberal

El término neoliberalismo está cada vez más presente en cualquier análisis que se realiza, por vacuo que sea, de la realidad que nos rodea. Quienes se posicionan en contra lo utilizan como arma arrojadiza, provocando que aquellos que lo impulsan con sus ideas y acciones no se atrevan nunca a blandirlo. No se llaman a sí mismo neoliberales, y como si fuera un escudo protector, prefieren el término de “liberales”, menos susceptible de despertar rechazo.
163 188 8 K 354
163 188 8 K 354

menéame