Publicado hace 8 años por arcadiobuen a hortelando.piesnegros.org

Me llamo Eisenia andrei, soy la vieja lombriz euroasiática junto a Eisenia fetida o lombriz rayada llevamos décadas siendo utilizadas de manera consciente por muchos agricultores para mejorar el compost y en el mejor de los casos para mejorar el suelo aunque en realidad llevábamos milenios haciendo el trabajo de manera callada, es decir, sin que el ser humano se entere.

Comentarios

DonaldTrump

#1 Le faltan las mechas californianas como a la mía.

D

#1 tu picha es una estafa?

D

#8 Igual que McDonald's; un producto de mierda con un departamento de ventas excelente.

superjavisoft

#13 cierto, Burger King es mucho mejor.

juliander

#19 las hamburguesas si, pero las patatas mejor de McD

Deume

#8 No, le faltan las mechas...

Lofega

#1 Ya que haces el chiste...

D

#11 qué capullo! 😜

D

#1 tienes la picha roja? Ve al medico ya!!

D

Podria hacer un Preguntame.

D

#2 Eso venía a decir, que creía que era un pregúntame lol

m

#2 cada vez que se me ocurre algo ingenioso para contestar entro en comentarios a ver qué puesto del top 10 ya aparece lol

D

#3 dønde se consigue? Barata? Autoctona de donde?

arcadiobuen

#4
si no puedes encontralas buscando en huertas y jardines busca donde venden cosas para pezca

D

#6 creia que hablabamos de otros niveles de producción. Pa 20 lombrices las cojo del suelo. La de la pesca tampoco es autóctona. Lo normal es encontrar californiana o canadiense

D

#9 coge bidones de plástico, los llenas de estiércol, y metes un puñado de lombrices dentro. Les abres una "puerta" lateral, y ya tienes lombrices a cascoporro.

Por supuesto, si necesitas toneladas, toneladas de bidones necesitarás, pero mantener la producción de lombrices será más barato que importarlas de california (NOTA: quizás el precio de la californiana esté tan bajo hoy en dia que puedas comprarlas a menor precio que producirlas, pero hablo de precio para la humanidad global, no solamente del que te gastas tu).

D

#28 lo siento si no me expliqué bien. Hablo de comprar grandes volúmenes. Un colega ha montado una planta de compostaje y no creo que haya otra opción que comprar lombriz roja californiana simplemente porque no se venden.

Hojaldre

#6 ¿Buscando por huertas?

Ley Orgánica 16/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (Modificación de la Ley Orgánica 2/1986):
"Queda prohibido dar muerte dañar, molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, sea cual fuere el método empleado o la fase de su ciclo biológico. Esta prohibición incluye su retención y captura en vivo, la destrucción, daño, recolección.."
Vamos, que lo que propones de recolectar bichos del campo, esta prohibido.

D

#16 entonces... Los txitxares, coreanas etc. que venden para pescar, son ilegales porque no creo que los críen en cautividad.

D

#4 agachando el lomo y cogiendolas "a mano" de tierras cercanas a la tuya como apunta #6

#3 la estafa es la variedad comercial, que no difiere de la autoctona en cuanto a su funcion

#16 si fuera asi, tendriamos que ponernos en cola de los Juzgados por comprar insecticidas

A quien le interese, ha que cursos especiales sobre lombricultura:
http://lombrimadrid.es/lombricultura/cursos-de-lombricultura/

D

#16 Yo también sé poner emoticonos:
Pero eso no te da más razón.

D

#5 Tengo entendido que el nombre vino porque un laboratorio de California intentó patentarlas, aunque afortunadamente otro laboratorio demostró que la lombriz es identica a la que se encuentra en cualquier jardín del oeste de Europa.

Shotokax

#5 vaya hostia al diccionario.

matacalvos

#12 Me has pillado con la mañana tonta. Llevo 5 minutos descojonandome con tu comentario.

Shotokax

#44 a mí a veces me pasa eso, depende de lo que desayune.

D

Para estar escrito por una lombriz no está mal,pero si lo hubiera escrito un ser humano... como el culo,oiga.

eddard

#23 venía a decir esto. Así que ya me puedo ir.

mefistófeles

Darwin dedicó su vida al estudio de las lombrices y su impacto en la agricultra. Le conocemos, obviamente, por la evolución de las especies.

http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2006/04/12/18252

D

"entre abonos químicos y herbicidas el suelo se vuelve inerte"

Los abonos químicos son para las plantas lo mismo que un chuleton o una hamburguesa. ¿Alguna vez habéis visto a una planta "alimentarse"? ¿Donde está su boca? ¿Y su nariz? ¿Y por donde caga?

No veréis esos "agujeros" por que son del tamaño de átomos, moléculas, iones, pues eso es justo lo que la planta consume, iones de nitrógeno (N), potasio (P), fósforo (K).

Obviamente los herbicidas son lo peor, compuestos químicos como el Zyklon B, diseñados para matar, con el que puedes acabar con malas hierbas o exterminar a 6 millones de personas. Los alemanes nazis optaron por la segunda opción.

Moraleja: HERBICIDAS MALOS, ABONOS QUÍMICOS BUENOS.

P.D. El exceso de abonos es tan positivo como una montaña de estiércol... Valladolid destaca en términos de aguas subterráneas por estar contaminadas por nitritos. En comparación, el problema de la penetración salina en los acuíferos costeros es de varias ordenes de magnitud superior. Nitritos o cloruros de sodio, unos por pasarse con los abonos, otros por pasarse sacando agua.

D

#40 para la planta es lo mismo, para el suelo no.
El abono orgánico dispone de los elementos en materia orgánica que debe oxidarse para dar suministro nutritivo a la planta y siendo este un factor limitante al crecimiento de la planta, pero esos nutrientes están inmovilizados en el abono orgánico, no sufre migración hídrica.


para eso sirve los abonos químicos, para alimentar un sustrato inerte, para un suelo fértil el uso de fertilizante químicos significa evitar las pérdidas de nutrientes que no se aportan por el ritmo de oxidación del abono orgánico pero si no se aporta materia orgánica, acaba un suelo con nula materia orgánica y acabando siendo inerte.

El problema es que un suelo inerte no es relativamente un problema económico según que cultivos, por ahora.

D

No sé si estoy mal informado, pero la lombriz californiana tiene casi la misma genética que la europea, ya que originalmente proviene de aquí.

En todo caso, no hace falta comprar lombrices, es bien facil hacer tu vermicompost con las del suelo.

Endor_Fino

#32 En eso tienes toda la razón. Más allá de la cuchufleta ocasional habría de mostrarse algo más de empatía con estas personas

salteado3

Spam quimifobia.

pablisako

Yo utilizo lumbricus terrestris de mi jardín, la doy posos de café y va de puta madre.

Endor_Fino

Soy abogado, soy espia, estoy embarazado

D

#25 No entiendo que ese video haga gracia a la gente. Ese tio está trastornado.

Endor_Fino

#30 Hace gracia por lo absurdo de algunas afirmaciones, como que está embarazado.

D

#31 Lo sé. Y los primeros minutos yo también me reí. Pero al ver que continúa, me doy cuenta que no es que esté poniendo excusas, es que está mal.
Creo que todos somos parte de esta sociedad, en la que ridiculizamos a cualquiera por cualquier motivo. Este señor tendrá familia, y no será fácil tener que ver como la gente se descojona de su problema.
En la medida de lo posible, intento evitar criminalizar, ridiculizar o dar publicidad a vidas privadas de personas anónimas.

Gresteh

Comprar una partida de lombrices es útil para empezar con el compostaje, por unos pocos euros ya empiezas con una población de unos 1000 ejemplares algo que es muy complicado de conseguir si las recoges tú mismo.

Pero esa es la única ventaja, el que sea una u otra no es tan importante. Lo que no tiene sentido es comprar toneladas de lombrices, compras unas pocas y en unos meses te salen hasta por las orejas ya que se reproducen a la velocidad del rayo.

Sofrito

Un artículo interesante, pero el autor tiene un problema con los puntos y las comas. A veces resulta difícil de leer.

l3utterfish

Soy arquitecto y poseedor desde hace 10 años de vermicompostera con la famosa lombriz roja californiana.

No estoy de acuerdo con el artículo. Son las que se usan porque son las más voraces. No tienen nada que ver con las lombrices autóctonas

D

Me ha recordado a los artículos que aparecían en el Reader Digest.

Bley

¡Una lombriz con ordenador escribiendo artículos!

Lo que me faltaba por ver.

D

"La enciclopedia libre Wikipedia en castellano, escrita por hispanos parlantes, diferirá en gran parte de su hermana inglesa, y más aun lo hará la edición francesa. Y si no al tiempo."
Este tio es un cachondo. La wiki española es la peor del mundo mundial con diferencia.

Oestrimnio

Lombriz roja "Pata Negra" la llaman.