Cultura y divulgación
278 meneos
18810 clics
Doce retretes diferentes por el mundo

Doce retretes diferentes por el mundo

Hoy jueves 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Retrete y por eso hemos hecho una selección de doce modelos fijándonos en cuestiones ambientales. Desde la placa turca o el mítico sanitario ‘Continental’ –que gastaba 15 litros de agua cada vez que se tiraba de la cadena–, hasta el modelo ‘Caroma’ de Australia –que reaprovecha la que se utiliza para lavarnos las manos– o el eléctrico de Suecia de consumo cero.
131 147 3 K 367
131 147 3 K 367
368 meneos
10712 clics
Descubiertos Cachorros de "León de las Cavernas" de 12.000 años de antigüedad perfectamente conservados

Descubiertos Cachorros de "León de las Cavernas" de 12.000 años de antigüedad perfectamente conservados  

Dos ejemplares extraordinariamente preservados fueron encontrados bajo "permafrost" en la Siberia Rusa la semana pasada. Acaban de ser presentados a la prensa conservando casi intactos los tejidos, pelaje etc. Según los primeros análisis murieron por causa de una avalancha hace más de 12.000 años.
148 220 7 K 346
148 220 7 K 346
259 meneos
10684 clics
Un artista camina durante todo el día en Siberia para crear un mural gigante de un dragón [EN]

Un artista camina durante todo el día en Siberia para crear un mural gigante de un dragón [EN]  

Simon Beck que se considera un artista de la nieve ha creado una nueva obra en Yakutsk, Siberia, utilizando sus propias pisadas. Para realizar cada una de sus obras tiene que caminar entre diez horas y más de un día entero. Más obras suyas: twistedsifter.com/2012/12/snowshoe-land-art-by-simon-beck/ Web del artista: snowart.gallery/see.php
110 149 3 K 371
110 149 3 K 371
870 meneos
6792 clics
Un gran negocio llamado franquismo

Un gran negocio llamado franquismo

Los tentáculos financieros de la dictadura, desde su origen hasta nuestros días
263 607 7 K 345
263 607 7 K 345
364 meneos
4771 clics
John Malkovich y el director de Sin City crean una película que nadie verá en 100 años

John Malkovich y el director de Sin City crean una película que nadie verá en 100 años  

La expresión artística a veces puede alcanzar algunos extremos casi incomprensibles. La última idea del mítico actor John Malkovich y Robert Rodríguez (director de Sin City y From Dusk Till Dawn) ha sido crear una película y guardarla en una bóveda por 100 años. Es decir, nunca podrás verla. Y la película ya está lista y guardada, para ser vista a partir del 18 de noviembre de 2115. Malkovich la escribió, y describe su proyecto como su búsqueda y visualización de cómo sería el futuro dentro de 100 años:
162 202 0 K 311
162 202 0 K 311
77 meneos
88 clics
Lanzan crowdfunding para crear insulina de código abierto (eng)

Lanzan crowdfunding para crear insulina de código abierto (eng)

Puesto que no hay versiones genéricas disponibles en los Estados Unidos, la insulina es muy cara. Un laboratorio de la comunidad en Oakland, California, quiere allanar el camino hacia la insulina genérica, y ha iniciado una página de crowdfunding para su proyecto
61 16 0 K 345
61 16 0 K 345
503 meneos
9306 clics
Es 2015 y todavía hace falta explicar la diferencia entre tener SIDA y ser seropositivo

Es 2015 y todavía hace falta explicar la diferencia entre tener SIDA y ser seropositivo

En pleno 2015 hay dos problemas que señalar en el "caso Charlie Sheen". El primero es que se busque estigmatizar (y el amarillista Enquirer lo pretendía) una enfermedad. Volver al discurso de "el SIDA es de [inserte aquí el nombre de colectivo a denigrar]". El segundo es que Sheen no tiene SIDA. Es portador, algo que en sí mismo demuestra que, al menos en los países desarrollados, ya no es aquella epidemia letal de los 80.
214 289 3 K 352
214 289 3 K 352
227 meneos
9753 clics
Las 100 mejores imágenes de los Fotógrafos de Naturaleza 2015

Las 100 mejores imágenes de los Fotógrafos de Naturaleza 2015  

Mostramos una selección de los fotógrafos de la naturaleza ganadores y finalistas del Wildlife Photographer of the Year, organizado desde hace 50 años por una de las instituciones más prestigiosas del mundo en el estudio de especies y espacios, el Museo de Historia Natural de Londres y la BBC.
98 129 0 K 359
98 129 0 K 359
423 meneos
7834 clics
Ni Hitler fue tan generoso ni Franco tan listo: fue pura suerte que su mayor acreedor perdiera la guerra

Ni Hitler fue tan generoso ni Franco tan listo: fue pura suerte que su mayor acreedor perdiera la guerra

El investigador Pierpaolo Barbieri explica de qué forma Hitler aprovechó la intervención nazi en la Guerra Civil para sacar provecho económico.
147 276 1 K 345
147 276 1 K 345
176 meneos
7380 clics
Los 17 grandes retos del mundo para el 2030

Los 17 grandes retos del mundo para el 2030

El G20 aprobó el pasado fin de semana 17 objetivos para el desarrollo sostenible ODS y 169 metas en un contexto en el que ningún estado del mundo ha alcanzado el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones: medioambiental, económica y social.
75 101 4 K 412
75 101 4 K 412
424 meneos
4584 clics

El "representante" de los trabajadores que no te representa

En las empresas de al menos 6 trabajadores se puede nombrar a los conocidos "delegados", es decir a los representantes de los trabajadores. Puede haber de varios tipos y en diferente cantidad: delegado/s de personal, comité de empresa y delegado/s sindical/es. Pero todos ellos son representantes de los trabajadores, si bien no necesariamente de todos los trabajadores, dependiendo del caso; pero eso sería tema de otro artículo. Normalmente, los representantes de los trabajadores a efectos de los procedimientos que se indicarán luego...
150 274 0 K 390
150 274 0 K 390
100 meneos
595 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jorge Verstrynge: “Era lógico lo que iba a pasar porque Francia se la estaba buscando”

Jorge Verstrynge: “Era lógico lo que iba a pasar porque Francia se la estaba buscando”

Hace dos semanas, el politólogo Jorge Verstrynge anunció con una claridad pasmosa Francia iba a sufrir un atentado "como el de las Torres Gemelas". "No soy Nostradamus: lo dije por pura lógica", afirma este controvertido profesor de Ciencia Política de la Universidad Complutense. Está convencido de que jamás va a triunfar una revolución democrática en ningún país islámico teledirigida desde Occidente. Y explica por qué en esta entrevista no exenta de afirmaciones polémicas.
79 21 16 K 490
79 21 16 K 490
286 meneos
6626 clics
Realizan el trasplante de cara más difícil del mundo: rostro, cráneo y parte del cuello

Realizan el trasplante de cara más difícil del mundo: rostro, cráneo y parte del cuello

El paciente Patrick Hardison se quedó casi ciego después de que se le cayera encima un techo en llamas. Tras la intervención ha recuperado la visión y reconoce pasar desapercibido.
121 165 8 K 347
121 165 8 K 347
144 meneos
3275 clics
Por qué los murciélagos pueden aterrizar al revés

Por qué los murciélagos pueden aterrizar al revés

Sus pesadas alas les dotan de una capacidad única en el reino animal: son capaces de posarse con una pirueta para situarse boca abajo en una rama o en el techo de una cueva. De entre todas las criaturas que vuelan, los murciélagos tienen una característica única y que no se repite en el mundo animal: son capaces de voltearse en el aire justo antes de aterrizar y permanecen después largas horas boca abajo.
72 72 0 K 352
72 72 0 K 352
192 meneos
10547 clics
Cuando los barcos navegan por tierra firme: 7 canales marítimos espectaculares

Cuando los barcos navegan por tierra firme: 7 canales marítimos espectaculares

Un 17 de noviembre, pero de 1869, se inauguraba el canal de Suez, una maravilla de la ingeniería que permite viajar entre el Mar Mediterráneo y el Océano Indico sin tener que rodear África. El canal de Suez, sin embargo, no es la más larga ni la más espectacular de estas autopistas de agua.
100 92 0 K 412
100 92 0 K 412
211 meneos
3883 clics
A la caza de los satélites enemigos: la historia de los interceptores espaciales soviéticos

A la caza de los satélites enemigos: la historia de los interceptores espaciales soviéticos

Durante gran parte de la Guerra Fría la Unión Soviética mantuvo en servicio un sistema destinado a destruir cualquier satélite norteamericano situado en órbita baja. Y no solo eso. A finales de los años 80 se desarrollaron varios programas capaces de interceptar y aniquilar todo tipo de satélites enemigos en cualquier tipo de órbita, incluyendo un sistema que llegaría a ponerse a prueba de forma secreta. Esta es la historia de los interceptores espaciales soviéticos.
99 112 0 K 402
99 112 0 K 402
147 meneos
6862 clics
Spotify desvela los nombres más extraños de géneros musicales

Spotify desvela los nombres más extraños de géneros musicales

Spotify ha publicado la lista con nombres más extraños para etiquetar géneros musicales que componen su base de datos. A cada uno de ellos le acompaña una lista de reproducción para que sepas cómo suenan
79 68 2 K 480
79 68 2 K 480
268 meneos
7071 clics
Una medusa parásita  revoluciona el concepto de qué es un animal

Una medusa parásita revoluciona el concepto de qué es un animal

Una medusa que vive dentro de otros animales ha evolucionado a organismo microscópico de unas pocas células. Un descubrimiento sorprendente que puede redefinir el significado del término animal.
114 154 2 K 347
114 154 2 K 347
634 meneos
9014 clics
Propuesta para la reforma electoral basada en el sistema danés

Propuesta para la reforma electoral basada en el sistema danés

La reforma del sistema electoral que vamos a explicar a continuación trata de conseguir el máximo efecto con el mínimo cambio, a ser posible sin tocar la Constitución. El objetivo, no lo olvidemos, es que sea una reforma posible, en lo jurídico y en lo político y todos sabemos que cuantos menos cambios hagamos más fácil es aprobar algo.
259 375 1 K 400
259 375 1 K 400
671 meneos
3856 clics
El 90% de todos los científicos de la historia están vivos actualmente

El 90% de todos los científicos de la historia están vivos actualmente

Cada vez son más las pruebas de que estamos asistiendo a una hiperaceleración tecnológica, que la singularidad está más cerca que nunca y que, gracias a la evolución exponencial de la evolución tecnológica en muchos de sus campos (como la ley de Moore), justo ahora estamos a punto de empezar pasos de gigantes (cabe recordar que las primeros pasos en una progresión exponencial son muy lentos, 2, 4, 8, 16, 32..., pero llegados a cierto punto, los cambios son de millones a billones).
224 447 11 K 338
224 447 11 K 338
183 meneos
5171 clics
A vueltas con la Paradoja de Fermi y el Gran Filtro

A vueltas con la Paradoja de Fermi y el Gran Filtro

Parece que tras el descubrimiento del misterioso comportamiento de la estrella KIC 8462852, y los intentos de determinar qué es lo que provoca esa reducción de brillo tan pronunciada, se ha puesto el foco de atención en la conocida Paradoja de Fermi. Quizá en un intento de explicar que, al menos de momento, no hayamos detectado vida inteligente en la Vía Láctea… Pero, ¿realmente es la respuesta? Complementaria de www.meneame.net/story/misteriosa-estrella-kic-8462852
84 99 1 K 421
84 99 1 K 421
816 meneos
6790 clics
El wahabismo saudí es el verdadero enemigo

El wahabismo saudí es el verdadero enemigo

Desde 2001, la lucha contra el terrorismo islamista ha sido incapaz de ver el elefante en la habitación; tratando los síntomas y olvidando la enfermedad. Se dejó al terrorismo crecer al tiempo que se ignoraban sus raíces. Ahora, otra nueva generación de adultos adoctrinados creen y apoyan la violencia salafista. Lo que es peor, los wahabistas están acelerando el lavado de cerebros en oriente y occidente en la madrazas financiadas. En vez de invadir y reventar Jihadi Johns, más habría valido la pena haber ido a la raíz: la educación wahabista.
296 520 3 K 585
296 520 3 K 585
442 meneos
7832 clics
Sin respeto por la historia

Sin respeto por la historia

El siguiente texto es un fragmento de la introducción escrita por Ángel Viñas en la 'Revista de Historia Contemporánea Hispania Nova', que ha dedicado su número, íntegramente, a combatir la biografía de Franco escrita por el catedrático emérito de la Universidad de Wisconsin y conocido hispanista, Stanley G. Payne, y el periodista Jesús Palacios Tapias.
186 256 6 K 387
186 256 6 K 387
246 meneos
6098 clics
Sesenta grados sur. Las islas de la desolación

Sesenta grados sur. Las islas de la desolación

El Tratado Antártico, que entró en vigor en 1961, blinda todas las tierras emergidas al sur del paralelo 60 contra las pruebas de armamento de cualquier tipo (específicamente el nuclear, pero no sólo ese) y declara la libertad absoluta de investigación científica en todo el territorio antártico. También, ya de paso, declara a la Antártida…
130 116 0 K 424
130 116 0 K 424
725 meneos
1748 clics
Preston: "Franco utilizaba la corrupción para controlar a sus colaboradores"

Preston: "Franco utilizaba la corrupción para controlar a sus colaboradores"

"Franco utilizaba la corrupción para controlar a sus allegados y colaboradores; era una especie de mezcla entre premio y chantaje porque les dejaba hacer cosas y luego les amenazaba con acusarles de ilegalidades", explica Paul Preston (Liverpool, Reino Unido, 1946) en una entrevista con Efe.
236 489 6 K 362
236 489 6 K 362

menéame