Parece que tras el descubrimiento del misterioso comportamiento de la estrella
KIC 8462852, y los intentos de determinar qué es lo que provoca esa reducción de brillo tan pronunciada, se ha puesto el foco de atención en la conocida Paradoja de Fermi. Quizá en un intento de explicar que, al menos de momento, no hayamos detectado vida inteligente en la Vía Láctea… Pero, ¿realmente es la respuesta? Complementaria de
www.meneame.net/story/misteriosa-estrella-kic-8462852
Segundo: Antiguamente encontrábamos una tribu y nuestra única intención era establecer contacto, civilizar, convertir, esclavizar... Ahora que somos "suficientemente" avanzados, cada vez que se descubre algo nuevo la filosofía es la de "no interferir", no contaminar (el dinero que se invierte en esterilizar las sondas por ejemplo)...
Es como las tribus estas del amazonia. Los antropólogos consideran que no se debe ni siquiera hacerles saber de nuestra existencia. ¿No es pausible una situación equivalente en esta supuesta paradoja?
A mi personalmente me parece una patochada.
P.D. te compenso en algún otro comentario
www.meneame.net/story/ausencia-extraterrestres-futuro-nuestra-especie
-No sabemos lo que estamos buscando. En las películas los extraterrestres tienen siempre formas más o menos humanoides. De tamaños similares a un ser vivo de la tierra.
-No sabemos buscar. Somos unos noobs, como civilización (¿5.000 años? cósmicamente es cero), y aún menos mirando al cielo.
Quizás una civilización así, con ese nivel de conciencia e inteligencia, sepa de antemano que la especie humana, por… » ver todo el comentario
PD. La frase esa es falsa y punto, no hay nada más que reflexionar sobre ella.
¿Que no han llegado…
www.itvalledelguadiana.edu.mx/librosdigitales/Arthur C. Clarke - El vi
Pues me autocito de www.meneame.net/c/18153437
Como dice Michio Kaku, las hormigas no son conscientes de que hay una carretera llena de coches justo a 200m de donde están ellas. Intentar hablar con ellas sería inútil.
Mi solución favorita a la paradoja es ésa, que no somos lo suficientemente complejos para detectarlos. Y puede que, sin saberlo, nos estén observando pero no nos digan nada aún porque no lo podríamos entender. E incluso nos ayuden a sobrevivir (desviando asteroides potencialmente peligrosos para nosotros) porque siguen algo parecido a la primera directriz de star trek.
Pero a día de hoy son para nosotros completamente indetectables como para alguien de la Edad Media lo sería la radio.
La revolución tecnológica que estamos viviendo hoy en día es un hecho, los ordenadores son año tras año mucho más completos, sofisticados e "inteligentes" que el anterior, a través de logaritmos cada vez más complejos, conseguimos llegar a conclusiones que sin ellos necesitariamos siglos y el trabajo de cientos de… » ver todo el comentario