Cultura y divulgación
186 meneos
7706 clics
Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA

Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA

Los niveles extremos de estrés térmico se han más que duplicado en los últimos 40 años. Y se espera que esa tendencia continúe. Pero es difícil decir cuándo podríamos ver temperaturas globales de bulbo húmedo superando regularmente los 35 grados Celsius que es el límite intolerable. Eso se debe a que es un proceso complejo que está ocurriendo gradualmente y desarrollándose de manera diferente en diferentes lugares. Pero los modelos climáticos nos dicen que ciertas regiones probablemente superarán esas temperaturas en los próximos 30 a 50 años.
84 102 1 K 325
84 102 1 K 325
172 meneos
6422 clics
Mujer selk'nam cargando a su hijo en la espalda en 1923 [ENG]

Mujer selk'nam cargando a su hijo en la espalda en 1923 [ENG]  

Esta impactante y poco común fotografía muestra a una mujer selk'nam (ona) cargando a su hijo a la espalda, envuelto en un manto de piel de guanaco. Fue tomada en Tierra del Fuego, en el extremo sur de Sudamérica, donde el pueblo selk'nam habitó durante miles de años. Esta fotografía es uno de los últimos testimonios supervivientes de un pueblo casi exterminado por la violencia colonial. Las expresiones de la madre y el niño transmiten tanto el dolor de la pérdida como la fuerza de la supervivencia.
81 91 2 K 369
81 91 2 K 369
129 meneos
5363 clics
Impresionantes diapositivas Kodachrome de la Alemania Occidental de los años 50 captadas por una enfermera itinerante (ENG)

Impresionantes diapositivas Kodachrome de la Alemania Occidental de los años 50 captadas por una enfermera itinerante (ENG)  

Las coloridas diapositivas abren una insólita ventana a la Alemania Occidental de principios de los años cincuenta, un país aún en reconstrucción tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Se cree que fueron tomadas por una enfermera del ejército estadounidense destinada en el 97º Hospital General del Ejército en Fráncfort durante 1952 y 1953. En aquella época, Fráncfort no sólo era un centro de operaciones militares estadounidenses, sino también una de las muchas ciudades en rápida reconstrucción.
61 68 1 K 479
61 68 1 K 479
307 meneos
4872 clics
Cortometraje turco de dos minutos gana 27 premios

Cortometraje turco de dos minutos gana 27 premios  

Este cortometraje de dos minutos ganó 27 premios. El mensaje de la película es el servicio humano y la ayuda a los niños.
129 178 8 K 404
129 178 8 K 404
140 meneos
4857 clics
Diez lugares del mundo antes de sus históricos monumentos y construcciones más icónicas

Diez lugares del mundo antes de sus históricos monumentos y construcciones más icónicas  

Gracias a la invención de la fotografía en el siglo XIX y a los registros históricos, hoy podemos asomarnos a algunos de esos momentos previos, cuando los skylines de las ciudades eran muy diferentes. Ver imágenes de París sin la Torre Eiffel, o de San Francisco sin el Golden Gate, no solo despierta la curiosidad, sino que también permite entender cómo evolucionó el paisaje urbano y cómo ciertas construcciones transformaron para siempre la identidad visual de las ciudades.
67 73 0 K 384
67 73 0 K 384
140 meneos
4665 clics
Limpiando los canales de Venecia en 1956

Limpiando los canales de Venecia en 1956  

En 1956, en la ciudad de Venecia se emprendió un importante proyecto para drenar y limpiar sus canales por primera vez en siglos. Este evento, conocido como la "Svolte di Popolazio", tuvo como objetivo mejorar el saneamiento y limpiar la acumulación de sedimentos y escombros que se habían acumulado con el tiempo. El proyecto implicó drenar los canales, retirar el material acumulado y reparar la infraestructura, y sirvió también de paso para estudiar los lechos de los canales y los detalles arquitectónicos ocultos.
77 63 1 K 539
77 63 1 K 539
321 meneos
4081 clics
En 1972, el MIT anticipó la caída de la civilización en 2040; medio siglo después, la predicción parece estar cumpliéndose con inquietante precisión

En 1972, el MIT anticipó la caída de la civilización en 2040; medio siglo después, la predicción parece estar cumpliéndose con inquietante precisión

En una época marcada por la fe ciega en el progreso y el desarrollo sin freno, un grupo de científicos del MIT, encabezado por Donella y Dennis Meadows, desafió el espíritu triunfalista de los años 70 con una profecía tan incómoda como visionaria. Su estudio, The Limits to Growth, encargado por el Club de Roma y publicado en 1972, proponía un modelo sistémico —World3— que integraba variables fundamentales de la dinámica planetaria: población, recursos, industrialización, producción de alimentos y contaminación.
115 206 2 K 438
115 206 2 K 438
199 meneos
3933 clics
Los Olvidados de la Isla de San Pablo

Los Olvidados de la Isla de San Pablo

Los siete guardianes vieron como el barco se marchaba con el resto del personal que había trabajado en la isla con ellos durante los últimos meses. Se quedaban al cuidado de un peñasco minúsculo en mitad del Océano Índico, a miles de kilómetros de cualquier lugar habitado, con la idea de preparar las instalaciones, ahora vacías, para el largo invierno austral. Era marzo de 1930, y les dijeron que en un par de meses regresarían a por ellos. Pero no lo hicieron. Los siete guardianes quedaron abandonados a su suerte en mitad de la nada.
98 101 0 K 457
98 101 0 K 457
108 meneos
3884 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué la Biblia habla en contra de usar ropa hecha de diferentes tipos de tela?

¿Por qué la Biblia habla en contra de usar ropa hecha de diferentes tipos de tela?

Hay dos pasajes en la Ley de Moisés que prohíben el uso de diferentes tipos de tela; es decir, el uso de telas mezcladas - aquellas tejidas de dos materiales diferentes. Levítico 19:19 dice: "Mis estatutos guardarás. No harás ayuntar tu ganado con animales de otra especie; tu campo no sembrarás con mezcla de semillas, y no te pondrás vestidos con mezcla de hilos". Y Deuteronomio 22:9-11 dice: "No sembrarás tu viña con semillas diversas, no sea que se pierda todo, tanto la semilla que sembraste como el fruto de la viña. No ararás con buey y co
53 55 7 K 384
53 55 7 K 384
133 meneos
3739 clics
15 carteles soviéticos antiestadounidenses de la Guerra Fría

15 carteles soviéticos antiestadounidenses de la Guerra Fría

Cuando a los artistas de propaganda de la URSS se les encomendó la tarea de mostrar a las masas soviéticas cómo era realmente Estados Unidos, no se detuvieron a la hora de presentar a los estadounidenses colectivamente como el viejo y feo capitalista, el conocido como Tío Sam.
59 74 2 K 382
59 74 2 K 382
231 meneos
3630 clics
TVE sorprende con la aparición especial de Pedro Piqueras en 'Mañaneros', que opina así sobre la inmigración

TVE sorprende con la aparición especial de Pedro Piqueras en 'Mañaneros', que opina así sobre la inmigración

Sorpresa en TVE. Este miércoles, Pedro Piqueras intervenía en 'Mañaneros 360' para analizar la llegada de migrantes en patera a una playa de Granada, donde varios bañistas intentaron retenerlos. Javier Ruiz conectaba con él para pedirle una valoración, no una noticia. “Hemos recurrido a ti como parte de esta tradición de verano de dar oportunidades a jóvenes becarios”, bromeaba el presentador. “Muchas gracias, me estaba aburriendo un poquito”, respondía con ironía el veterano periodista.
100 131 2 K 439
100 131 2 K 439
73 meneos
3596 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las 10 imágenes que retrataron el siglo XX

Las 10 imágenes que retrataron el siglo XX  

La revolución rusa, la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial, el hombre en la luna o la caída de las Torres gemelas de Nueva York
39 34 9 K 445
39 34 9 K 445
279 meneos
3594 clics
Alice Seeley Harris, la fotógrafa que mostró al mundo el imperio del terror de Leopoldo II en el Congo

Alice Seeley Harris, la fotógrafa que mostró al mundo el imperio del terror de Leopoldo II en el Congo

Amador Guallar relata en su nuevo libro el panorama desolador que se encontró la misionera inglesa junto a su marido en el momento en el que desembarcó en el país africano.
108 171 0 K 469
108 171 0 K 469
250 meneos
3307 clics
Por qué los anunciantes pagan más por ti si tienes iPhone: El documental que te dejará helado

Por qué los anunciantes pagan más por ti si tienes iPhone: El documental que te dejará helado

'La trampa del clic' revela el lado oscuro de la publicidad en internet: un negocio lucrativo que alimenta estafas, fake news y mensajes de odio."Sabemos exactamente dónde está una persona, su nombre real, el número de su tarjeta de crédito, dónde ha viajado. Imagina lo que puede hacer el publicista para llegar a estas personas. A veces sus anuncios son obvios, otras veces tramposos y nos engañan, a veces nos roban hasta el punto de llevarnos a la ruina financiera. Los estafadores gastan miles de millones en publicidad cada año" asegura Craig S
91 159 2 K 382
91 159 2 K 382
527 meneos
3267 clics
“Es costumbre real el robar, pero los Borbones exageran”

“Es costumbre real el robar, pero los Borbones exageran”

La frase se atribuye a Charles Maurice de Talleyrand, uno de los diplomáticos más influyentes de Europa a finales del XVIII y hasta bien entrado el XIX. Acaban de cumplirse 52 años desde que se materializó uno de sus expolios. En agosto de 1973, Juan Carlos de Borbón, su señora esposa Sofía y sus tres hijos se apropiaron de 33.000 metros cuadrados en uno de los enclaves más selectos de Palma de Mallorca. Por supuesto, como el defraudador gusta tener siempre alguna amante a mano, no tardó en buscarse una local. A Sofía no le importó...
185 342 5 K 454
185 342 5 K 454
136 meneos
3201 clics
El faro de la isla más pequeña del mundo

El faro de la isla más pequeña del mundo

Bishop Rock es una roca de sesenta metros cuadrados que sobresale ligeramente del mar durante la marea alta, y queda completamente oculto por el agua en la pleamar. Es el peñasco más pequeño de un puñado de arrecifes conocidos como Western Rocks, a unos 45 kilómetros de tierra firme. Uno de los faros más aislados del mundo [...] La vida en el faro era todo lo claustrofóbica y solitaria que puede imaginarse. Tres fareros se turnaban para cuidar de la infraestructura y garantizar su funcionamiento.
70 66 0 K 312
70 66 0 K 312
214 meneos
3158 clics

Cálculo de nómina de vacaciones. “Errores” habituales a favor de la empresa

Suele suceder que los trabajadores se "extrañen" de cobrar menos en los meses en los que hayan tenido vacaciones. A veces no solo algo menos sino mucho menos. Esto puede ser correcto en algunas ocasiones pero desde luego también puede ser incorrecto en otras ocasiones. Que cada cual se imagine qué es lo más habitual si hablamos de los empresaurios de Españistán. Pues bien los "errores" más habituales suelen ser los siguientes:
88 126 5 K 401
88 126 5 K 401
312 meneos
3063 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esteban Muruetagoiena muere a consecuencia de la tortura

Esteban Muruetagoiena muere a consecuencia de la tortura

Los días posteriores a su puesta en libertad, el médico «estuvo muy nervioso», según relató a “Egin” un familiar muy cercano. La víspera de fallecer, al acostarse, manifestó a su madre que «se encontraba mal y que al día siguiente pediría la baja por un mes». En la mañana del día 29, cuando acudieron a despertarle, ya había fallecido.
136 176 31 K 270
136 176 31 K 270
154 meneos
3060 clics
22 insectos fascinantes que revelan las maravillas ocultas del mundo natural [ENG]

22 insectos fascinantes que revelan las maravillas ocultas del mundo natural [ENG]  

Los insectos suelen pasar desapercibidos en el gran tapiz de la naturaleza, pero desempeñan algunos de los papeles más vitales y fascinantes en nuestros ecosistemas. Desde sus intrincados diseños hasta sus extraordinarios comportamientos, estas diminutas criaturas revelan las maravillas ocultas del mundo natural de formas sorprendentes e inspiradoras. La colección de 22 fascinantes insectos destaca no solo su belleza, sino también su importancia para mantener el equilibrio de la vida en la Tierra.
69 85 0 K 362
69 85 0 K 362
242 meneos
2963 clics
El quiosco de Madrid que un vecino ha resucitado vendiendo vinilos: "Lo que más triunfa es el rock"

El quiosco de Madrid que un vecino ha resucitado vendiendo vinilos: "Lo que más triunfa es el rock"

A la tienda que Fausto abrió en 2024 peregrinan docenas de melómanos a diario: situada en el barrio de Goya, además, ofrece café, ilustraciones y libros
92 150 0 K 451
92 150 0 K 451
152 meneos
2940 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El escritor que desnudó la preferencia femenina de la industria editorial

Años de rechazo llevan a un hombre a preguntarse qué está haciendo mal. Para Sergi Puertas (Barcelona, 1971), un escritor que superaba los 45 años y llevaba casi dos en el paro después de una sólida trayectoria como novelista, poeta y periodista (fue redactor jefe de El Víbora), la pregunta se había vuelto una obsesión. Sus libros, enviados uno tras otro a los sellos españoles, chocaban con un impenetrable muro de silencio. Cansado de no recibir respuesta, comenzó a desarrollar "hipótesis muy locas".
56 96 7 K 267
56 96 7 K 267
134 meneos
2809 clics
El menú obligatorio que implantó el Franquismo: «Póngame todo en un único plato»

El menú obligatorio que implantó el Franquismo: «Póngame todo en un único plato»

El gobierno de Franco tuvo en vigor entre 1936 y 1942 dos medidas no muy populares que combinaban la comida con la solidaridad, el patriotismo y el afán recaudatorio
56 78 0 K 390
56 78 0 K 390
110 meneos
2768 clics
Modun, el despiadado fundador del imperio xiongnu que daba órdenes absurdas a sus soldados

Modun, el despiadado fundador del imperio xiongnu que daba órdenes absurdas a sus soldados

Los xiongnu eran una confederación de pueblos nómadas que habitaron las estepas orientales, aproximadamente en la extensión de la actual Mongolia, que vivieron entre el siglo III a.C y el I d.C. Constituyeron una especie de imperio, carente de las estructuras propias de un estado formal pero con numerosas regiones sometidas a la condición de tributarias, siendo su fundador aquel al que las fuentes chinas -especialmente Sima Qian- citan como segundo de sus chányú (gobernante): Modun.
50 60 0 K 387
50 60 0 K 387
442 meneos
2649 clics
Dibujante despedido por una viñeta sobre la hambruna en Gaza

Dibujante despedido por una viñeta sobre la hambruna en Gaza  

Más de lo mismo, otro caso para engordar la lista. Otro dibujante despedido bajo acusaciones de antisemitismo por una viñeta. Ya sabe, el antisemitismo es el comodín que sirve para todo y cualquier cosa y muchos editores estadounidenses no dudan en pisotear la libertad de expresión, de prensa y de lo que sea. El turno es ahora para Bob Whitmore. En la viñeta, titulada "Muro de las Lamentaciones", un niño hambriento frente a un muro coronado de alambre de espino, tras el que aparece la bandera de Israel, grita: "Por favor, denme comida"
155 287 2 K 558
155 287 2 K 558
253 meneos
2628 clics

Hiroshima y Nagasaki: hace 80 años, el horror nuclear llegó a Japón  

Las fotos son en blanco y negro, pero por una vez no se trata de una completa distorsión de la realidad. Cuando EE.UU. lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945, dos ciudades japonesas quedaron instantáneamente privadas de color y vida. Tras los únicos ataques nucleares del mundo, lo que más quedó fueron tonos de un terrible gris. Hiroshima y Nagasaki se carbonizaron. Se desintegraron. Las personas y los gorriones y las ratas y los fieles perros... explotaron y luego se evaporaron. Ellos fueron los afortunados.
100 153 0 K 392
100 153 0 K 392
« anterior1234

menéame