Cultura y divulgación
180 meneos
5997 clics
Pepe Baena, el artista que triunfa en redes sociales con sus bodegones: “Pinto lo que desayunan mis hijos y a la gente le recuerda a su vida”

Pepe Baena, el artista que triunfa en redes sociales con sus bodegones: “Pinto lo que desayunan mis hijos y a la gente le recuerda a su vida”

Lienzos con galletas Dinosaurus, con magdalenas o con tortas de Inés Rosales. Sus cuadros son un viaje a la tradición popular española y un reflejo de su rutina en Cádiz. “Desde Velázquez se pinta la vida cotidiana”, dice
72 108 3 K 390
72 108 3 K 390
79 meneos
5155 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La nueva lista de los 12 peores rollos de papel higiénico del súper, según la OCU: los hay por 4€

La nueva lista de los 12 peores rollos de papel higiénico del súper, según la OCU: los hay por 4€

La Organización de Consumidores y Usuarios ha analizado 22 rollos de papel higiénico para que sus usuarios puedan descubrir los mejores y los peores según algunas características como la absorción, la resistencia, la suavidad al tacto, aspectos medioambientales o el etiquetado. Relacionada: www.meneame.net/story/alternativa-fiel-esencia-tercera-equipacion-2025
50 29 23 K 464
50 29 23 K 464
166 meneos
4802 clics
¿Por qué existe Mónaco?

¿Por qué existe Mónaco?

La mayoría de los países caben enteros en una foto desde el satélite, pero Mónaco se puede retratar en toda su integridad desde la colina más próxima con una cámara. Con una superficie total de 2 km² cabría íntegro en el Central Park neoyorquino. Es, además, el país con la renta per cápita más alta del mundo y también el que tiene un coste de la vida más alto, y uno de los pocos con una fuerza laboral muy superior a su propia población. Hay mucho que hablar de Mónaco, pero la primera pregunta es: ¿Por qué no es un pueblo más de Francia?
85 81 0 K 347
85 81 0 K 347
145 meneos
4080 clics
Las escenas de la locomotora de Regreso al futuro III (1990) detrás de las cámaras

Las escenas de la locomotora de Regreso al futuro III (1990) detrás de las cámaras  

Las escenas de la locomotora en Regreso al futuro III (1990) se destacan entre las más espectaculares y técnicamente complejas de toda la trilogía. Ambientadas en la época del Salvaje Oeste (1885), la secuencia en la que Marty McFly y el Dr. Emmett Brown utilizan una locomotora de vapor para empujar el DeLorean y alcanzar las 88 millas por hora (142 km/h) necesarias para viajar al futuro es, sin duda, una proeza cinematográfica que combina efectos prácticos, miniaturas, modelos reales y una dirección cuidadosamente coreografiada.
76 69 0 K 387
76 69 0 K 387
143 meneos
3507 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Running, o la Cabalgata de las Autistas. Contra la moda del deporte políticamente correcto

Running, o la Cabalgata de las Autistas. Contra la moda del deporte políticamente correcto

Que nadie malinterprete este artículo: hacer carrera continua es probablemente mejor que no hacer nada (y no siempre), pero ¿es lo mejor que podemos hacer? Víctimas de una moda absurda. Una inercia social descerebrada. Una abstracción oscurantista. Una superstición peligrosa. Una mera teoría: la teoría de que si "corres", vas a ser más sano y más duro. Los adeptos de la secta son legión. Parece que la imaginación del Homo sedentarius no da para más.
63 80 16 K 419
63 80 16 K 419
76 meneos
3415 clics
Linda Ronstadt de joven: fotos raras de la reina pionera del rock [ENG]

Linda Ronstadt de joven: fotos raras de la reina pionera del rock [ENG]  

Hubo un tiempo en que la voz de Linda Ronstadt flotaba en el aire de California, llevando consigo la energía inquieta de una generación ansiosa de algo genuino. Se subía a pequeños escenarios con una soprano clara y poderosa que parecía a la vez íntima e inflexible, atrayendo a los oyentes y dejándoles con ganas de más. Mucho antes de los elogios y de ser incluida en el Salón de la Fama, era una joven artista con instinto para mezclar las tradiciones del country con el espíritu crudo del rock, haciéndose un hueco en una escena de hombres.
40 36 0 K 408
40 36 0 K 408
216 meneos
3351 clics
El cuento de nunca acabar, por Mauro Entrialgo

El cuento de nunca acabar, por Mauro Entrialgo  

El cuento de nunca acabar, viñeta realizada por Mauro Entrialgo.
95 121 3 K 480
95 121 3 K 480
228 meneos
3303 clics
"Por qué soy antifascista y no comunista": la gran respuesta de Ernest Hemingway

"Por qué soy antifascista y no comunista": la gran respuesta de Ernest Hemingway

Tras su experiencia en España, escribió la novela "Por quién doblan las campanas", protagonizada por Robert Jordan, un profesor estadounidense de español que combate en el bando republicano con las Brigadas Internacionales. En una de las escenas de la novela, el brigadista internacional, experto en el manejo de explosivos, mantiene una conversación con Pilar y María, una joven que se ha unido a la guerrilla antifascista tras ser vejada por los fascistas.
81 147 4 K 440
81 147 4 K 440
87 meneos
3233 clics
Curiosas fotografías de Ozzy Osbourne dentro y fuera de los escenarios

Curiosas fotografías de Ozzy Osbourne dentro y fuera de los escenarios  

John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, es una de las figuras más icónicas del rock y del heavy metal. Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham (Inglaterra), Osbourne alcanzó la fama como vocalista de la banda Black Sabbath, pionera del heavy metal, y más tarde consolidó una exitosa carrera como solista. Su estilo provocador, su voz inconfundible y su personalidad extravagante lo convirtieron en una leyenda del género.
50 37 2 K 463
50 37 2 K 463
126 meneos
3035 clics
Ya nadie chapotea en ellos: los más de 40 parques acuáticos que hay abandonados en España

Ya nadie chapotea en ellos: los más de 40 parques acuáticos que hay abandonados en España  

De los 230 centros de ocio de ese tipo que hay en la península ibérica, uno de cada cinco ha echado el cierre. Las arquitectas Leonor Martín y Aida Navarro llevan desde 2019 estudiando esas ruinas e inventariándolas
58 68 0 K 457
58 68 0 K 457
158 meneos
2885 clics
¿Dudas si llegamos a la luna? Tienes que ver esto

¿Dudas si llegamos a la luna? Tienes que ver esto  

¿Aún dudas si realmente llegamos a la Luna? Este vídeo es para ti. Analizamos el argumento definitivo con una perspectiva científica, visual y contundente que desmonta los mitos y teorías más extendidas. Con imágenes impactantes, datos históricos y análisis físicos, entenderás por qué no hay lugar a dudas… y por qué esta misión cambió la historia de la humanidad para siempre. Además, exploramos el rol de la ciencia en aquel momento y el contexto de la Guerra Fría. ¡No te vayas sin verlo completo!
78 80 5 K 421
78 80 5 K 421
170 meneos
2522 clics
Fragmento de caja del periodo Seljuq con una cerradura de combinación con más de 4 mil millones de combinaciones [Ing]

Fragmento de caja del periodo Seljuq con una cerradura de combinación con más de 4 mil millones de combinaciones [Ing]  

Esta cerradura de combinación es obra del fabricante de astrolabios Muhammad ibn Hamid al-Asturlabi al-Isfahani en el año 597 de la Hégira (año 1200-1201 DC). Las cuatro esferas dobles, cada una de las cuales puede ajustarse en 16 posiciones, permiten 4.294.967.296 combinaciones. Cuando se introduce la combinación correcta, se libera la placa metálica interior, unida tanto a una manilla exterior como al propio mecanismo de cierre.
72 98 0 K 405
72 98 0 K 405
278 meneos
2349 clics
Carlos Giménez sobre Paracuellos: “Si no lo contaba yo, posiblemente nadie lo contaría. Y si nadie lo contaba, se olvidaría”

Carlos Giménez sobre Paracuellos: “Si no lo contaba yo, posiblemente nadie lo contaría. Y si nadie lo contaba, se olvidaría”

“La principal dificultad que tuve al realizar las historietas de Paracuellos fue la falta de papel que me daba la revista en la que yo intentaba publicarlas. Solo me daban dos páginas, por eso tuve que hacer viñetas tan pequeñas para que cupieran en una página las veinte que necesitaba”, afirma el autor, cuya primera opción de publicación fue Mata Ratos, una revista en la que ya aparecían sus trabajos, pero en la que ese nuevo proyecto no acabó de encajar.
114 164 1 K 366
114 164 1 K 366
114 meneos
2270 clics
Una armadura de la época de la guerra de Troya encontrada en Moravia cambia lo que sabemos sobre la guerra en la Edad del Bronce

Una armadura de la época de la guerra de Troya encontrada en Moravia cambia lo que sabemos sobre la guerra en la Edad del Bronce

Una pieza de armamento defensivo fabricada hace más de tres milenios durante la fase final de la Edad del Bronce ha sido identificada recientemente entre los fragmentos de un conjunto arqueológico descubierto en el sur de Moravia. Se trata de un torso de armadura de bronce datado en torno al siglo XIII a.C., un periodo que los historiadores suelen vincular con los conflictos épicos relatados por Homero, como la guerra de Troya.
48 66 1 K 411
48 66 1 K 411
268 meneos
2174 clics
“Siempre ha hecho este calor en verano”: un físico desmonta el bulo

“Siempre ha hecho este calor en verano”: un físico desmonta el bulo

En los últimos años, los veranos son cada vez más calurosos. Hace un par de décadas lo habitual era una ola de calor puntual en julio o agosto. Hoy, se suceden sin apenas tregua desde finales de primavera. Sin embargo, no es raro escuchar frases como “siempre ha hecho este calor en verano”, queriendo con ello transmitir la idea de que no hay diferencia respecto a los veranos de antes.
93 175 2 K 456
93 175 2 K 456
128 meneos
2161 clics
La guerra que destruyó Kukuxumusu

La guerra que destruyó Kukuxumusu  

Hubo una época en que casi todo el mundo tenía una camiseta, un estuche, una gorra de Kukuxumusu, una marca que nació de la idea de tres amigos para vender camisetas en unos San Fermines. Se convirtieron en un fenómeno de masas, abriendo tiendas y exportando su diseño inconfundible por el mundo. Pero con el tiempo su presencia fue desapareciendo, desembocando en una guerra entre socios que provocó la salida de Mikel Urmeneta que creó Katuki Saguyaki, Y se planteó el dilema, a quién pertenece un diseño, al autor o a la empresa en que trabaja?
62 66 0 K 425
62 66 0 K 425
151 meneos
1939 clics
La NASA revela los estragos del espacio en el cuerpo humano y complica los planes de Elon Musk para llegar a Marte

La NASA revela los estragos del espacio en el cuerpo humano y complica los planes de Elon Musk para llegar a Marte

Para alcanzar el planeta rojo se requieren soluciones nunca antes probadas, tanto en lo referente a la propulsión como en los sistemas de soporte vital, la protección frente a la radiación y las condiciones físicas extremas del trayecto
73 78 3 K 398
73 78 3 K 398
147 meneos
1888 clics
He leído en una tarde este emocionante libro de 344 páginas sobre la vida en la 'España vaciada' y me ha parecido una obra maestra de la literatura

He leído en una tarde este emocionante libro de 344 páginas sobre la vida en la 'España vaciada' y me ha parecido una obra maestra de la literatura

Hablo de 'Punki: Una historia de amor'. Lo firma Juarma, un autor que ha vivido lo suficiente como para saber que los rodeos te hacen perder el tiempo. Juarma viene de un pueblo de Granada, uno de esos donde parece que no pasa nada pero donde lo peor pasa todo el rato. Lo que escribe es una historia de amor sin postureo literario y sin venderse por su cursi portada. Este amor es un poco más salvaje, a veces tóxico, muchas otras desesperado.
60 87 1 K 395
60 87 1 K 395
152 meneos
1806 clics
Martinete de 200 años movido por la fuerza del agua para fundir y moldear calderos de cobre

Martinete de 200 años movido por la fuerza del agua para fundir y moldear calderos de cobre  

El oficio de calderero en el pueblo de Navafría (Segovia) desapareció con Victoriano Abán hace algunas décadas. En el año 2008 los sonidos del pasado y del recuerdo todavía inundaron el interior del martinete de Navafría, el último ingenio de este tipo que funcionaba en Europa. Monesma documentales
64 88 0 K 452
64 88 0 K 452
174 meneos
1719 clics
Ataque a la arqueología: transforman una joya de miles de años de antigüedad en un café en Turquía

Ataque a la arqueología: transforman una joya de miles de años de antigüedad en un café en Turquía  

Una tumba tallada en roca hace 3.000 años en Ayazini (Afyonkarahisar, Turquía) apareció transformada en un acogedor café-restaurante, con alfombras, sofás, chimenea, sistema eléctrico y hasta columpios. El escándalo saltó gracias al periodista Salim Uzun del diario Hürriyet, que documentó cómo "Ta Bahçe" (Jardín de Piedra) había convertido la cámara funeraria en un espacio comercial sin ninguna autorización. La tumba frigia, parte del Valle Frigio en la "segunda Capadocia" de Turquía, está en la Lista Tentativa de Patrimonio Mundial de UNESCO.
69 105 0 K 381
69 105 0 K 381
145 meneos
1667 clics
El misterio del pasadizo del Panecillo, la calle cerrada a los madrileños desde hace 200 años y que unos apartamentos turísticos reclaman como su "propiedad privada"

El misterio del pasadizo del Panecillo, la calle cerrada a los madrileños desde hace 200 años y que unos apartamentos turísticos reclaman como su "propiedad privada"

Mientras tanto, el Ayuntamiento asegura que se trata de una "zona de seguridad" del Palacio Arzobispal y la Nunciatura apostólica, que conservan las llaves de acceso desde que la calle fue cerrada en 1829 porque se formaban tumultos de mendigos durante el reparto de panes
50 95 0 K 483
50 95 0 K 483
326 meneos
1588 clics
Slavoj Zizek: "¿Qué civilización es la europea para necesitar que otros cometan genocidio en su nombre?"

Slavoj Zizek: "¿Qué civilización es la europea para necesitar que otros cometan genocidio en su nombre?"

"Estoy de acuerdo con Orwell en que los anarquistas tenían que haber volado por los aires la Sagrada Familia", sostiene
110 216 2 K 415
110 216 2 K 415
164 meneos
1508 clics
Donald Trump: "A mí no me parecen indios" [ENG]

Donald Trump: "A mí no me parecen indios" [ENG]  

Pregunta: ¿Es usted quien dijo esto sobre la sangre india: “¿Vamos a juzgar a la gente por si tiene sangre india para decidir si están calificados o no para dirigir un casino?”? Trump: Probablemente sí sea yo, absolutamente. Porque le diré algo. Si usted mira, si mira algunas de las reservas que usted ha aprobado, que usted, señor, en su gran sabiduría ha aprobado, le digo ahora mismo: no me parecen indios. Y no se parecen a los indios.
74 90 1 K 420
74 90 1 K 420
133 meneos
1495 clics
El Bosco. Una historia en imágenes [Recurso interactivo sobre la obra y vida del Bosco]

El Bosco. Una historia en imágenes [Recurso interactivo sobre la obra y vida del Bosco]  

[Biografía interactiva de El Bosco. Recurso proporcionado por el Museo Nacional del Prado]
69 64 0 K 371
69 64 0 K 371
156 meneos
1469 clics
AC/DC. It's a long way yo the top (1976)

AC/DC. It's a long way yo the top (1976)

AC/DC. It's a long way yo the top . ( If you wanna Rock'n'Roll) (On TV, 1976)
78 78 0 K 348
78 78 0 K 348
« anterior1234

menéame