#22 quien va a adaptar los horarios? actualmente, con el cambio de hora, en Lisboa sale el sol el 1 de junio a las 6:08. Supongamos que nos vamos a su uso horario y eliminamos el horario de verano, y nos sale el sol en la península a las 5 y algo de la mañana. ¿como adaptamos tío? abrimos los bancos y las tiendas a las 6 de la mañana? y las cerramos a las 14? claro, sería genial, pero no va a ser, así que lo único que va a pasar es que vas a perder 4 horas de luz solar porque no vas a poder aprovechar para tu tiempo libre lo que ocurra entre las 5 y las 9 de la mañana que levante la persiana tu negocio, porque no te da tiempo a, por ejemplo, darte un paseo por el monte y darte una ducha antes de ir a trabajar.
Si se elimina el cambio de hora, y además si nos cambiamos de uso horario, habría que hacer cambios muy grandes en el mundo laboral, y mira, no se está en esa sintonía, mira la reducción de jornada como anda, como para proponer cerrar todo a las 14h...
#22 Lo que hace tu familia es lo mas correcto y lo que menos problema da. Y es lo que recomiendan.
Pero ya te digo que en los sitios que conozco de Andalucía se hace en vivienda no amueblada.
En amueblada pocas veces y menos si es de temporada para estudiantes o personal sanitario o similar.
#22 Si, si, seguro.... Si pudiera demostrarlo, ya lo habría hecho. No es alguien que se calle. Por cierto, no solo lo dice Loaiza, esta plagado de artículos que dicen lo mismo
#22 Ya te he dicho que me resulta total y completamente indiferente lo que ocurra en oriente medio porque ellos mismos se lo han buscado, por mi como si se hunde todo en el mediterraneo.
#22 El colega, tanto en si cuenta actual como en la que solía tener, suele hacer gala de tres cosas:
a) Mostrarse como súper dúper indio americano.
b) Mencionar de vez en cuando a su abuelo.
c) Fantasear sobre el genocidio de la población europea.
Así que, para cachondearme de él, decidí empezar a tratarle como si su abuelo fuera un alemán que tuvo que huír precipitadamente a Sudamérica en 1945, y que él es un miembro de la más pura raza aria. De ahí que le llame Wolfgang.
#22 Pues mira, deseando estoy cotizar por lo mismo que el resto de trabajadores por cuenta ajena, pero también tener sus mismos derechos (no digamos ya los derechos de un funcionario, que eso sería ciencia ficción).
#22 Sobre todo nutricionistas. Ahora todo el mundo hace 4 recetas sanas, las comparte online en un video guarro y se creen ya capaces de dar consejos de nutrición a todo dios.
#22 la influencia de Sócrates a lo largo del tiempo se manifiesta en la acusación y condena : corromper a la juventud y despreciar a los dioses de la polis ateniense. Frente a un Aristóteles que posteriormente defenderá una filosofía donde el que se ausente de la política es un dios o una bestia, a Sócrates no le perdonarán que promueva que fuera posible realizarse en la vida fuera de la política en una polis íntimamente unida a sus dioses. Con Sócrates esa contradicción entre el ser social y el ser individual y por su toma de partida por el ser individual le supuso la condena a muerte pero también su reconocimiento como el primer filósofo que abriría el camino a Hobbes y aquellos que desarrollaron el liberalismo.
#22 Yo no he cuestionado el derecho a unirse, he cuestionado la razón. Las encuestas no equivalen a referéndums, por cierto.
Tampoco he hablado del derecho natural, moral o legal de Rusia a mantener su esfera de influencia, Rusia sólo hace lo que vienen haciendo todos los estados a lo largo de la historia, intentar no desaparecer, lograr estabilidad, mantener sus lazos comerciales con otros países. Por ese motivo, Rusia tiene 1 portaviones averiado y EEUU, un imperio expansivo en plena ofensiva, tiene 11 plenamente operativos.
Amenazar con violencia a otros países es exactamente lo que ha impedido, hasta la fecha, que todas las potencias nucleares del planeta sean invadidas por terceros, casi siempre EEUU. Se llama disuasión.
Es como andar por el campo y levantar un palo cuando se acerca un perro agresivo sin correa.
Una lógica infalible.