#27 se nota tienes familia en la administración. La última vez que fui a la seguridad social, había diez o quince funcionarios de cháchara y solo dos personas para atender (yo era uno). Lo gracioso es que conseguir la cita me resultó imposible porque no había y fui sin cita. Era el año 2017 aproximadamente.
Ahora que no atienden sin cita estarán aún más libres
Cc #5
#5 ¿Y tener en cuenta la reincidencia (con la alta probabilidad de que vuelvan a robar) y el no tener domicilio fijo en España (en un caso) o estar en situación irregular (en el otro), tampoco es responsabilidad de la juez? ¿O el tener en cuenta que no han facilitado la recuperación del reloj? No sé, me parece que se ha dejado demasiadas cosas en el tintero.
#5 Zapatero fumaba puros y acariciaba a su gato de angora blanco en su avión mientras sobrevolaba sus minas de oro para ver si los niños en vez de picar estaban holgazaneando y necesitaban ser motivados reduciendoles la alimentación. Arreglao.
#5 La última vez que escuché un comentario cuñado como el tuyo fue en la sala de espera, abarrotada del TGSS. Al tocarme el turno me encontré con tres funcionarios trabajando a destajo. Concretamente el que me tocó parecía el hombre orquesta, solucionando mis problemas y otros marrones que le llegaban justamente de la gente wue se quejaba en la sala de espera y que al parecer iban de "listos". No me quiero imaginar los comentarios si se va a desayunar en la pausa a la que tiene derecho.
#5 si intentas pedir 3 o 4 citas seguidas con la misma IP mi te deja y te dice que no hay citas disponibles.
Imagina los malabares para pedir una cita para un matrimonio con hijos.
#5 Puede que sea legal... lo que no es legal, es que te obliguen, y menos en fin de semena
Está claro que existe el concepto de horas extra... incluso éstas, tienen un máximo legal
#5 He conseguido dejar de comprar en ese tipo de establecimientos, por convicción en muchos sentidos, por fachas, explotadores, sionistas, insolidarios,,, y aunque nadie se libra del todo, tengo la conciencia mas tranquila, gasto igual en tiempo y dinero y como mejor comprando en supermercados locales, mercadillos, verdulerías de cosecha propia además de reducir o negarme a consumir productos que abusan como el aceite de oliva, los huevos de gallina o el chocolate.
#4#5 ya ha salido alguna que otra vez (al menos con las citas al DNI para extranjeros), van con "nombre", pero esta gente (bueno, la de la otra vez y por lo que leo estos también) lo que tenían era un bot que lo automatizaba según los datos de la persona. Es decir, no "revendían" porque cada cita era personal, solo automatizaban el pedir cita (y cobraban por ello).
El problema es que una máquina puede acabar con todas las citas disponibles en pocos segundos/minutos, y el que no usaba su método pues se jode.
#13#5 Sí, sí, en ese sentido está claro y es un abuso que te hagan trabajar festivos de repente, por ello mi comentario sobre la corrresponsabilidad del consumidor.
Yo que he trabajado muchos sábados hasta las diez de la noche sin compensación, en el comercio familiar, reconozco al tipo de consumidor insolidario que lo fomenta y por ello me niego a colaborar con ello yendo a comprar sábados tarde, domingo y festivos.