Cultura y divulgación
8 meneos
45 clics

Las huellas (ecológicas) de la guerra - La Noche Temática  

Los ataques militares tienen consecuencias alarmantes en el ecosistema. Los residuos radiactivos contaminan los campos, millones de toneladas de munición yacen en nuestros océanos, agentes químicos contaminan nuestros campos, el 10 por ciento de emisiones globales de dióxido de carbono - las huellas militares son enormes. Desde la Primera guerra Mundial hasta hoy, la naturaleza está en la línea de fuego.
1 meneos
69 clics

Crónica alternativa del Mulafest

La periferia madrileña ha acogido uno de los festivales más carnosos de la cultura urbana: el Mulafest. El dibujante Dani Gove ha estado allí este fin de semana para contarte de una manera diferente lo que ha vivido entre skaters, tatuadores y modernos noventeros
3 meneos
35 clics

A Sylvia Rivera, fundadora del movimiento LGBTIQ  

"De muchas formas, Sylvia fue la Rosa Parks del movimiento transgénero moderno, término que ni siquiera se acuñó hasta dos décadas después de Stonewall" Riki Wilchins
24 meneos
1230 clics

25 cosas que te sorprenderán si eres un español en Alemania

Alemania es un país moderno, organizado y muy europeo, pero tiene también unas cuantas diferencias con España que te van a sorprender. Si decides venirte a vivir entre alemanes, te vas a encontrar con muchas de estas situaciones:
20 4 4 K 22
20 4 4 K 22
4 meneos
194 clics

Albania, de la nada a casi la Unión Europea

Aquel código de honor ancestral, aquella dictadura oscurantista, lo más parecido a una Corea del Norte en mitad de Europa. Hoy Albania es ya oficialmente y tras tres intentos país candidato a ingresar en la UE. ¿Qué ha pasado en este pequeño país balcánico, aislado, rural, vuelto sobre sí mismo, para que haya pasado de la nada a casi Europa unos pocos lustros?
27 meneos
534 clics

Del “Bazinga!” al “Zas, en toda la boca”: por qué el doblaje puede matar una serie

No me gusta el doblaje. Lo rechazo, y deseo que todos, ya tengan 10 o 70 años, acaben por ver sus series y películas en versión original con subtítulos o sin ellos. Sin que una voz arrebate los gestos, detalles y matices de un actor hasta convertirlo en un muñeco. Simplemente no es lo mismo, y hasta diría que es una subversión del producto original.
4 meneos
165 clics

Ventajas de ser un pesimista optimista, y al revés

Frente a la corriente de optimismo fácil y borreguil que inunda las redes de memes, la solución no es el sarcarmo pesimista para el que nada vele. El optimismo inteligente y el pesimismo crítico tienen una función en nuestra vida y no son incompatibles. Uno busca nuevas posibilidades, otro intenta protegernos. Ventajas de ser un pesimista optimista. No ser Ned Flanders, ni pitufo Gruñón.
7 meneos
44 clics

El sonido de las calles  

Estupendo documental sobre la vida de los músicos en las calles, ganándose la vida con sufrimiento, pero disfrutando del día a día con su gran afición, la que le da sentido a todo.
15 meneos
314 clics

El Batmóvil eléctrico fabricado en un granja con piezas de otros coches  

El ser humano es extraordinario. Sólo hay que echar un vistazo a la historia de Kevin Smith, un ingeniero estadounidense que consiguió fabricar un Batmóvil eléctrico a partir de piezas viejas, para darse cuenta.
14 meneos
116 clics

Se aprueba la comercialización del primer exoesqueleto robótico para lesionados de médula espinal

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), en este país hay unas 200.000 personas que viven con alguna lesión de la médula espinal. Para poner remedio a la movilidad de estas personas, llega el primer exoesqueleto robotizado que permite caminar con la ayuda de un acompañante a las personas paralizadas debido a lesiones en la médula espinal ha sido aprobado por el Gobierno de Estados Unidos. Su nombre es Rewalk.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
15 meneos
293 clics

La traca final de Capitán Trueno, el mayor fiasco del cine español

El Capitán Trueno y El Santo Grial ya forma parte por méritos propios de la triste cronología de las películas malditas del séptimo arte español. Después de años y años de escollos y polémicas, la cinta sobre el legendario héroe se ha encontrado esta semana con una nueva mala noticia: el ICAA ha decidido no concederle ninguna subvención.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
11 meneos
39 clics

La Homosexualidad a lo largo del ciclo vital: retos y singularidades en la infancia y adolescencia

La mayoría de las personas homosexuales o bisexuales viven su orientación sexual con normalidad, con apoyo por parte de su entorno, sin sufrir discriminación y desarrollando una vida afectiva satisfactoria y visible. Sin embargo hay algunos retos o singularidades que pueden hacer la infancia y la adolescencia de este colectivo diferentes a la de las personas heterosexuales.
5 meneos
152 clics

Diseñadores recrean herramientas de la edad de piedra con la tecnología de la era espacial(inglés)

Durante más de un millón de años, el hacha de piedra mano era una de nuestras herramientas más importantes. Dov Ganchrow y Ami Drach utilizan la impresión en 3D para que la importancia de la herramienta un poco más clara.
8 meneos
21 clics

Zubin Mehta da por terminada su relación con el Palau de les Arts de Valencia

El director indio Zubin Mehta hizo pública el pasado día 27 su renuncia a seguir al frente de la dirección musical del coliseo valenciano, desanimado ante una política cultural que ha llevado a una institución que pasaba durante años por modelo internacional de excelencia artística a una situación, como el propio Mehta manifestaba, de provincianismo cultural.
24 meneos
119 clics

Un español y una portuguesa descubren una nueva especie de escarabajo en la cueva más profunda del mundo

El peculiar hábitat de la cueva de Kruber en el Cáucaso occidental continúa siendo un misterio. Investigadores de dos universidades españolas han descubierto en esta sima una nueva especie de escarabajo de los abismos.
21 3 0 K 29
21 3 0 K 29
28 meneos
297 clics

Roma: La Columna Trajana "desenrollada"

Leer la Columna de Trajano "desenrollada" en una reproducción fotográfica del relieve. A partir de hoy es posible. El alcalde de Roma, Ignazio Marino, junto con el superintendente del Capitolio, Claudio Parisi Presicce, han inaugurado "El friso revelado: la historia de la Columna Trajana", la reproducción fotográfica del relieve de la Columna para "leer" gratuitamente…
4 meneos
50 clics

La fiesta del fuego en el Poblenou (CAT)  

Vídeo de la noche de San Juan
3 meneos
19 clics

"Historias de periódicos" por Ignacio Peyró

El fundador del Financial Times a punto estuvo de quebrarlo por deudas; en cuanto al primer editor del Times, terminó expuesto en la plaza pública al vilipendio de las gentes. Como un pecado original, la mala nota acompañó de siempre al periodismo: la misma calle en que nació –Fleet Street- se vio equiparada al “callejón de la ginebra” de Gin Lane y fue el emplazamiento sin sorpresas para el primer urinario público. +info: www.prensaescrita.com
19 meneos
410 clics

El mapa de la Delta-V o por qué es tan díficil viajar a otros mundos

Viajar a la Luna o a los planetas del Sistema Solar requiere energía. Mucha. Eso es obvio. Pero lo que no es tan obvio es cuánta necesitamos para alcanzar un objetivo determinado. De hecho, se trata de un concepto increíblemente contraintuitivo y que causa numerosas confusiones entre el gran público, empezando por los guionistas de Hollywood.
10 meneos
63 clics

Un chico de 15 años creó un aparato que asocia colores con sonidos y ganó la Feria de Ciencia de Google

"Todavía estoy cayendo", se sinceró Matías, que desarrolló su dispositivo utilizando una placa de Arduino (una plataforma de hardware libre, con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica) y un "pseudolenguaje de C", con una inversión en materiales de poco más de 300 pesos (30 Euros).
14 meneos
183 clics

¿Por qué tantas naciones quieren un pedazo de Antártica?

Siete países han reclamado partes de la Antártica y muchos más tienen una presencia allí… ¿qué buscan en este desierto congelado?
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
17 meneos
248 clics

Vídeo de seis minutos sobre la cadena alimentaria que te dejará sin habla  

Clip mostrando la producción y el consumo de alimentos. Se trata de un fragmento de 6 minutos de la película Samsara, cuya longitud total es de 100 minutos. El término saṃsāra es una palabra en sánscrito que significa ‘mundo’ o ‘existencia cíclica’, pero es usada a menudo para describir actividades mundiales.
3 meneos
27 clics

Historias del SHU

Historias del SHU (Unidad de Alojamiento Solitario) contiene historias personales y observaciones de personas con impedimentos psiquiátricos que están en aislamiento forzado en el Estado de Nueva York. Si se le pidiera a Ken Kesey que escribiera un guión para fusionar su trabajo de 1963 Atrapado sin Salida (One Flew Over the Cuckoo's Nest) con la película de 1978 Expreso de Medianoche (Midnight Express), el resultado podría bien ser Historias del SHU.
13 meneos
181 clics

Sobre la Depresión

Un folleto detallado que describe los síntomas, causas, y los tratamientos para la depresión, con información sobre como conseguir ayuda y sobrellevar la enfermedad.
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
11 meneos
160 clics

La teoría de las ondas largas y la crisis del capitalismo contemporáneo

No hay mejor manera de rendir homenaje a Ernest Mandel que aplicar su método: el de un marxismo vivo, no dogmático. Y la profundidad de la crisis actual hace tanto más necesaria una reevaluación crítica de las herramientas de análisis que nos legó. Esta contribución intentará responder a esta cuestión: ¿la teoría de las ondas largas es un marco adecuado para el análisis de la crisis actual, de su génesis, y del nuevo período que abre?
15 meneos
276 clics

Divertida entrevista del cómico britántico John Oliver al físico Stephen Hawking

Recientemente, el físico británico Stephen Hawking ha sido entrevistado por su compatriota John Oliver en su programa Last Week Tonight. La conversación inicia una nueva sección, llamada Great minds: people who think good (Grandes mentes: la gente que piensa bien), que pretende ofrecer entrevistas a “gente inteligente” que ha destacado por su gran trabajo, en…
12 3 2 K 79
12 3 2 K 79
16 meneos
354 clics

Fascinantes fotos de la Tierra enviadas por dos astronautas desde la Estación Espacial Internacional

A través de sus respectivas cuentas de Twitter, el astronauta alemán Alexander Gerst y el estadounidense Reid Wisseman, suelen compartir fascinantes imagenes de nuestro Planeta que toman desde la Estación Espacial Internacional. Aquí tenemos una muestra única de ello explicando lo que se ve.
14 meneos
62 clics

Homosexualidad y discapacidad

Las personas con discapacidad desde hace años han sido aislados y discriminados en diversos ámbitos de actuación como son la vivienda, la educación, formación, trabajo, ocio, transporte, etc. y si a esto le sumamos ser homosexual, las barreras se hacen más difícil de superar.
12 2 0 K 21
12 2 0 K 21
26 meneos
466 clics

Via Laietana de Barcelona esconde dos paradas de metro fantasma [CAT]  

Las estaciones se encuentran en un túnel que comenzó a construirse hace 100 años...
5 meneos
168 clics

¿Es posible que una mujer no llegue nunca al orgasmo?

"Incapacidad de una mujer para alcanzar el orgasmo". Así definieron la anorgasmia a mediados del siglo XX William H. Masters y Virginia E. Johnson, pioneros en la investigación de la naturaleza de la respuesta sexual humana. Se trata, por tanto, de una de las primeras disfunciones sexuales descritas, y una de las más comunes entre mujeres, no tanto entre hombres. La anorgasmia se manifiesta con la ausencia de clímax tras una fase de estimulación sexual considerada como “normal”.
4 1 5 K -18
4 1 5 K -18
3 meneos
8 clics

La ciudad, el océano y sus cines [Opinión]

Hoy, de los tres principales festivales de cine de creación que se realizaban en este país, sólo queda uno, el de Las Palmas de Gran Canaria. (...) Para una ciudad, tener un festival de prestigio no supone, ni debe suponer, un beneficio económico directo. Lo que ofrece es dar densidad a su nombre, permitir que no caiga bajo la tiranía de una etiqueta turística o folclórica, concederle el estatuto de metrópoli más allá de esas postales sin textura que adornan los programas electorales.
6 meneos
47 clics

Hay mentiras que mejoran la sociedad

Los resultados del estudio “sugieren que no todas las mentiras son malas o necesariamente destructivas socialmente”. De hecho, continúa “parece que algunas mentiras pueden incluso mejorar la cohesión de la sociedad y ayudan a crear vínculos con otras personas”. En muchos estudios de sociedades a pequeña escala, se ha observado que la gente, más que ofrecer una opinión sincera, tiene tendencia a responder a las preguntas de la manera que creen que se espera que contestarán.
11 meneos
124 clics

¿Crees que el cambio climático no te afecta?. Mira como afecta tu salud

Segun datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 8 muertes en el mundo está relacionada con la contaminación del aire. Pero eso no es todo, pues también tiene un gran impacto en la salud mental. Además, las personas más vulnerables son, y serán en un futuro, los habitantes de los países más desfavorecidos. Este artículo explica cómo afecta el cambio climático a las personas y por qué los expertos ven la promoción de la salud como una herramienta eficaz para reducir sus efectos
9 meneos
47 clics

Dosis bajas y regulares de aspirina pueden reducir el riesgo de cáncer de páncreas un 73 por ciento [ENG]

Investigadores del Yale School of Public Health recopilaron datos de más de 1.000 personas para el estudio, algunos con cáncer de páncreas y un tanto sin el. Lo que encontraron fue que el tomar dosis bajas de aspirina podría reducir el riesgo de desarrollar el cáncer hasta en un 60 por ciento. Mientras tanto, tomar aspirina regularmente puede reducir el riesgo en un 73 por ciento. Traducción en comentarios.
8 meneos
75 clics

Julio Cortázar y Cristina Peri Rossi

Porque yo me siento muy feliz de estar vivo. No tengo ninguna intención de morir, tengo la impresión de que soy inmortal. Sé que no lo soy, pero la idea de la muerte no me molesta y tampoco le tengo miedo
11 meneos
218 clics

¿Pueden ciertas notas cambiar la manera en que pensamos?

Os quiero hablar de dos tipos de acordes (varias notas que suenan a la vez) muy especiales: la quinta justa y la quinta disminuida. Lo de "quinta" significa que hay una distancia de 5 notas, incluyendo la de partida y la de llegada. Por ejemplo, de Do a Sol, o de Mi a Si, o de La a…
16 meneos
109 clics

Kian, un gran luchador de dos años, supera 27 tumores

El pequeño Kian Musgrove es un luchador nato. Con tan solo dos años ha conseguido superar un neuroblastoma que le repartió por su cuerpo nada menos que 27 tumores. A los 18 meses le diagnosticaron este extraño tipo de cáncer infantil y en un año se ha enfrentado a sesiones de quimioterapia y operaciones para salvar su vida. El diario inglés Dailymail cuenta la historia de este niño, que por fin tiene buenas noticias. Todo comenzó cuando Kian con poco más de un año empezó a sufrir fiebres altas y dolores muy fuertes. Hasta seis veces le llevó
4 meneos
436 clics

Una selfie en la cámara de gas

La peregrinación a los campos de concentración nazis forma parte de la agenda escolar de los adolescentes israelíes. La memoria histórica organizada empieza a tener efectos colaterales. Las ultimas noticias en musica independiente alternativa internacional
4 0 5 K -35
4 0 5 K -35
10 meneos
145 clics

Una estrella devorará a dos de sus planetas

Dos mundos que orbitan una estrella lejana están cerca de convertirse en un aperitivo de proporciones cósmicas. Los astrónomos anuncia...
12 meneos
581 clics

20 nuevas parodias de la famosa escena de la parada del autobús en "Mi vecino Totoro"

20 nuevas parodias de la famosa escena de la parada del autobús en "Mi vecino Totoro".
10 2 4 K 48
10 2 4 K 48
3 meneos
73 clics

Curioseando temas de salud

Recogida de artículos para curiosear. No todos son de ciencias y salud pero espero que os guste.
10 meneos
36 clics

El velódromo de invierno

Hay una parte de la Historia francesa que ha permanecido oculta; es la historia del Velódromo de Invierno (en francés coloquial Vél d’Hiv) donde 13.000 judíos pasaron unos días hacinados, en condiciones infrahumanas, para posteriormente ser trasladados a los campos de Drancy y Beaune-la-Rolande y de ahí ser deportados a Auschwitz.
3 meneos
57 clics

La atmósfera del Sol es más grande de lo que se creía

Los funcionarios de la NASA dicen que los hallazgos ayudarán a los investigadores a prepararse para la misión Solar Probe Plus de la agencia espacial, que tiene programado su lanzamiento en 2018. Esa misión enviará una nave espacial a la distancia más cercana al Sol de lo que haya estado antes un objeto creado por el hombre: a 6,4 millones de kilómetros. Ahora, los científicos saben que la sonda viajará a través de la corona durante su histórico viaje.
10 meneos
85 clics

La ciencia de los cuerpos que levitan

Hay objetos que pueden levitar, quedarse suspendidos en el aire, sin que nada en apariencia lo sustente. Es algo que solo pueden hacer contados materiales denominados superconductores. Esos pocos elegidos, algo menos de la mitad de los metales conocidos, por debajo de una determinada temperatura conducen la electricidad con cero resistencia y están blindados ante los campos magnéticos externos.
6 meneos
262 clics

Diez libros imprescindibles de la divulgación científica

Una selección de diez de los libros más influyentes en la divulgación científica, donde se incluyen trabajos de Carl sagan, Stephen Hawking, Isaac Asimov o Richard Dawkins.
17 meneos
81 clics

Juan Carlos Moreno Cabrera, contra los "retrógrados" (Catedrático lingüística de Madrid)  

Juan Carlos Moreno Cabrera, contra los "retrógrados" (Catedrático lingüística general de la Universidad Autonoma de Madrid
14 3 2 K 116
14 3 2 K 116
17 meneos
350 clics

'Boyhood': ¿Cuánto cuesta rodar una película durante 12 años?

Boyhood, la película que ha desafiado las normas del cine y ha dirigido Richard Linklater, verá la luz el 26 de septiembre, después de, nada menos que 12 años de rodaje pero ¿Cuánto ha costado rodar la película?.
15 2 0 K 51
15 2 0 K 51
11 meneos
189 clics

La NASA lanza platillo volador para probar el aterrizaje en Marte

La agencia espacial de Estados Unidos, NASA, probó con éxito una nueva tecnología que podría usarse para que aterricen naves espaciales en Marte.
24 meneos
157 clics

La Noche Temática - 1914-18 El ruido y la furia (Documental de la I GM)  

Más de diez millones de muertos y, veintitrés millones de heridos, es decir, la mitad de los setenta millones movilizados, es el resultado de la Gran Guerra. Este documental trata de explicar lo inexplicable: cómo decenas de millones de hombres sufrieron la dureza de vivir en las trincheras, zanjas que se convirtieron en el frente del combate durante 4 años, temporada tras temporada, día tras día, noche tras noche. A través del testimonio en primera persona de un soldado francés nos acercamos al sufrimiento del soldado de a pie y a los combates
20 4 0 K 24
20 4 0 K 24
13 meneos
172 clics

100 años de legado. El impacto duradero de la Primera Guerra Mundial [ENG]  

El Wall Street Journal ha seleccionado 100 legados de la Primera Guerra Mundial, que siguen dando forma a nuestras vidas hoy en día.
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16

menéame