Frases y fragmentos de libros
23 meneos
467 clics

Un antiguo proverbio chino

Un antiguo proverbio chino dice: "Para que tú puedas beber vino en una copa que se encuentra llena de té, es necesario primero tirar el té y entonces podrás servir y beber el vino. Limpia tu vida, comienza por las gavetas, armarios, hasta llegar a aquellas personas del pasado que no tienen más sentido que sigan ocupando un espacio en tu mente. Exígete a ti mismo lo que te gustaría exigirles a los demás, y a los demás, déjalos tranquilos sin esperar nada de ellos, así te ahorrarás disgustos. No te quejes...
12 11 0 K 50
12 11 0 K 50
14 meneos
177 clics

Fragmento - Overkill

<<Pensamos que todo lo que hay en este universo ha de ajustarse a nuestro paradigma de lo que tiene sentido>>. Robert Buettner, Overkill.
14 meneos
174 clics

Las disculpas

Es una buena regla en la vida nunca disculparse. El tipo correcto de gente no quiere disculpas y el tipo incorrecto saca beneficio de ellas. P.G. Wodehouse The man Upstairs and Other Stories
20 meneos
142 clics

Fragmento - Oryx y Crake

"En fin, tal vez no existían soluciones. La sociedad humana, aseguraban, era una especie de monstruo, y sus principales subproductos eran los cadáveres y los escombros. Nunca aprendía, siempre repetía los mismos errores estúpidos, siempre escogía los beneficios inmediatos a costa de un sufrimiento a largo plazo." Margaret Atwood - Oryx y Crake (2003)
11 9 0 K 59
11 9 0 K 59
16 meneos
176 clics

Cita de Maquiavelo

"Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen". Maquiavelo
17 meneos
129 clics

Cita de Graham Greene

"Creer que no sufre un ser porque sus ojos no expresan nada, es un error fácil de cometer". Graham Greene Fuente
23 meneos
207 clics

Dios los cría...

“Un tonto encuentra siempre otro más tonto que lo admira.” SIR ARTHUR CONAN DOYLE (Sherlock Holmes)
12 11 1 K 81
12 11 1 K 81
32 meneos
226 clics

Fábula - El buey y el mosquito

En una calurosa noche de verano, un buey disfrutaba tranquilamente de un merecido descanso en su cuadra, cuando de pronto por una de las ventanas que dejó abierta para que entrara el aire, llegó revoloteando un pequeño mosquito. Tan cansado estaba de revolotear de un lado para otro, que decidió posarse en el primer lugar que fuera capaz de encontrar. Quiso el destino que lo primero que se cruzara en su camino fueran los enormes cuernos del buey. Tras recorrerlos desde la base hasta la punta y descansar sus cansadas alas, el …
17 15 0 K 68
17 15 0 K 68
9 meneos
147 clics

La única libertad

"Tomar decisiones es la única libertad que el hombre tiene en realidad. Usa esa libertad. Decide por ti mismo". Jean Rasczak. Starship Troopers.
17 meneos
264 clics

El nombre de la rosa

Atravesamos la nave central y salimos por la portada que habíamos cruzado al entrar. Las palabras de Ubertino, todas, seguían zumbándome en la cabeza. —Es un hombre extraño –me atreví a decir. —Es, o ha sido, en muchos aspectos, un gran hombre –dijo Guillermo–. Pero precisamente por eso es extraño. Sólo los hombres pequeños parecen normales. Ubertino habría podido convertirse en uno de los herejes que contribuyó a llevar a la hoguera, o en ...
10 7 2 K 56
10 7 2 K 56
18 meneos
259 clics

El deseo de parecer listo

 El deseo de parecer listo impide el llegar a serlo. François de La Rochefoucauld (1613-1680) 
10 8 1 K 44
10 8 1 K 44
18 meneos
149 clics

El rencor

El rencor es una caja de caudales de la maldad. La antesala del odio, los prolegómenos de la agresión. Miguel Mihura.
26 meneos
167 clics

Dos brazaletes, Rabindranath Tagore

Govinda, el gran predicador Sikh, leía las escrituras sentado en una roca cerca de un torrente. Raghunath, su rico discípulo, se inclinó ante él y depositó, como ofrendas, dos hermosos brazaletes de oro adornados de piedras preciosas. Govinda cogió un brazalete y lo hizo girar entre sus dedos. De repente la joya resbaló de su mano, rodó por la roca y desapareció en los remolinos de la rápida corriente.  Raghunath lanzó un grito y saltó al torrente. Buscó el brazalete mucho tiempo, …
14 12 0 K 45
14 12 0 K 45
25 meneos
379 clics

El exceso de seguridad en uno mismo...

Es solo por su estupidez que algunos pueden estar tan seguros de sí mismos. Franz Kafka, El proceso.
14 11 0 K 85
14 11 0 K 85
12 meneos
68 clics

Cita de Frida Kahlo

“Cada tic-tac es un segundo de la vida que pasa, huye, y no se repite. Y hay en ella tanta intensidad, tanto interés, que el problema es solo saberla vivir. Que cada uno lo resuelva como pueda”. Frida Kahlo
16 meneos
228 clics

Fábula china - La maldad

Hace mucho, mucho tiempo, en el lejano oriente, y más concretamente en Japón, vivía cerca de Tokio, un respetado samurái, que había llegado a ser reverenciado tras innumerables batallas ganadas con honor. Su tiempo de guerrero en el campo de batalla había sido grande, y ahora, este sabio samurái, pensaba impartir sus enseñanzas a los más jóvenes, pese a que se seguía creyendo la leyenda de que era capaz de derrotar a cualquier adversario, por muy temido que fuese. Una tarde de verano, …
9 7 0 K 103
9 7 0 K 103
17 meneos
170 clics

Memorias de una geisha

"Ninguno de nosotros encuentra en este mundo todo el cariño que deberíamos." Arthur Golden, Memorias de una geisha (1997)
22 meneos
562 clics
Fábula - La gaviota y la bondad

Fábula - La gaviota y la bondad

"Se cuenta que en un viejo reino había un hombre adinerado y poderoso que amaba a las gaviotas. Todas las mañanas se levantaba y miraba hacia el mar que estaba cerca de su mansión. Se quedaba por horas, extasiado, contemplando esas aves blancas que lo maravillaban. Un día cualquiera encontró una gaviota en la terraza. Conmocionado por el hallazgo se acercó con cuidado a ella y notó que estaba herida. Con la mayor dulzura la tomó entre sus brazos y ordenó a sus médicos que la curasen. La herida no era …
11 11 0 K 70
11 11 0 K 70
20 meneos
157 clics

Alicia en el país de las maravillas

Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre? Conejo blanco: A veces solo un segundo. Lewis Carroll - Alicia en el País de las Maravillas (1865)
10 10 0 K 54
10 10 0 K 54
12 meneos
139 clics
Metafísica, Libro II, Aristóteles

Metafísica, Libro II, Aristóteles

«En efecto, lo mismo que a los ojos de los murciélagos ciega la luz del día, lo mismo a la inteligencia de nuestra alma ciegan las cosas que tienen en sí mismas la más brillante evidencia». 
21 meneos
202 clics

Fábula - El águila, el cuervo y el pastor

Lanzándose desde una cima, un águila arrebató a un corderito. La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte, que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo al máximo sus alas no logró soltarse.   Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños. Le preguntaron sus hijos acerca de qué clase de ave era aquella, y les dijo: - Para mí, solo es un cuervo;...
11 10 0 K 65
11 10 0 K 65
13 meneos
76 clics

Javier Ruescas - Pulsaciones

“A veces es más fácil hablar solo que con alguien.” Javier Ruescas, Pulsaciones (2013)
16 meneos
72 clics

Fragmento - Diario de K

"Hay días absurdos, tediosos, grises, que a última hora inesperadamente nos sorprenden con un crepúsculo espectacular. De estos días, podría decirse que, paradójicamente, su muerte los salva." Karmelo C. Iribarren, “Diario de K" (2014)  
26 meneos
189 clics

El libro de las emociones

“Vivimos en un mundo al que le ha importado más la utilidad que el sentido de la existencia, la envoltura que los contenidos, la apariencia antes que la sinceridad de ser lo que se es.” Laura Esquivel, “El libro de las emociones” (2000) 
13 13 0 K 49
13 13 0 K 49
16 meneos
89 clics

Fragmento - Cartas para Claudia

«Elijo y me hago responsable de lo que elijo. Responsable de todo lo que hago, de lo que digo… de lo que no hago y de lo que no digo. De lo único que no soy responsable es de lo que siento». Jorge Bucay, "Cartas para Claudia" (1986)

menéame