Hace 2 años | Por unoqueleecosas a vozpopuli.com
Publicado hace 2 años por unoqueleecosas a vozpopuli.com

Investigadores españoles descubren la función de un gen que, al ser silenciado, hace que las patatas crezcan en las ramas y no bajo el suelo. El hallazgo puede servir para crear plantas más eficientes.

Comentarios

Pink_Hydrogen

#2 O que le metan el gen del sabor a ajo y no tenemos que hacer ajoaceite (y nos ahorramos el aliño)

z

#4 Patatas con sabor inmanente a ajo, rezo porque llegue a verlo algún día...

crob

#2 Parar biosíntesis de solanina, ya sea mediante selección o modificación genética

Westgard

#5 entonces dejaria de ser una solanacea?

Westgard

#2 eso mismo he pensado... Patatas aereas + sol... Toxicidad (o al menos indigestión como poco)

Blackbeard

#2 tapándolo como el puerro o el cardo?

PaulDurden

#18 Eso ya se hace, con la papa bajo tierra, aquí lo llamamos "sachar", y es para que la raíz produzca algo más de papa y más grandes (y que no se pongan verdes).
Yo las papas aéreas que he visto salen en lo alto de la mata, de la flor (lógicamente), taparlo todo igual matas la planta.

TodasHieren...

#2 Sería incomestible además porque sabe a rayos, afortunadamente el sabor es lo suficientemente alertante para no zamparte medio kg de papas verdes

El_Cucaracho

#3 Eso te pasa por jugar con la genética.

EmuAGR

#9 ¡Se despista uno con los niños y se ponen a jugar a ser Dios! lol

D

Acaban de descubrir el truco de las LAYS

mudit0

NOPeando genes #TeAhorroUnClick

meneandro

Y cuando encuentren el gen que haga que no necesiten agua ya será el acabose...

Pichaflauta

#11 https://www.google.com/amp/s/ecoinventos.com/producir-arroz-en-agua-salada/amp/
Aún no se ha conseguido, pero se consiguen cosas como arroz que tolera la salinidad. También había por ahí un francés que cultivaba tomates sin apenas agua, pero fue modificando una variedad al cabo de los años, y resulto que esa variedad tenía royalties y no pudo comercializarlos.

A

#16 En Mallorca tenemos la variedad "ramallet" que crece sin apenas agua y además se conserva estupendamente durante meses en bodega
https://www.masmallorca.es/productos-tipicos/tomate-de-ramallet-lycopersicon-esculentum-mill.html
sabor y olor concentrados, único para "pa amb oli"
Y si hay a mano un arenque prensado, ya la gloria.

daTO

Stanislaw Lem tiene un relato sobre unas patatas aéreas salvajes: https://tuscriaturas.miraheze.org/wiki/Patatas_rapaces_(Tairia)

"Al principio se hablaba de unos seres monstruosos que emergían bruscamente de la polvareda que oculta Tairia, atacando los cohetes y envolviéndolos con largos tentáculos para arrastrarlos a sus tenebrosas moradas. Los pilotos de las naves entre Mutria y Látrida conseguían sortearlos para gran alivio de los viajeros. Pese a ello circulaban historias exageradas sobre ataques a viajeros que paseaban con sus escafandras por el exterior de la nave. Lo cierto es que sólo se llevaron su escafandra. Sin embargo, la inquietud se había instalado entre los planetas circundantes que decidieron designar una Comisión Especial que investigase las criaturas que moraban en Tairia.

Las primeras expediciones terminaron con resultados no exitosos, apenas vislumbrando entre las profundidades del planeta a "animales rarísimos, parecidos a pulpos o plantas". Un aventurero espacial, Ao Murbras, fue a Tairia junto con sus perros equipados con escafandras y allí entablaron batalla con cantidades de seres vivos que habían emergido repentinamente de las nubes de polvo para envolverles con sus tentáculos. Y, aunque no pudo salvar a sus queridos perros, fibrosos tallos verdes se quedaron adheridos por fuera y por dentro de su escafandra. La Docta Academia de Ciencias dictaminó que eran fragmentos de un organismo pluricelular, muy conocido en la tierra por el nombre de Solanum tuberosum, esto es, la patata.

Ao Murbras exigió que la Docta Academia se retractase en sus conclusiones, pero estas eran firmes, generándose agrios conflictos...
"

D

No sé si quiero vivir en un mundo donde las patatas crecen en los árboles. Ay, señor, llévame pronto, el cuerpo me pide tierra.

o

Al principio se hablaba de unos seres monstruosos que emergían bruscamente de la polvareda que oculta Tairia, atacando los cohetes y envolviéndolos con largos tentáculos para arrastrarlos a sus tenebrosas moradas. Los pilotos de las naves entre Mutria y Látrida conseguían sortearlos para gran alivio de los viajeros. Pese a ello circulaban historias exageradas sobre ataques a viajeros que paseaban con sus escafandras por el exterior de la nave. Lo cierto es que sólo se llevaron su escafandra. Sin embargo, la inquietud se había instalado entre los planetas circundantes que decidieron designar una Comisión Especial que investigase las criaturas que moraban en Tairia.

Las primeras expediciones terminaron con resultados no exitosos, apenas vislumbrando entre las profundidades del planeta a "animales rarísimos, parecidos a pulpos o plantas". Un aventurero espacial, Ao Murbras, fue a Tairia junto con sus perros equipados con escafandras y allí entablaron batalla con cantidades de seres vivos que habían emergido repentinamente de las nubes de polvo para envolverles con sus tentáculos. Y, aunque no pudo salvar a sus queridos perros, fibrosos tallos verdes se quedaron adheridos por fuera y por dentro de su escafandra. La Docta Academia de Ciencias dictaminó que eran fragmentos de un organismo pluricelular, muy conocido en la tierra por el nombre de Solanum tuberosum, esto es, la patata.

Ao Murbras exigió que la Docta Academia se retractase en sus conclusiones pero estas eran firmes, generándose agrios conflictos.


https://tuscriaturas.miraheze.org/wiki/Patatas_rapaces_(Tairia)

qué estudios tan interesantes...

Spirito

¿Se sabe algo del misterio de M.J. Rajoy?

D

#1

J

#1 Seguramente sea un gen, que al ser desactivado, hace que todo el dinero pase a la caja A.

MJDeLarra

#1 ¿Y esa jota? ¿quién la canta?