Noticias de ciencia y lo que la rodea
201 meneos
8775 clics
Cómo es realmente el clítoris (y las asombrosas similitudes que tiene con el pene)

Cómo es realmente el clítoris (y las asombrosas similitudes que tiene con el pene)

¡Guau! Esta es la expresión que escucho con más frecuencia cada vez que muestro la imagen. Desde que empecé a investigar para escribir esta nota lo tengo guardado en mi teléfono y, de tanto en tanto, aprovecho la oportunidad de mostrarlo para observar la reacción de mis interlocutores. No importa el nivel de educación, el acceso a la información, las creencias religiosas o la profesión, tampoco si quien lo mira es hombre o mujer.
108 93 3 K 314
108 93 3 K 314
164 meneos
391 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El mayor experto español en coronavirus: "Lo que está ocurriendo en Madrid es de una torpeza increíble"

El mayor experto español en coronavirus: "Lo que está ocurriendo en Madrid es de una torpeza increíble"  

El virólogo Luis Enjuanes, el mayor experto español en coronavirus, cree que la gestión de la pandemia en Madrid no tiene ni pies ni cabeza. «Los números de contagios que hay son tremendos y todavía ponen impedimentos para que se apliquen normas que son absolutamente necesarias. Es de una incultura política increíble. Casi de retraso mental». Enjuanes, que dirige el Centro Nacional de Biotecnología, carga contra Madrid por no dejarse aconsejar por el Gobierno, pero también contra la OMS por no admitir el contagio del coronavirus por aerosoles.
121 43 16 K 309
121 43 16 K 309
230 meneos
2238 clics
Las múltiples mentiras del marketing de las leches de fórmula

Las múltiples mentiras del marketing de las leches de fórmula

La prestigiosa revista médica The Lancet ha publicado una serie especial de artículos que pone contra las cuerdas a la industria de la leche artificial. Este sector económico, que mueve más de 55 mil millones de dólares cada año en el mundo, destina en torno a 3 mil millones a acciones de marketing para expandir el consumo de sus productos.
108 122 3 K 195
108 122 3 K 195
269 meneos
1149 clics
Los mares se calientan más rápido de lo esperado

Los mares se calientan más rápido de lo esperado

Los mares se calientan a un ritmo superior al estimado inicialmente, según revelan las últimas observaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA).
107 162 2 K 244
107 162 2 K 244
229 meneos
836 clics
Las mujeres también salían a cazar en las sociedades de cazadores-recolectores

Las mujeres también salían a cazar en las sociedades de cazadores-recolectores

Investigadoras de la Universidad Seattle Pacific sugieren que las mujeres practicaban la caza en la mayoría de poblaciones de recolectores de todo el mundo. Tras analizar los datos disponibles de los últimos cien años en más de 60 comunidades concluyen que los roles eran flexibles y que las mujeres cazaban con destreza e incluso participaban en la enseñanza de estas actividades para obtener alimento.
108 121 3 K 1712
108 121 3 K 1712
248 meneos
2123 clics

Garrapata fosilizada revela glóbulos rojos perfectamente conservados [ENG]

Una garrapata repleta de sangre que estaba atrapada en ámbar de hace al menos 20 millones de años contenía glóbulos rojos perfectamente conservados, probablemente de un mono. Es el único ejemplo conocido de antiguos glóbulos rojos de mamíferos preservados en ámbar.
110 138 5 K 65
110 138 5 K 65
210 meneos
3743 clics
Un cosmonauta ruso graba el halo naranja de la Tierra

Un cosmonauta ruso graba el halo naranja de la Tierra  

Las espectaculares imágenes, que concentran siete minutos de viaje de la Estación Espacial Internacional, permiten disfrutar del resplandor de nuestro planeta y otros fenómenos celestes.
106 104 1 K 307
106 104 1 K 307
174 meneos
3262 clics
Diferencias y semejanzas entre el módulo chino Tianhe y los módulos espaciales rusos

Diferencias y semejanzas entre el módulo chino Tianhe y los módulos espaciales rusos

El primer módulo de la estación espacial china, el Tianhe (天和) ha marcado un punto y aparte en el programa espacial chino. Su aspecto exterior recuerda a los módulos DOS soviéticos, especialmente al módulo central de la estación Mir o al módulo Zvezdá de la estación espacial internacional (ISS). Pero, ¿hasta qué punto son semejantes? ¿Es el módulo Tianhe una «copia» de los módulos soviéticos y rusos? De entrada, ya adelantamos que no, pero veamos las principales diferencias:
107 67 2 K 402
107 67 2 K 402
214 meneos
2047 clics
Menos 111 grados: la nube más fría jamás registrada en la Tierra

Menos 111 grados: la nube más fría jamás registrada en la Tierra

Se formó sobre el Pacífico y los científicos tratan de comprender por qué alcanzó esa increíble temperatura. Fue el 29 de diciembre de 2018. «Ahora -concluye Proud- necesitamos comprender si este aumento se debe a nuestro clima cambiante, o si es consecuencia de la formación de ´tormentas perfectas´, o si las actuales condiciones climáticas tienden a producir el estallido de tormentas eléctricas extremas durante los últimos años».
105 109 0 K 318
105 109 0 K 318
208 meneos
1567 clics
Dos agujeros negros colisionarán de forma inminente y lo veremos por primera vez

Dos agujeros negros colisionarán de forma inminente y lo veremos por primera vez

Los dos agujeros negros, con una masa combinada equivalente a 200 millones de soles, colisionarán y se unirán en uno solo en algún momento de los tres próximos años. De confirmarse, los astrónomos creen que se fundirá en un agujero negro todavía más grande creando una explosión de luz que nos ayudará a entender cómo se forman estos fenómenos.
105 103 0 K 239
105 103 0 K 239
233 meneos
1195 clics
Predicen uno de los veranos más cálidos en la Península

Predicen uno de los veranos más cálidos en la Península

Según el programa europeo del clima, el período estival seguiría en la línea de los veranos del 2022 y el 2023. Cabe recordar que en julio del 2022 se registró una megaola de calor en Europa, un concepto reconocido por la literatura científica para definir un episodio de altas temperaturas que se define por su intensidad, extensión y duración.
106 127 1 K 192
106 127 1 K 192
219 meneos
4042 clics
Masturbación a partir de los 50 años: siete beneficios para la salud más allá del placer

Masturbación a partir de los 50 años: siete beneficios para la salud más allá del placer

Los expertos recomiendan la masturbación como una práctica no solo placentera, también que ofrece numerosos beneficios para la salud, sobre todo con el paso de los años
105 114 0 K 256
105 114 0 K 256
201 meneos
1251 clics
La Tierra tuvo un anillo como los de Saturno durante millones de años, y su sombra provocó una Edad de Hielo

La Tierra tuvo un anillo como los de Saturno durante millones de años, y su sombra provocó una Edad de Hielo

El equipo de investigadores, liderado por Andrew G. Tomkins de la Universidad de Monash en Australia, llegó a esta sorprendente conclusión tras analizar meticulosamente la distribución geográfica de 21 cráteres de impacto de asteroides datados en el Ordovícico. Lo que descubrieron fue verdaderamente intrigante: todos estos cráteres se encuentran concentrados en una franja ecuatorial de no más de 30 grados de latitud, Esta distribución inusual de cráteres coincide con un período conocido como el «pico de impactos del Ordovícico»
109 92 4 K 227
109 92 4 K 227
225 meneos
1434 clics
Así es Xuntian, el nuevo telescopio espacial chino con un campo de visión 300 veces mayor que el de Hubble

Así es Xuntian, el nuevo telescopio espacial chino con un campo de visión 300 veces mayor que el de Hubble

No todo en la observación astronómica gira en torno al James Webb. Aunque el telescopio de los 10.000 millones de dólares ya ha empezado a maravillarnos con sus primeras imágenes, los expertos tienen e incluso proyectan otros observatorios espaciales para ampliar su conocimiento del cosmos.
106 119 1 K 227
106 119 1 K 227
231 meneos
5576 clics
Observado en Bolivia al culotapado, uno de los 10 mamíferos más raros del mundo

Observado en Bolivia al culotapado, uno de los 10 mamíferos más raros del mundo

Recientemente, un equipo de biólogos bolivianos registró a uno de los mamíferos más raros del mundo, el esquivo pichiciego chaqueño o culotapado.
105 126 0 K 200
105 126 0 K 200
185 meneos
4266 clics
Comparación de algunos microorganismos más pequeños hasta llegar a 1mm

Comparación de algunos microorganismos más pequeños hasta llegar a 1mm  

Vídeo que refleja la comparación de tamaño de distintos tipos de microorganismos como virus, bacterias, células, etc.
107 78 2 K 38
107 78 2 K 38
248 meneos
3425 clics
Cómo las bayas de saúco actúan sobre el virus de la gripe

Cómo las bayas de saúco actúan sobre el virus de la gripe

En los últimos años, la comunidad científica ha observado que las bayas del saúco (Sambucus nigra) constituyen un remedio natural contra las enfermedades de las vías respiratorias. Ahora, Fariba Dehghani y su equipo, de la Universidad de Sidney, han descubierto el modo en que este fruto neutraliza la infección del virus influenza, responsable de la gripe.
105 143 0 K 28
105 143 0 K 28
244 meneos
936 clics
La frecuencia de los días de calor se subestima sistemáticamente en muchos estudios (eng)

La frecuencia de los días de calor se subestima sistemáticamente en muchos estudios (eng)

Muchos estudios sobre la crisis climática se centran en investigar las temperaturas extremas a escala global. Científicos de la Universidad de Viena han descubierto un error en un método de cálculo establecido que conduce a una subestimación sistemática de la frecuencia de los días de calor. El error se basa en el impacto previamente inadvertido del ciclo estacional en el umbral extremo debido a la aplicación incorrecta de las llamadas "ventanas de tiempo móviles" www.nature.com/articles/s41467-024-46349-x
105 139 0 K 243
105 139 0 K 243
236 meneos
2307 clics
Estudio muestra las marismas del delta del Mississippi en un estado de colapso irreversible (ENG)

Estudio muestra las marismas del delta del Mississippi en un estado de colapso irreversible (ENG)

Con la tasa actual de aumento global del nivel del mar, debido al cambio climático , ya se ha superado el punto de inflexión inicial para anegar los pantanos", dijo Törnqvist. "Y tal como están las cosas en este momento, la tasa de aumento del nivel del mar continuará acelerándose y nos pondrá en camino para que las marismas desaparezcan aún más rápido en el futuro".
109 127 4 K 41
109 127 4 K 41
156 meneos
1441 clics
La invasión de Ucrania y su repercusión en el panorama espacial

La invasión de Ucrania y su repercusión en el panorama espacial

La invasión de Ucrania ha provocado una ola de sanciones y contrasanciones que afectarán a todos los proyectos espaciales de la Federación Rusa, especialmente aquellos en los que existe colaboración con otras naciones. No obstante, empecemos por comentar los efectos sobre el propio programa espacial ucraniano, que, paradójicamente, se suele dejar fuera de estos análisis. Efectivamente, Ucrania cuenta con un programa espacial que, aunque es una sombra de lo que fue, todavía está activo. El buque insignia del esfuerzo espacial ucraniano es la empresa Yuzhnoe —oficialmente todavía denominada «oficina de diseño», como en tiempos soviéticos— que trabaja de forma conjunta con la factoría Yuzhmash.
104 52 0 K 180
104 52 0 K 180
260 meneos
1610 clics
Una investigación descifra el código del autismo y hace visible el cerebro neurodivergente (ENG)

Una investigación descifra el código del autismo y hace visible el cerebro neurodivergente (ENG)

Un equipo de investigación multiuniversitario ha desarrollado un sistema que puede detectar marcadores genéticos del autismo en imágenes cerebrales con una precisión del 89 al 95%. “El autismo se diagnostica tradicionalmente por conducta, pero tiene una fuerte base genética. Un enfoque que dé prioridad a la genética podría transformar la comprensión y el tratamiento del autismo”,
110 150 6 K 240
110 150 6 K 240
182 meneos
3237 clics
El Hubble capta el momento en que se desvanece una supernova (ING)

El Hubble capta el momento en que se desvanece una supernova (ING)  

La NASA liberó un video time lapse del desvanecimiento de la supernova SN2018gv, fenómeno que fue captado y analizado durante un año por el Telescopio Hubble. SN2018gv fue detectada por primera vez en enero de 2018, dentro de la galaxia NGC 2525, desde ese momento se hizo un seguimiento puntal a su evolución durante un año, hasta que se oscureció por completo en febrero del 2019. Observando su luz, los astrónomos pueden calcular la distancia hasta su punto de origen. En español: bit.ly/3incDBq
104 78 0 K 252
104 78 0 K 252
228 meneos
768 clics
Trasplantan riñones sin necesidad de medicamentos inmunosupresores

Trasplantan riñones sin necesidad de medicamentos inmunosupresores

los investigadores han descubierto una forma segura de dar a los niños un riñón donado sin necesidad de medicamentos inmunosupresores, un avance que esperan expandir a muchos más pacientes con trasplante de riñón en los próximos años.

Artículo:www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2117028
104 124 0 K 279
104 124 0 K 279
226 meneos
1457 clics
Los datos por satélite muestran una sequía persistente en Europa

Los datos por satélite muestran una sequía persistente en Europa  

Europa sufre una grave sequía. Los niveles de las aguas subterráneas en Europa han sido bajos de manera sistemática desde 2018. El inicio de esta tensa situación está documentado en un estudio liderado por el Instituto de Geodesia de la Universidad de Tecnología de Graz (Austria) y otras instituciones europeas, que publicó en la revista Geophysical Research Letters. Como parte del proyecto de la UE Global Gravity-based Groundwater Product (G3P), utilizaron la gravimetría por satélite para observar los recursos de aguas subterráneas del mundo...
106 120 2 K 210
106 120 2 K 210
207 meneos
1967 clics
Hallan dos nuevos minerales en un meteorito de 15 toneladas métricas que impactó en África

Hallan dos nuevos minerales en un meteorito de 15 toneladas métricas que impactó en África

Científicos identificaron dos minerales nunca antes vistos en la Tierra en un meteorito que pesa 15,2 toneladas métricas.

Los minerales fueron hallados en un pedazo de 70 gramos del meteorito, que fue descubierto en Somalia en 2020 y es el noveno meteorito más grande jamás encontrado, según un comunicado de prensa de la Universidad de Alberta.
104 103 0 K 253
104 103 0 K 253

menéame