Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
137 clics
23 de julio, Día Mundial de Sjögren: Más de 120.000 personas afectadas en España claman por visibilidad y apoyo

23 de julio, Día Mundial de Sjögren: Más de 120.000 personas afectadas en España claman por visibilidad y apoyo

23 de julio, se conmemora el Día Mundial de Sjögren, una fecha crucial para visibilizar esta enfermedad autoinmune, sistémica y crónica que, en España, afecta a más de 126.000 personas. Por este motivo, diversas ciudades y entidades institucionales se sumarán a una iniciativa de concienciación iluminando sus monumentos y edificios emblemáticos en color azul, el color que representa la lucha contra el Sjögren.
16 4 0 K 151
16 4 0 K 151
20 meneos
412 clics
Un estudio avisa de los devastadores efectos de un gran terremoto en la costa mediterránea española

Un estudio avisa de los devastadores efectos de un gran terremoto en la costa mediterránea española

El riesgo de que España viva un potente terremoto en la costa mediterránea existe, como ya ocurrió en el pasado. Concretamente, en 1829 en Torrevieja y en 1884 en Arenas del Rey, cuando se registraron los dos últimos grandes terremotos de la historia de nuestro país, que dejaron 389 y 900 víctimas mortales, respectivamente. Un estudio llevado a cabo por un equipo de geólogos ha analizado cómo sería hoy el impacto de un fuerte seísmo en estas zonas, que cuentan con una masificación turística...
17 3 1 K 166
17 3 1 K 166
20 meneos
68 clics
Revelan que desviar un asteroide es más complicado de lo que se pensaba, tras el impacto de la misión DART

Revelan que desviar un asteroide es más complicado de lo que se pensaba, tras el impacto de la misión DART

El 26 de septiembre de 2022, la nave DART (NASA) colisionó con Dimorphos, luna que orbitaba el asteroide Didymos. Los resultados iniciales fueron prometedores: la órbita de Dimorphos se acortó 32 minutos, superando con mucho el ajuste previsto de 73 s. Pero un nuevo estudio revela que lanzó una nube de grandes rocas (de más de 3 m) a velocidades inesperadas (52 m/s) y no dispersas aleatoriamente, sino en 2 grandes grupos (con el 70% de escombros), lo que complica más la dinámica del desvio.

- Paper (abierto): doi.org/10.3847/PSJ/addd1a
16 4 0 K 210
16 4 0 K 210
22 meneos
44 clics
Un análisis revela que se están intensificando las 'tormentas perfectas' del Atlántico

Un análisis revela que se están intensificando las 'tormentas perfectas' del Atlántico

Los nordestes son potentes y a menudo destructivas tormentas ciclónicas que impactan sobre todo la costa este de Norteamérica. Algunos tan intensos que fueron llamados "Tormenta Perfecta", "Tormenta del Siglo" y "Snowmaggedon". Registros históricos y modelos climáticos coinciden en son cada vez menos frecuentes como consecuencia del calentamiento global, pero las más fuertes se están volviendo más intensas, con potentes vientos y más precipitaciones, tras analizar datos de 1940 a 2025.

- Paper (abierto): doi.org/10.1073/pnas.2510029122
16 6 0 K 167
16 6 0 K 167
20 meneos
57 clics
PCSK9, sospechoso habitual

PCSK9, sospechoso habitual  

PCSK9 es una enzima que tiene la capacidad de cortar otras proteínas como si fuera una tijera. La proteína PCSK9 (del inglés Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin type 9) es miembro de una familia de proteínas llamadas proproteínas convertasas. Dentro de la familia, PCSK9 fue la última en descubrirse y difiere de las demás por su comportamiento. Aquellas personas que tienen problemas de hipercolesterolemia probablemente tengan conocimiento de su existencia puesto que las personas que no responden a tratamientos clásicos como las estatinas se m
16 4 0 K 207
16 4 0 K 207
18 meneos
101 clics

Conexión entre el riesgo genético de autismo y cambios cerebrales

La comprensión del autismo ha avanzado significativamente gracias a estudios que exploran la relación entre el riesgo genético y las manifestaciones cerebrales del mismo.

Un estudio reciente liderado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha marcado un hito en este campo, al vincular directamente el riesgo genético de autismo con cambios observables en la estructura cerebral.
15 3 0 K 234
15 3 0 K 234
24 meneos
55 clics
Consiguen berenjenas y rosas sin espinas

Consiguen berenjenas y rosas sin espinas

Un equipo de investigadores e investigadoras de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha participado en un estudio internacional que ha identificado un gen crucial en la formación de las espinas en diversas especies de plantas. El gen se llama LOG (LOnely Guy) y su hallazgo abre la puerta al desarrollo de nuevas variedades sin espinas de cultivos como berenjenas, zarzamoras o de plantas ornamentales como las rosas. Sus resultados los publica hoy Science, en portada.
19 5 4 K 136
19 5 4 K 136
18 meneos
28 clics
Las praderas marinas filtran los patógenos humanos

Las praderas marinas filtran los patógenos humanos

Esto es importante porque la carga económica actual de las enfermedades infecciosas humanas en entornos marinos se estima en 12 mil millones de dólares anuales. Además, la amenaza inminente de la resistencia a los antimicrobianos, que se prevé que cause más de 300 millones de muertes y cueste a la economía mundial 100 billones de dólares, subraya la urgencia de este tipo de intervenciones naturales.
15 3 0 K 102
15 3 0 K 102
19 meneos
146 clics
Más de dos millones de personas sufren el síndrome de piernas inquietas en España: el 90% de ellas está sin diagnosticar

Más de dos millones de personas sufren el síndrome de piernas inquietas en España: el 90% de ellas está sin diagnosticar

En España hay casi tantas personas con el síndrome de piernas inquietas como asmáticas: más de dos millones, lo que se traduce en un 10% de la población adulta y un 4% en niños y adolescentes. De todas ellas, menos de 200.000 han recibido un diagnóstico, según los datos que maneja la Sociedad Española de Neurología (SEN). Este trastorno del sueño crónico provoca en los pacientes la necesidad de mover las piernas a la hora de dormir, lo que resulta en una sensación muy desagradable que imposibilita el descanso.
15 4 0 K 200
15 4 0 K 200
23 meneos
328 clics
Unos científicos afirman que están a punto demostrar la existencia de la quinta fuerza de la naturaleza gracias a los datos obtenidos en un asteroide

Unos científicos afirman que están a punto demostrar la existencia de la quinta fuerza de la naturaleza gracias a los datos obtenidos en un asteroide

Un equipo internacional de científicos ha puesto a prueba esta idea gracias a las montañas de datos sobre el asteroide Bennu, objetivo reciente de OSIRIS-REx.
17 6 2 K 211
17 6 2 K 211
21 meneos
71 clics
El Sol alcanza la fase máxima en un ciclo solar de 11 años (inglés)

El Sol alcanza la fase máxima en un ciclo solar de 11 años (inglés)

En una teleconferencia con periodistas el martes, representantes de la NASA, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Panel Internacional de Predicción del Ciclo Solar anunciaron que el Sol ha alcanzado su período máximo solar, que podría continuar durante el próximo año.

El ciclo solar es un ciclo natural por el que pasa el Sol a medida que realiza una transición entre una actividad magnética baja y alta. Aproximadamente cada 11 años, en el apogeo del ciclo solar, los polos magnéticos del Sol giran — en la Tierra...
15 6 0 K 193
15 6 0 K 193
24 meneos
36 clics
No se registraron  muertes de aves durante una campaña de monitoreo de dos años en un aerogenerador offshore flotante instalado en Noruega

No se registraron muertes de aves durante una campaña de monitoreo de dos años en un aerogenerador offshore flotante instalado en Noruega

Desde enero de 2022, la empresa noruega Spoor ha cartografiado la actividad de las aves en el aerogenerador marino flotante METCentre, situado a unos diez kilómetros de la costa de Karmøy.

Este amplio mapeo de aves es el primero de este tipo en Noruega. Los datos recopilados proporcionan una imagen de qué especies pasan por las turbinas y cómo se mueven.

Las cámaras han captado más de 21.000 pasos de aves desde que comenzó el seguimiento.
16 8 1 K 158
16 8 1 K 158
17 meneos
423 clics
8 magníficas fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

8 magníficas fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Los Nikon Comedy Wildlife Photography Awards 2024 han celebrado una vez más la habilidad de los fotógrafos para capturar los momentos más divertidos de la vida salvaje, instantes inmortalizados en una imagen que, más allá de demostrar una magnífica calidad técnica, nos ofrecen un enfoque humorístico. Relacionado www.meneame.net/story/40-finalistas-mas-divertidos-nikon-comedy-wildli
15 2 0 K 224
15 2 0 K 224
20 meneos
131 clics
Un universo espejo del nuestro podría ser la causa de la materia oscura

Un universo espejo del nuestro podría ser la causa de la materia oscura

La naturaleza de la materia oscura del cosmos podría explicarse si existiera un universo espejo del nuestro.
15 5 0 K 206
15 5 0 K 206
19 meneos
51 clics
Minerales críticos podrían estar escondidos en lugares inesperados (eng)

Minerales críticos podrían estar escondidos en lugares inesperados (eng)

Los geólogos han destacado nuevos lugares para buscar minerales críticos como cobre, cobalto y tierras raras.
Su estudio, publicado en Nature, ayuda a comprender cómo la roca fundida bajo la corteza terrestre se mueve para empujar estos metales a la superficie.
Según los investigadores, es probable que se encuentren metales críticos en los bordes de los núcleos antiguos de los continentes.
www.nature.com/articles/s41586-024-08316-w
15 4 0 K 161
15 4 0 K 161
20 meneos
396 clics
Caer en un agujero de gusano (simulación)

Caer en un agujero de gusano (simulación)  

Simulación realista de lo que verías si cayeras en un agujero de gusano, una ''puerta'' espaciotemporal en el universo. Esto fue hecho usando Space Engine y varios otros métodos de edición...
16 4 1 K 219
16 4 1 K 219
18 meneos
142 clics
Una cuasi-luna de la Tierra recibe el nombre de Cardea

Una cuasi-luna de la Tierra recibe el nombre de Cardea

La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha nombrado oficialmente Cardea una de las siete cuasi-lunas conocidas de la Tierra, denominada 2004 GU9 desde su descubrimiento por astrónomos en 2004.
15 3 0 K 213
15 3 0 K 213
21 meneos
154 clics
Aumenta la probabilidad de impacto sobre la Tierra del asteroide YR4 2014: la NASA y la ESA la elevan ya al 1,9%

Aumenta la probabilidad de impacto sobre la Tierra del asteroide YR4 2014: la NASA y la ESA la elevan ya al 1,9%

El asteroide 2024 YR4, de entre 40 y 90 metros de diámetro, ha acaparado la atención de los medios ante la posibilidad de chocar contra nuestro planeta en 2032. La probabilidad de impacto se calculaba en el 1,2% en días anteriores pero este jueves, tanto la ESA como la NASA han elevado ese porcentaje al 1,8% y 1,9%, respectivamente. . Rel www.meneame.net/story/onu-activa-primera-vez-protocolo-seguridad-plane
17 4 2 K 222
17 4 2 K 222
20 meneos
68 clics
Una ‘hermandad’ científica explora los misterios microbianos de la vagina

Una ‘hermandad’ científica explora los misterios microbianos de la vagina

La mitad del planeta tiene vagina, pero el conocimiento científico sobre este órgano genital es todavía limitado. Tanto, que ni siquiera se sabe con precisión qué microbios pueblan el ecosistema vaginal de una mujer sana ni cómo ese microbioma media en la salud y en la enfermedad.
15 5 0 K 202
15 5 0 K 202
19 meneos
67 clics
Las bacterias presentes en la boca pueden influir en el riesgo de demencia, según un estudio

Las bacterias presentes en la boca pueden influir en el riesgo de demencia, según un estudio

Las bacterias que residen en la boca pueden influir no solo en la salud dental, sino también en el funcionamiento cognitivo, según un reciente estudio publicado en la revista PNAS Nexus. Los investigadores de la Universidad de Exeter (Inglaterra) han descubierto que las personas con deterioro cognitivo leve (DCL) que albergan una alta cantidad de bacterias del género Neisseria en su microbioma oral tienden a mostrar mejoras en la memoria de trabajo, la función ejecutiva y la atención visual.
15 4 0 K 219
15 4 0 K 219
19 meneos
106 clics
Cómo se forman las rayas y las manchas en el patrón de los gatos domésticos

Cómo se forman las rayas y las manchas en el patrón de los gatos domésticos

El grupo de los félidos, que incluye tanto a los gatos domésticos como a los grandes felinos como leones, tigres y leopardos, muestra una asombrosa diversidad de patrones en sus pelajes. Desde las rayas características de los tigres hasta las manchas de los leopardos o las rosetas de la pantera nebulosa, son diseños que, además de ser hermosos, también son una ventana a la biología evolutiva y al desarrollo embrionario. En uno de sus últimos trabajos de investigación, publicado en Nature Communications, Barsh y su equipo han identificado genes
15 4 0 K 177
15 4 0 K 177
19 meneos
155 clics
La belleza de las matemáticas

La belleza de las matemáticas

Existe una profunda relación entre matemáticas y belleza. Es el sentido de la belleza lo que, en muchos casos, guía al matemático que trata de comprender un teorema o buscar un patrón numérico. La belleza matemática y la elegancia geométrica constituyen un auténtico sentido de lo bello que, sin duda, todo matemático conoce. Sin embargo, esta belleza es tan real como difícil de apreciar. En las páginas que siguen haremos un recorrido por algunos de los elementos esenciales de las matemáticas, para mostrar que las matemáticas son bellas, y de qué
15 4 0 K 187
15 4 0 K 187
23 meneos
157 clics
Un enigma en los bosques de China: El sapo de ojos multicolores

Un enigma en los bosques de China: El sapo de ojos multicolores

Entre la hojarasca húmeda y los arroyos de montaña, los científicos se toparon con dos pequeños anfibios que no encajaban con ninguna especie registrada. Su estudio detallado reveló lo inesperado: estaban ante una nueva especie para la ciencia. Bautizado como Leptobrachella albomarginata, o el «sapo de hojarasca de líneas blancas», este diminuto anfibio ha permanecido oculto hasta ahora, en una región donde la biodiversidad sigue siendo un misterio sin resolver.
15 8 0 K 205
15 8 0 K 205
19 meneos
52 clics
El gen NOVA1 y el origen de nuestro lenguaje hablado

El gen NOVA1 y el origen de nuestro lenguaje hablado  

El origen del lenguaje hablado implicó complicadas adaptaciones anatómicas relacionadas con la fonación, y el desarrollo de nuevas conexiones cerebrales. Hasta ahora sabemos muy poco de los cambios genéticos que estuvieron detrás de estas innovaciones evolutivas. Una investigación realizada por un equipo de la Universidad Rockefeller y publicada en Nature Communications acaba de proporcionar una interesante pista acerca de estos cambios genéticos. NOVA1 (neuro-oncological ventral antigen-1) es un gen que se expresa en el sistema nervioso...
15 4 0 K 165
15 4 0 K 165
22 meneos
139 clics
Se descubren vibrantes ecosistemas antárticos tras el reciente desprendimiento de un iceberg

Se descubren vibrantes ecosistemas antárticos tras el reciente desprendimiento de un iceberg

Un equipo internacional a bordo del R/V Falkor del Schmidt Ocean Institute que trabaja en el mar de Bellingshausen cambió rápidamente sus planes de investigación para estudiar un área que, hasta el mes pasado, estaba cubierta de hielo.

El 13 de enero de 2025 un iceberg del tamaño de Chicago, llamado A-84, se desprendió de la plataforma de hielo Jorge VI, uno de los enormes glaciares flotantes unidos a la capa de hielo de la Península Antártica.
16 6 1 K 222
16 6 1 K 222

menéame