Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
109 clics
Un robot lunar soviético operativo desde 1970 abre debate sobre la propiedad espacial

Un robot lunar soviético operativo desde 1970 abre debate sobre la propiedad espacial  

En noviembre de 1970, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) lanzó el Lunojod 1, el primer vehículo robótico operativo en la Luna. En 2010, un equipo de la Universidad de California utilizó pulsos láser para comunicarse con el Lunojod, confirmando que aún responde con mil señales fotónicas, lo que ha permitido continuar con experimentos científicos, incluyendo pruebas sobre la teoría de la gravedad de Einstein.

| etiquetas: urss , lunojod 1 , luna , robot , propiedad espacial
15 2 0 K 244
15 2 0 K 244
Creo yo que la propiedad de ese robot lunar esta mas que clara.

Tratado sobre el Espacio Exterior (1967)
art. VIII - Objetos en el espacio
 • Los objetos lanzados al espacio permanecen bajo la jurisdicción y control del país que los lanza, aunque estén en otro cuerpo celeste.
 • Ejemplo: un rover enviado a Marte por la NASA sigue siendo propiedad de EE. UU. y se rige por su ley.
#1 ya... Pero siendo soviético... Piensa por ejemplo en el Antonov 225 era soviético pero acabó siendo de Ucrania. Aquí creo que entran otros tratados además del espacial. Lo comento con mi palillo de cuñado en la boca por cierto.
#4 #3 Tambien con mi palillo de cuñado en la boca:
El reino de España del siglo XV tampoco existe, pero si te encuentras un barco de ese siglo perteneciente a la Corona de Isabel la Catolica lleno de oro, lo siento le pertenece a España
#5 Ejemplo equivocado
Este se lo queda Colombia www.bbc.com/mundo/articles/cv2y5e1lj3do
Y es que las cosas la mayoría de veces no son sencillas: www.bbc.com/mundo/noticias-44341216
#3 de ucrania, no de EEUU. Y porque lo construyeron ellos no por haberlo encontrado.
#1 El tema es que la URSS ya no existe.
La propiedad yo creo que es inequívocamente soviética, ahora ruda, pero dada su actual invasión a un país Europeo actual habría que cortar toda colaboración científica con ellos o usar cualquiera de sus jugetitos como describe la noticia. No podemos permitirnos la colaboración con Rusia, no en estos momentos.
#2 Siendo soviético, sería un bonito gesto reconocérselo a la Ucrania actual.
#8 Que es ANTISOVIETICA, donde no hay...
#10 Entonces, bien ¿No?
El tratado de 1967 sobre objetos lanzados al espacio, las aeronaves que mencionáis no han sido lanzados nunca al espacio por lo que solo se les pueden aplicar los tratados por los distintos países y los convenios o leyes, en ningún caso un tratado que se redacto para dar propiedad a los objetos lanzados al espacio que se encuentren en planetas, lunas o aún navegando por el espacio. Así que lunajod 1 es propiedad de la Unión Soviética o de su sucesor Rusia
Será de Kazajistán, que es de donde se lanzó.
Magustao lo del palillo

menéame