Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
Están planteando utilizar drones al tiempo que se destruyen las colonias de abejarucos: "se están destrozando de una forma absurda, ante el absentismo de las instituciones andaluzas, los hábitats de esas especies que, como el propio abejaruco, evitarían en gran medida que ahora nos tuviéramos que enfrentar, solos y sin ayuda, al insecto asiático".
El problema de los bellísimos abejarucos es que como su propio nombre indica devoran abejas y si hay abejarucos abejas y abejorros desaparecen y no hay polinización ni, claro, miel. Yo pensé en conseguir alguno pero aparte de lo difícil que es fijar la población hasta que tienen comida un melero de mi zona me lo desaconsejó vivamente.