Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
29 clics
Elizabeth Mpofu: “¿Por qué agroecología? Porque gran parte de la tierra ya no sirve para producir alimentos”

Elizabeth Mpofu: “¿Por qué agroecología? Porque gran parte de la tierra ya no sirve para producir alimentos”

Elizabeth Mpofu (1959) es una agricultora ecológica a pequeña escala, escritora y activista de Masvingo, Zimbabue. Fue coordinadora general de La Vía Campesina (LVC) entre 2018 y 2021 y la primera mujer en liderar este movimiento global. La entrevistamos en el marco del 3r Foro Global Nyéléni de soberanía alimentaria, celebrado del 6 al 13 de septiembre en el Instituto Nacional de Desarrollo Cooperativo en Kandy, en Sri Lanka. Mpofu participó en la primera Asamblea de mujeres del Foro y su intervención tuvo como eje un recorrido histórico desde

| etiquetas: agoecología , ecologismo , agricultura
11 3 0 K 167
11 3 0 K 167
En el ámbito agrícola, esto es lo que representa el agro-negocio neoliberal: beneficios para unos pocos a costa de reventar el sustento ambiental de todos, del planeta, de los ecosistemas que posibilitan que hayamos llegado hasta aquí.
Extrapolable al 100 % en cualquier otra área económica.

Luego oyes a los indocumentados (de derechas principalmente), tecnooptimistas y demás especímenes decir que el capitalismo y el crecimiento económico ha generado tantísima riqueza, que ha sacado de la pobreza 20000000000 mil millones de personas, etc.

La humanidad se jugará su supervivencia en el siglo XXI por su nivel de analfabetismo ecológico

Ecological literacy
PQ el 71% del planeta es agua, luego están los desiertos, las montañas, las zonas contaminadas por las distintas guerras, las tierras jodidas por la sobreexplotacion o contaminadas por pesticidas, las ciudades y megaciudades, las autopistas y carreteras varias, lo jodido es que aún queden tierras para cultivar.
Bueno, no hay que ser alarmistas esperemos otros 250.000 años o 300.000 para que esa tierra vuelva a ser fértil nos parece. :troll:

menéame