Hace 1 año | Por Andaui a theconversation.com
Publicado hace 1 año por Andaui a theconversation.com

La palabra del año 2019 según el diccionario de Oxford fue emergencia climática. Varios gobiernos aprobaron declaraciones que admitían que la crisis climática se había convertido en una verdadera emergencia. ¿Qué consecuencias ha tenido esa declaración? ¿Son efectivas las medidas que abanderan la lucha contra el cambio climático?

Comentarios

d

#1 porque la ecología está reñida con el crecimiento económico.
Europa y usa hemos crecido quemando bosques y petróleo.... Ahora que hemos provocado un problema pretendemos que los demás hagan lo que nosotros no hicimos y ellos también quieren comer todos los días y si pueden varias veces al día.

MiguelDeUnamano

#5 Además de que producen buena parte de lo que consumimos aquí, directa o indirectamente.

#1 "Como los demás no hacen nada, yo tampoco". Y sí, son "cuestiones éticas y morales", pero ya ves, si yo sé que algo es dañino intento evitarlo, independientemente de que otros lo hagan o dejen de hacer.

Feindesland

#7 Eso es muy digno, pero los dos sabemos que es una tontería. Toda acción que te perjudique y no conduzca a solucionar ningún problema, es una tontería. ¿O no?

Además, supongo que conoces a Jevons, ¿no?

MiguelDeUnamano

#16 ¿Me perjudica no echar mierda al campo? ¿No cultivar con agroquímicos? ¿Procurar dejar esto que me rodea un poco mejor de lo que estaba cuando llegué? Evidentemente hay unos límites, necesito el coche para ir a currar... ahora, ya no me pego los viajes que me pegaba antes, como he ido cambiando otras costumbres. Y lo hago por mi, porque no soy capaz de hacer algo en contra de lo que pienso, y sí, a veces esto es problemático.

Ahora, "no hacer nada" también nos perjudica. El cambiar de hábitos como sociedad no tiene por qué ser perjudicial si lo entendemos como un proceso para buscar algo mejor. Que otros lo hagan o dejen de hacer, claro que nos salpica. Pero pienso que es mejor adaptarse a lo que el entorno ofrece que pretender que siempre podremos doblegarlo según nuestros intereses. Antes había un cierto equilibrio entre ambas cosas, este último siglo especialmente nos hemos distanciado tanto del entorno que ya no somos capaces de entender que es cuestión de supervivencia. Como el que construye junto al cauce de un río porque "ya no llueve tanto" y un día su casa es arrasada por la corriente.

MiguelDeUnamano

#19 Igual tú lo vives así, yo ya te digo que no soy capaz de hacerlo, no porque haya tenido que autoconvencerme, sino porque siempre he hecho igual Si alguien me ordena pegar un tiro a otro, no me niego por cuestiones "religiosas", simplemente sé que no estoy de acuerdo en ello y asumiré las consecuencias. Y ojo, esto no quiere decir que sea una especie de "santo" altruista, sé que en parte hay un motivo egoísta y es que no me voy a sentir bien y me va a pasar factura a nivel personal.

Y ya sé que no cambia nada con respecto a lo global, como sé que no está a nuestro alcance cambiar nada, es algo más que asumido. Eso no impide que me guste hablar o discutir sobre ello.

Feindesland

#6 No funciona así.

Imagina que decidimos que es mejor conducir por la izquierda, al estilo británico. No es buena idea que algunos sigan la nueva norma y otros no. Es una idea de mierda, incluso para los que quieren cumplir con la nueva norma.

lol lol lol

#7 #5

d

#17 ¿Decidimos? ¿Quién lo ha decidido?
Que tú decidas que una cosa es buena no significa que yo tenga que aceptarlo.

Si yo decido que tu coche es mío, ¿Tu lo aceptas?

Feindesland

#5 Si lo de manchar va por turnos, pues vale... Lo explicamos así y ya está. Ahora les toca a ellos y nosotros nos jodemos, que es lo suyo. Nosotros jodemos a nuestra industria porque nos toca, vale.

lol lol

D

#1 China es uno de los países que más hace por revertir los procesos industriales contaminantes y por la recuperación ecológica. En ciudades como Pekín o Shangai, se crean nuevos parques verdes cada semana. Sólo en la capital hay casi 1.000 pulmones verdes.

Además, después de Noruega, donde más introducción del coche eléctrico hay, y su industria automovilística apuesta por la combustión verde. Mientras Europa por ejemplo sigue inventando resquicios para mantener la combustión como la famosa gasolina artificial. Y de Estados Unidos ya ni hablemos.

Luego de repente un día nos encontraremos con una China totalmente convertida y volcada en energías renovables, y nos echaremos las manos a la cabeza como si lo hubieran hecho de repente. Como pasó con la tecnología, que el mundo se reía de unos tipos que solo fabricaban material para bazar y ropa batata, y resulta que estaban ya liderando el I+D. Para cuando el mundo quiso darse cuenta, ya era tarde. Solamente se les podía parar con una guerra o cortando suministros de chips

China hace caso a la sensibilidad ambiental. Y tras haberse indistrializado a lo bestia como hizo el mundo occidental, ahora quiere hacerlo todo a base de enormes plantas fotovoltaicas, creación de extensos bosques o liderando la movilidad eléctrica (coches, trenes de alta velocidad, etc...)

V

#10 La famosa gasolina artificial...no como la no tan famosa gasolina natural que sale del Petroleum gasolinicus, de la familia de las hidrocarburosas, las sin plomo porque las con plomo... China es el país que más contamina del mundo y va a seguir siéndolo, y sus procesos industriales son una puta mierda porque no siguen ningún tipo de estandar, ni ecológico ni de PRL ni de nada. Usan normas de UK del año catapum para que alguien diga buenoooooo...algo hacen. El aceite de la comida que compras por la calle lo hacen con aguas residuales y heces, y les da igual.

Mira los datos de los puertos, y pregunta a alguna empresa de inspección. Aparte de que es imposible que pongan parques nuevos cada semana por una simple cuestión logística, decir que claro como ponen césped y plantas de gasolina natural ya estaría. China ha llegado donde está por la razón por la que lo ha hecho. Y tarde o temprano les pasará factura.

#4 eso no quita para que nosotros hagamos nuestra parte mientras exigimos que se han otras...

Lo de los cruceros y los vuelos lowcost es una vergüenza wall wall

D

#6 vamos, como poner a un torero que han corneado unas tiritas en las rozaduras de los zapatos... Y si, lo hacemos por conciencia, pero es de risa.

V

#6 Si el que tiene el poder no sigue el ejemplo de lo que pide...le pueden dar por el culo pero bien.

LordNelson

#6 Un avión tiene el consumo, por persona, menor que un turbo diesel.

dalla

#4 Da para pensar. Cuando algún medio de comunicación saca las comparativas de lo que contamina tal o cual cosa, siempre olvidan los barcos. Y no es trivial, porque para las mercancías no tenemos hoy alternativa, pero los de uso turístico son perfectamente prescindibles, y nunca sale ese tema, ni se pide ni regula nada en ese sentido. Reparto de sobres, supongo.

¿Qué medidas? ¿Las que nos restringen a los curritos de a pie mientras dejan que los famosillos tomen un avión cada vez que les apetece tomar un café en la esquina? Porque estos últimos anyos han sido record en uso de petroleos, plásticos, quemar carbón, electricidad,...

i

#3 "Se podría argumentar que el resplandor de la emergencia climática nos está cegando. Con la excusa del cambio climático se está implantando un sistema de intercambio de emisiones que pagamos a escote y que redunda en grandes beneficios empresariales, mientras apenas se reducen las emisiones"
#0 gran aporte que nadie leerá
Solo ver los comentarios da la razón al que lo escribe. En fin....

F

Porque es tarde.

mr_b

Porque sigue habiendo capitalismo.

E

Yo creo que España está bien jodida en ese aspecto. Y no sólo por la tragedia de los comunes que es evidente al leer los comentarios de este hilo, sino porque las estrategias de adaptación y mitigación no existen, no hay perspectivas ni mecanismos para ponerlas en marcha y parece haber un cierto sector de la población en fase de negación que hará muy difícil adoptar cambios.

canduteria

Que medidas 😂 😂 😂 , ah si prohibieron las pajitas de plástico. Menudo impacto chacho 😂 😂

D

Porque tomar unas medidas para algo imaginario obvIamente no iba a funcionar.

D

Porque este costal de maquillaje lo han echado sobre el lomo de los parias, y como hace tiempo que los parias ya vivimos resignados... pues si toca despeñarse maquillados qué se le va a hacer.

Así de triste es el suicidio. Pero no olvidemos que más triste es robar.