Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
23 clics
La forma menos esperada de la extinción humana

La forma menos esperada de la extinción humana  

En 130 de 237 territorios del planeta, la tasa de fecundidad es negativa. Es decir, hay menos de 2,1 nacimientos por mujer en promedio. Esta tendencia se acentúa desde hace décadas: ¿hasta dónde puede llegar? ¿Está en riesgo el futuro de la humanidad?

| etiquetas: natalidad , extincion humana , población , humanidad
Hace años se hizo popular la frase "Follad, follad, que el Mundo se acaba".
Pues ahí está la solución
No porque no es porque no se pueda, es porque no apetece.
La baja natalidad no va a llevar a la extinción humana. Lo que hará será eliminar las sociedades y comportamientos incompatibles con la natalidad, ya sea porque las sociedades cambien culturalmente por la propia presión de la situación o por ser derrotadas y sustituidas por sociedades natalistas. No llegaremos al cuento de la criada, pero si algo está claro es que las sociedades dominantes de aquí a 100 años no serán ni feministas ni libertinas, una sociedad sin población no puede perdurar.
#3 Siguiendo tu razonamiento, incluso en las sociedades con las natalidades mas bajas hay familias que tienen dos o mas hijos. Simplemente estos linajes se haran dominantes, por el principio seleccion darwiniana.
¿Está en riesgo el futuro de la humanidad?
Sí, por un montón de razones, y la natalidad es la menos preocupante.
8.000.000.000 de personas de margen tenemos
"Los optimistas: creen que una población menor puede aliviar la presión sobre los recursos del planeta, reduciendo pobreza y desigualdad"

Esto es verdad pero tiene toda la pinta de que se les va a ir de las manos y no va a haber forma de levantarlo cuando se den cuenta, a no ser que apliquen prácticas del Cuento de la Criada. Eso para todos menos los países Africanos.
No tengo problemas con eso.
Chorradas, la natalidad en África y oriente medio da para suplir la baja natalidad "occidental". Lo que pasará es lo mismo que ha sucedido muchas veces a lo largo de la historia donde enormes grupos de gente han rmigrado hacio otros territorios con menos presión demográfica.
#8 la natalidad en África también está bajando en picado, y ya sólo el África subsahariana tiene más que la tasa de reposición.
Durante unos 290.000 años "hemos" sido en la superficie de la tierra tan solo unos 500mil humanos. En los últimos 10.000 años hemos sido entre 1 y 5 millones de personas.

Es desde el siglo XiX que la población se ha disparado llegando a ser 8mil millones de personas.

La "baja natalidad" no creo que deba ser un motivo de preocupación para la extinción.

Por cierto que sigue subiendo la población.

menéame