Hace 6 meses | Por Elnuberu a lavozdegalicia.es
Publicado hace 6 meses por Elnuberu a lavozdegalicia.es

El avance científico más importante del 2023 lleva casi dos décadas entre nosotros sin hacer mucho ruido. O por lo menos, no tanto como el que provocó este año. La revista Science le ha otorgado este prestigio a la familia de los análogos de GLP-1, unos fármacos que hasta hace poco, solo se prescribían para las personas que padecían diabetes tipo 2. «Son derivados de una hormona intestinal que se llama GLP-1, que a nivel natural se libera después de las comidas en la sangre y tiene una función en el control de la saciedad.

Comentarios

k

#2 fíjate que solemos chocar pero aquí te llevas mi positivo

Chinchorro

#2 no son pastillas, son inyecciones que ponen al páncreas a trabajar a toda ostia. Por ahora se desconocen los efectos secundarios.

ankra

#5 Dices que se ha aprobado un medicamento sin conocer los efectos secundarios?

Chinchorro

#9 A largo plazo? Por supuesto que se desconocen.

mikelx

#13 los efectos a largo plazo de la obesidad los conocemos bien.

Chinchorro

#23 y que tiene que ver eso con que no se conozcan los efectos secundarios del ozempic?

f

#9 tengo bastantes conocidos en farmacovigilancia, y la realidad es que se documentan efectos secundarios de medicamentos (que llevan años en el mercado) cada pocas semanas, como quien dice. Entonces, sí: se desconocen la mayor parte de efectos secundarios de cualquier medicamento que lleve menos de 10 años en el mercado.

skaworld

#12 #11 Vamos a ver, tu puedes estar tocino por un porron de cosas y no me estoy refiriendo a tocino obeso, puedes tener un par de kilos de mas y tener una vida perfectamente normal con una dieta sana sin ultraprocesados y haciendo ejercicio moderado toooodos los dias. Moderado. Pero tienes 50 o 60 años y no, machacarse al gimnasio no es saludable a ciertas edadas y tu metabolismo cambia y almacenas grasas.

Y eso es jarto común, le pasa a todo cristo. Y si a eso le sumas que seas un poco alto te puedes ir muy muy muy facil por encima de los 100 kg y no no tienes una panza gigante, ni estas obesos simplemente eres alto y tienes una edad

Y sabeis que pasa? que las articulaciones de una persona de 100kg y otra de 70kg son las mismas, simplemente tienen q resistir mas peso y no es bueno y si tienes metodos para controlar el peso y tal... pos estupendo, porque entrenar para hacerte maratones con 60 años igual no es lo mas prudente para tus rodillas

Y absolutamente nadie ha hablado aqui de ultraprocesados ni vida sendentaria ni nada por el estilo pero parece que algunos intentan validar su modo de vida asceta llamando al resto de la gente gilipollas, que me parece muy bien que te machaques al gym y tengas un porcentaje de masa corporal de niño de 15 años y corras 20 km y creas que eso es sanisimo. Sinceramente tengo una opinion muy difrerente al respecto....

skaworld

#20 goto #19

f

#21 Pero es que yo estoy de acuerdo con todo lo que dices en #19. Pero es que de eso no es de lo que se estaba hablando: se ha pasado de un 7% de obesidad (y no hablamos de obesidad morbida, sinó simplemente de tener un par de kilos de mas) a un... 20%, creo que leí hace poco? En 20 años. Ni todos los que estan obesos lo son porque coman mierda como bellacos, ni todos los que estan en un peso (estadísticamente) normal lo estan por matarse al gimnasio. Lo que se estaba discutiendo es que si en lugar de modificar los habitos de vida de aquellas personas en las que es posible hacerlo, se tira directamente por la via del medicamento, lo unico que se va a conseguir es que la farmaceutica correspondiente aumente su cuenta de resultados... a la costa del herario publico y de los pacientes.

Mi madre tiene 72 años ahora y, despues de pesar 120 kg durante los ultimos 15 años, se ha decidido a ponerse en manos de un nutricionista y seguir sus indicaciones desde hace un año. Con esfuerzo, con mucho esfuerzo, se ha podido colocar ahora en 95 kg. Pero lo ha conseguido, y eso le ha dado una calidad de vida que no tenia antes. Claro que no es facil, pero es posible

skaworld

#25 hay un cojon de explicaciones para un aumento del 20% de sobrepeso, estas hablando de sociologia y las cosas en sociologia nunca son por A y B y ale ya esta la cosa hecha. No el incremento en la grasa no es por comer más bollería industrial, la bollería industrial ayuda, claro que si, pero igual tambien que la generacion de tus padres andase más porque tenia un modo de vida que permitia ese andar mas (y no no es por vagancia, es q tus padres igual iban andando al trabajo porque les quedaba a 20 min de casa, a ti te queda a 45 min en autobus, no es factible que vayas andando) has desplazado poblacion rural con trabajo opcio y comercio de cercania a poblacion urbana donde las distancias y modo de vida es inasumible sin medios de transporte de personas y mercancias crees que eso no tiene un impacto? Y el ocio? Tus padres cuando tenian q ver una peli se iban al cine caminando tu tienes toda la filmoteca a golpe de mando...

Tu crees y lo digo seriamente que los chavales a dia de hoy comen peor que lo que lo haciamos nosotros? Yo soy del 81, tu sabes la cantidad de azucar refinado q zampaba yo de crio? Te suena el buen tazon de colacao en el desayuno con todo su azucar? Y los bollicaos? habia chicles sin azucar cuandoe ramos pequeños o te jinchabas a gominolas y kilométricos boomer que eran todo azucar? A que edad descubriste que igual beber zumo no era tan bueno? Tu madre lo sabia? Bollicaos? Patatas fritas de bolsa? Salchichas frankfurt?

Yo no niego que esta generacion tenga un porron de ultraprocesados, pero sinceramente pongo en duda que nuestra alimentacion de crios (ojo la nuestra no entro en la generacion de mis padres o mis abuelos porque sinceramente no puedo analizarla a la misma profundidad q puedo hacer un ejercicio de critica de la mia) fuese tal eden de la salud y como ahora los niños tienen monster son mas gordos, pos tio no se pero creo q minimo le deberias dar una vuelta a esa afirmacion porque deberia haber cosas en ella que te chirrien.

Huginn

#19 En este comentario ya estás matizando lo que decías en #6

skaworld

#24 No no lo estoy matizando estoy diciendo q hay muchisimas razones para necesitar tratamiento, muchisimas, un porrón, y solo una responde al "es que es un gordopilo y se pasa el dia comiendo bollos" que es a lo que hareducido tooooooooda la causisita de problemas de sobrepeso con gran exito de publico y critica

Huginn

#27 Si tú lo dices... Para mí, tu mensaje en #6 no expresa eso. Pero bueno, es igual. Saludos.

Gerome

#19 No ha dicho nada de lo que escribes en el último párrafo. Me parece que estás patinando bastante.

b

#11 Estoy de acuerdo contigo, creo que #2 se refiere a malos hábitos y yo añadiría también, en muchas ocasiones, problemas de salud mental...

e

#11 Parece que lo que entiendes por malos hábitos es alguna categoría moral.
No, si son malos hábitos es porque producen problemas de salud, nada que ver con la moral. Si con la pastilla desaparecen los problemas de salud dejan de ser malos hábitos.

De todas formas una pastilla no cambia los hábitos, ni malos ni buenos. Si reduce la obesidad de una persona es que no esta obesa por ser malvada y haber decidido engordar, es por un problema médico corregido por la pastilla.

A no ser que se trate de medicación psiquiátrica, pero estamos en lo mismo, será una enfermedad psiquiátrica, no una falla moral de la persona.

De todos modos puedes estar tranquilo. Estas medicaciones tienen bastantes efectos secundarios, así que los malvados obesos seguirán purgando su falta de moral, aunque estén delgados.

Dragstat

#40 No sé qué película te has montado, ni tengo nada contra los obesos ni nada parecido. Yo solo me refiero a esto: "Si con la pastilla desaparecen los problemas de salud dejan de ser malos hábitos". Lo que digo es que uno puede ser delgado y pensar que está sano por ello, a veces el sobrepeso es un síntoma que nos permite darnos cuenta.

Huginn

#6 Es que no tienen un cuerpo sano, porque se alimentan de mierda a diario y en vez de tratar el problema de raíz se crea un nuevo mercado. Otro punto para las farmacéuticas.

f

#6 perdona, pero ahi no tienes razon... Lo unico que #2 esta diciendo es que la medicacion, en general, deberia ser el ultimo recurso. Porque en caso contrario es poner un parche para tapar un problema estructural.

Postmeteo

#2 Y la DM tipo 2 , las dislipemias, los cancer de pulmon, epoc, las artrosis de rodilla y caderas las ets, las apneas de sueño....Todas pasarian a ser más o menos anecdoticos o mucho menores con cambios en el estilo de visa

frg

#7 No, te equivocas. Si padecieras algo de lo que cuentas no harías declaraciones tan a la ligera.

Postmeteo

#10 Volvemos al debate de si un hombre puede ser ginecólogo sin tener vagina.
No me equivoco porque sé que obesidad, tabaquismo y relaciones sin protección son causas mayoritarias de mucho de lo anterior
¿Que hay una minoría que no? De ahi londe "anecdóticos o mucho menores"

frg

#2 Claro, claro, todo es por culpa de los gordos que no hacen más que tragar ...

Acabas de reventar el topicódromo.

tunic

#2 la mayoría, no todos, de gordos es porque no siguen un estilo de vida saludable.

¿Puedes dar fuentes de esto que dices?

tsumy

#14 "en los últimos 25 años se ha pasado de un 7,4% de la población con obesidad al 17% que españoles con obesidad que hay actualmente."

La genética no se ha cagado totalmente en 25 años. Ni aquí, ni en el resto de occidente que padece esta epidemia. Más bien el consumo de azúcar, procesados, trabajos sedentarios y la 'necesidad' de ni caminar.

https://www.consalud.es/pacientes/la-prevalencia-de-la-obesidad-en-espana-se-ha-duplicado-en-25-anos_56872_102.html

tunic

#18 Un encabezado del artículo: "La obesidad depende de factores biológicos, conductuales, sociales, ambientales, económicos e, incluso, de índole políticos"

No parece que se deba a que "no siguen un estilo de vida saludable".

Y un ejemplo fácil: si tienes poco dinero comerás comida más barata que suele ser menos sana (ultraprocesados, por ejemplo).

Ni aquí, ni en el resto de occidente que padece esta epidemia

De acuerdo, pero achacarlo al estilo de via sin más parece una simplificación.

tsumy

#28 "conductuales, sociales, ambientales, económicos e, incluso, de índole políticos" -> estilo de vida.

tunic

#29 Si consideras tu posición social, las condiciones ambientales, y economía y la situación política como "estilo de vida" entonces ok. Pero lo consideres o no "estilo de vida" es claro que ahí hay condicionantes que se escapan del control de cada individuo.

u

#28 Hay muchísimos factores conductuales, sociales, ambientales, económicos e incluso políticos que llevan a que muchas personas tengan un fuerte desequilibrio alimentario, que en ocasiones es casi imposible de tratar, y que desde luego no es para tomarse a risa, también hay gente que sufre desequilibrios hormonales, que son algo biológico y que dificulta mucho adelgazar, también.
El 90% de los obesos cambiando la forma de comer y el ejercicio que hacen, adelgaza, si tú metes a una persona en un entorno cerrado y controlado y le recortas la comida de forma metódica, en algún momento va a empezar a adelgazar, lo contrario iría contra la propia termodinámica. No obstante decir que la causa fundamental de la obesidad es la comida no implica quitarle valor al problema ni minusvalorarlo, y decir que el que está gordo es porque quiere es de profunda ignorancia, para muchas personas es prácticamente imposible salir de ahí, y es serio, claro que sí.
Por cierto que el fármaco si funciona me parece estupendo para casos en los que la solución es difícil.

h

#2 no estoy de acuerdo de que sea pésimo. Está claro que lo ideal es mantenerse activo, pero tiene varios puntos positivos, ya que según he oído en la radio y he visto en otros medios como el país, reduce en un 20% la probabilidad de tener ictus o ataques de corazón en los obesos, y por otra parte, al ayudar a bajar el peso, podría ayudar a cierta gente con problemas de autoestima o que les da vergüenza de salir a hacer ejercicio y animarlos (aunque pueda parecer estereotípico, esta gente también existe).

zentropia

#2 Justamente la pastilla cura de malos habitos. Quita el hambre y hace que la gente coma menos comida basura.

OrialCon_Darkness

#2 Sobre todo donde mas se ha puesto de moda, en usa, donde la peña se va al wallmart a comprar mierda ultraprocesada para comer todo el día y, un par de baldas mas adelante, se compra la inyección esta para perder peso.

k

El ejercicio físico es la mejor pastilla que se puede tomar en la vida. Mejora practicamente todos los parámetros asociados a calidad de vida.
Esta pastilla no creo que lo pueda sustituir

l

El único análogo del receptor del GLP-1 aprobado únicamente para el tratamiento de la obesidad en España, la liraglutida, se comercializa bajo el nombre de Saxenda. Se presenta en inyecciones subcutáneas de aplicación diaria en el abdomen, parte superior del brazo o en el muslo, y su precio oscila entre los 200 y los 300 euros que deben de ser abonados por el paciente. La razón no es otra que, al no considerarse la obesidad como una enfermedad, los tratamientos que se puedan prescribir para mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes que la sufren tampoco son cubiertos por la Seguridad Social.

Me parece que no está al alcance de todos los bolsillos...

albandy

Como solución a corto plazo para ayudar a las personas con un grado de obesidad peligroso para la salud lo veo muy bien, pero tiene que ir acompañado de un cambio de estilo de vida porque sino serán bucles continuos de cambio de peso o medicación de por vida.

a

#38 totalmente de acuerdo contigo, pero te pongo mi caso

Yo siempre he tenido sobrepeso derivado de una ansiedad crónica.
Estoy convencido y motivado para cambiar mi estilo de vida, no como ultraprocesados y siempre miro lo que como, pero por la vida tengo un estilo sedentario.

he vivido este bucle varias veces al igual que muchos, que exista un medicamento que me ayude a hacer ese tránsito más fácil me motiva para solucionar un problema que de otra forma seguiria cronificandose y afectando a la población

Y ahí está la clave que si realmente la ayuda es real y notable para el paciente, es cuando se produce la revolución un ejemplo sería una prótesis, si antes con suerte podías sujetar un vaso hoy en día tienes manos con músculos artificiales ahí es cuando hay la revolución cuando una idea se pone al alcance de la sociedad

Por mí parte le preguntaré a mi médica cuando el sistema tenga a bien darme cita, sobre esto con mi situación y a ver qué me comenta

Por fin hay esperanza para los meneantes