Hace 2 años | Por Mauro_Nacho a bbc.com
Publicado hace 2 años por Mauro_Nacho a bbc.com

Los Homo sapiens (los seres humanos actuales) y los neandertales (Homo neanderthalensis) se clasifican como especies distintas de homínidos. Sin embargo, no solo convivieron en el tiempo sino que llegaron a tener relaciones sexuales entre sí. Y pese a que según la biología distintas especies no suelen tener descendencia fértil, en nuestro caso aparearnos con neandertales nos cambió como especie.

Comentarios

b

#3 Bueno, la naturaleza tiende a no tener fronteras estrictas en nada, así que la definición de especie siempre tendrá algo de artificial. Hay casos en los que dos grupos pueden encajar como subespecies o como especies, con disrintos grados de éxito en la reproducción. De hecho ha estado como Homo neandethalis y como Homo sapiens subsp. neadertalensis o algo parecido y no se que grado de acuerdo hay respecto a la clasificación actual.

yuip

#3 Durante mucho tiempo me pregunté lo mismo, pero parece ser que la definición de especie no es tan sencilla como esa (no me preguntes cual es).

Elrosquasard

#3 No estoy seguro de que la ciencia diga eso. O al menos tajantemente. Lo que si dice la ciencia es que dos especies distintas no "suelen" tener descendencia fértil debido a la incompatibilidad genética.

yuip

#3 También una cosa curiosa que lei en el tercer chimpancé es que tanto chimpancés comunes como bonobos se clasifican en un género distinto a los homo, y sin embargo la distancia genética entre ellos y los homo es menor que algunas especies de pájaros clasificadas dentro del mismo género. De ahí el titulo del libro.

zentropia

#3 El problema es que la definición de especie no es perfecta. Hay casos donde 2 especies tienen a veces descendencia fértil. Frontera difusa.

Urasandi

#3 "no suelen tener descendencia fértil" El matiz es importante.

s

#3 Posiblemente "homo sapiens sapiens" y "homo sapiens neardhentalensis" y tal vez "homo sapiens denisova"

g

#3 La definición actual de especie es problemática porque la relación "puede tener descendencia fértil con" no tiene porqué ser transitiva. Por ejemplo, supongamos tres individuos A, B y C que cumplen lo siguiente:

-A pueden tener descendencia fértil con B.
-B pueden tener descendencia fértil con C.
-A no puede tener descendencia fértil con C.

Tendríamos que A es de la misma especie que B, B es de la misma especie de C y, sin embargo, A y C no son de la misma especie.

blockchain

Uf, es cierto que he toreado en malas plazas, pero joder, llamarlas neanderthales.... Igual es excesivo

D

Quizás fue tener sexo con los Cromañón lo que nos cambió...

Los descendientes de Pelayo...

Nandete

Bueno, cambio a los euroasiaticos

Mauro_Nacho

Quizá las parejas de neandertales con homo sapiens  tenian dificultades de para ser fértiles, pero igual acabaron teniendo descendencia porque no era algo casual sino que hubo mucho sexo. 

empe

Cuando se les definió como especies distintas se pensaba que no habían hibridado. En mi opinión deberían cambiarlo, pero así quedó.

Milmariposas

Jean Jacques Annaud lo puso de relieve de una manera romántico-cinematográfica en "En busca del fuego", una magnífica película de los ochenta, que recomiendo siempre.

makinavaja

En tiempos de guerra, cualquier agujero es trinchera...