Noticias de ciencia y lo que la rodea
4 meneos
24 clics
Científicos logran multiplicar por 10 la producción de hidrógeno a partir de residuos nucleares mediante electrólisis mejorada por radiación

Científicos logran multiplicar por 10 la producción de hidrógeno a partir de residuos nucleares mediante electrólisis mejorada por radiación

Investigadores de la Universidad de Sharjah proponen métodos para transformar desechos nucleares en hidrógeno limpio, reduciendo residuos y emisiones. Más de 4 millones de metros cúbicos de residuos nucleares se almacenan hoy en el mundo, con altos costes asociados a su custodia durante miles de años. Si estas técnicas llegan a escala industrial, podrían tener un impacto directo en la transición energética. Reducir la cantidad de residuos nucleares almacenados, al tiempo que se produce hidrógeno limpio, significa menor dependencia de combustibl

| etiquetas: producción , hidrógeno , residuos , nucleares , sharjah , eficiencia
Los hay que creen que la civilización humana estará diez mil años sin saber qué hacer con los residuos nucleares.
#1 Con los residuos sabemos que hacer, los residuos se planearon utilizar inicialmente para la guerra, lanzando por zonas que quedarían intransitables durante siglos, lo intentó hacer MacArthur en la guerra de Corea para impedir el avance de los chinos y no le dejaron.
#3 Lo que describes es que sabemos qué no hacer, este meneo trata por contra de qué hacer con ellos.

Ni un siglo ha pasado aún y ya tenemos propuestas, como para pretender estar diez mil años sin saber qué hacer con ello.
#3 más bien de Louis Johnson, secretario de defensa.
#3 Para impedir el avance de los chinos casi diría que es un eufemismo, teniendo en cuenta que querían bombardear varias ciudades.
No sé, me parece que mucha radiación tendría que recibir el agua para multiplicar por 10 el rendimiento de la electrolisis..
#2 Es Ecoinventos, como mínimo la mitad del artículo es inventado y la otra mitad se basa vagamente en la realidad.
No es mejor meterlos debajo de la alfombra y ya se encargarán del problema las futuras generaciones :troll:

menéame