Me da igual lo que ponga en la ventana, el titular es el de la noticia. La ventana, por poder, puede poner el nombre del medio o que están de oferta para las suscripciones.
#60 Yo no creo que sea muy matizable el decir que las políticas son un reflejo de la sociedad y sus intereses lo que creo que es difícil es cuantificarlo de una forma precisa. Pero vamos, creo que hay cuestiones que en nuestra sociedad producen más rechazo, o un rechazo activo frente a otras.
#60 El auge de VOX empezó con la propaganda que le dieron los medios de derecha, a lo que se sumaron los bulos y críticas hacia Podemos, cuyos detractores vieron en Vox la principal oposición a Podemos.
#60 El potencial analgésico de los canabinoides es considerablemente inferior al de los opioides, especialmente en contextos de dolor oncológico, postquirúrgico o cuidados paliativos. Soy médico y te aseguro que los canabinoides jamás se harán un hueco entre el tratamiento anestésico y antiálgico de las grandes ligas.
Ahora bien, su uso en dolores neuropáticos y en la esfera de cefaleas y migrañas sí puede ser beneficioso de acuerdo a los recientes estudios (estudios serios, no el que me has pasado que es un artículo de prensa y no una revisión sistemática)
Los opiáceos "no hacen daño". Son un fármaco. Uno que lleva acompañando a la humanidad desde hace siglos y salvando vidas. Demonizarlos resulta pueril. El mal uso que se haga de ellos debe ser corregido, no eliminado el… » ver todo el comentario
#60 No estoy juzgando a la persona, sino criticando su actitud, creo que lo que has dicho no es adecuado, pero solo eso, tienes todo mi respeto como persona, derecho a decir lo que quieras, y no te juzgo por ello, critico la opinión, no a quien la expresa
#60 te has hecho eco de las palabras de alguien que sí lo ha dicho para sustentar tus argumentos.
No hay exageranción el J10 vence a un Rafale y lo he dejado claro en la noticia gracias a qué ha sido y no ha sido porque el Rafale iba con configuración de bombardero sin armas aire aire, esa afirmación era FALSA.
En nuestro sistema el paro solo baja cuando hay crecimiento económico, y no hay crecimiento económico con decrecimiento y envejecimiento de la población.
Casualmente estás afirmaciones (en realidad obviedades), están corroboradas con los datos, no de ahora, de siempre.
#83 El error de bulto que comete #60 es pensar que en un hospital público pueden disponer de más presupuesto por dar más servicio, lo que es rotundamente falso. Los centros sanitarios 100% públicos cuentan con un presupuesto CERRADO para todo el año con el que tienen que hacer el pino con las orejas para atender a todo lo que les llegue, mientras que los centros privado-concertados cargan todos y cada uno de los "extras" de trabajo al erario y por eso reciben mucho más dinero extra al final del ejercicio, hasta un ~20% más dependiendo de cómo se lo curren con los informes de atenciones realizadas a pacientes clientes, las ingenierías fiscales y las contabilidades creativas.
#60 De ChatGPT como tú mismo dices de usarlo en #58 que lo use especialmente me gusta el punto 3 y 4.
¿Por qué se percibe degradación en la sanidad andaluza pese al aumento del presupuesto?
1. Crecimiento del presupuesto ≠ aumento real de recursos
Aunque el presupuesto sanitario sube en cifras absolutas, también lo hacen la inflación sanitaria, el coste de medicamentos, energía y personal. Buena parte del dinero nuevo se destina a cubrir costes ya comprometidos.
2. Crecimiento de la demanda y presión asistencial
La población andaluza es muy numerosa y envejecida, lo que incrementa consultas, pruebas y hospitalización. Además, las listas de espera acumuladas tras la pandemia mantienen el sistema bajo presión.
#60 Dicen proetarra porque no encuentran otra palabra. Por lo que sea no quieren decir terrorismo de izquierdas. No digo que ETA fuese de izquierdas, no lo era, y lo fue cada vez menos, pero, en el franquismo, ETA surgió de la izquierda vasca.