Hace 2 años | Por japego a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por japego a 20minutos.es

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció este lunes por la noche que "debido a que Rusia ha bloqueado nuestros puertos en el mar Negro y se ha apoderado de nuestra parte de la costa del mar de Azov, no podemos exportar 22 millones de toneladas de grano que ya están en los almacenes de nuestro país".

Comentarios

D

#2

Tienes que sacar las armas de contrabando, no van tan vacíos.

ipanies

#5 No lo sé, imagino que muchas... O ya no estamos mandando armas??? La verdad es que me he perdido mucho en estas dos últimas semanas.

hasta_los_cojones

#8 ya te digo yo que son volúmenes varios órdenes de margitud diferentes.

D

#18 Millones, no miles de millones.

Pero sí, la diferencia es suficiente como para que se le caiga la cara de vergüenza.

Rhaeris

#2 Buena suerte para transportar grano como se transportan las armas.

pkreuzt

#7 La cosa es que yo por lo menos no lo se. Me falta información para saber como lo están viendo desde otros lugares. La gente se moja cuando el desastre les afecta, pero no sabemos de que lado se van a poner.

JungSpinoza

#9 Te puedo decir que en Panama, Costa Rica, Colombia, Ecuador y Peru culpan a Rusia. Por trabajo llevo seis semanas en latino America y lo que oigo en la tele y en la calle va en esa direccion. Aunque el tema no es muy relevante para ellos.

pkreuzt

#12 ¿Y esos países están muy afectados? Tenía entendido que los que más compran grano de esa parte del mundo son los países del norte de África.

Penrose

#14 Lo estarán. Los compradores de grano europeo irán a llamar a sus proveedores y podrán pagar más por el mismo grano que ellos. Entre esos nuevos compradores habrá empresas de todo el mediterráneo.

pkreuzt

#17 Eso nos puede pasar a nosotros también ¿no? Tenemos una producción decente de cereal, pero si los grandes productores ven que fuera pagan más. . . El gobierno de turno podría limitar las exportaciones, pero entonces vendrían nuestros queridos socios a presionar "que hay de lo mío?".

De hecho hoy mismo había una noticia diciendo que de repente se han dado cuenta de que la cosecha de este año va a ser un 40% inferior y que los precios van a subir una barbaridad. Que casualidad:

El precio del pan subirá más: "Se preveía una buena cosecha, pero los días de calor extremo van a afectar a los rendimientos"

Hace 2 años | Por Verdaderofalso a heraldo.es


Y de esto no se si le podemos echar la culpa a los rusos.

Penrose

#20 Sí. Pero nosotros tenemos problemas mucho menores. Nos puede sobrepujar China, EEUU y parte de Europa, que no es poco, pero no es medio planeta tampoco.

El problema es que los agricultores están recibiendo por todas partes. El clima, los combustibles, los fertilizantes, la mano de obra, plagas nuevas desde otras latitudes, hasta los bienes de equipo.

Muchos agricultores en Europa ya van fuertemente subvencionados con lo cual..

El asunto va bastante mal. De hecho no me extrañaría que haya muchas quiebras en los próximos años. Y eso es un problema añadido porque es un sector muy intensivo en capital que sólo funciona con gente que tiene un conocimiento muy íntimo del tema y cuya reposición generacional es bajísima.

La agricultura nos va a traer de cabeza incluso si nos salvamos de esta.

Alakrán_

#9 Pues es Rusia la que impide que el grano salga de Ucrania en barco.

Spirito

#7 Alakrán, el escorpión de la geopolítica. lol

ElTioPaco

Titular alternativo "los rusos impiden a Zelenski ir al grano"

Nah, ahora en serio, nos reímos, pero la crisis alimentaria en el tercer mundo va a ser jodida.

pkreuzt

#1 Sería interesante saber a quién le van a echar la culpa los damnificados. Sabemos que fuera de nuestra burbuja occidental la guerra de Ucrania no se ve igual, así que yo no tengo muy claro que vayan a culpar a los rusos.

ElTioPaco

#6 si yo fuera de un país africano culparia a los europeos, no a la OTAN, a los europeos.

Cualquier decisión que tomemos que pueda repercutir indirectamente en la pobreza de un país africano va a ser nuestra culpa, tienen una larga tradición de ser dados por el culo por Europa, y ya están predispuestos a culparnos.

D

El comentario más votado de la noticia es de un chico que no sabe la diferencia entre una tonelada y un millón de toneladas.

Los rusofílicos no dejan pasar una

n1kon3500

Aquí los países africanos tendrían que protestar abiertamente ya que son los que más van sufrir

saren

#15 Moscú*

D
saren

#33 pinta bien. Me la guardo.

D

No son barcos graneleros.
Un solo barco granelero de los que atracan en Barcelona tiene una capacidad de carga mil veces superior al barco con armas que enviamos.

Estamos hablando de órdenes de magnitud miles de veces superiores.

Y el grano también hay que enviarlo a muchísimos países que no envían armas

V

Si usaran barcos de carga a granel de los grandesitos, de los que se usan para carbón o mena de hierro, de unas 30000 MT cada uno, son 734 barcos...too much me parece...

Mltfrtk

Pueden sacar el grano con los mismos barcos que les llevan las armas.

Penrose

#40 Depende lo que planten, mira esto: https://ipad.fas.usda.gov/rssiws/al/up_cropprod.aspx

El problema de los pepinos es que aunque caigan pocos, si te los tiran en los depósitos de combustible, silos, e infraestructura de transporte, estás jodido.

Elbaronrojo

Si exportar pueden exportar: vía Rusia.

s

¿No pueden sacar el grano de Ucrania en tren y subirlo en barcos en otros sitios?

javibaz

#3 saldría muy caro y no da titulares

n1kon3500

#3 los ucranianos tienen las vías del tren de un ancho diferente por el mismo motivo que los españoles.

Para que no entren los franceses

s

#21 gracias. Esa respuesta responde muy bien a mi duda de porque no usan trenes.

D

#3 Veintidos millones de toneladas es mucho grano como para montar una infraestructura específica para ello.

Penrose

#3 Lo están llevando a Rumanía como pueden, pero el ancho de vía parece que es distinto. Además les pueden bombardear los envíos.

Esto por no hablar de que la próxima cosecha... A ver cómo plantas en guerra.

s

#37 ¿la zona cosechable decente está en el este?

En el oeste de Ucrania no les están tirando tantos pepinos, ¿No?

D

El hijo del amo ha hablado!

anv

Eso ya lo sabemos. Putin ha ofrecido negociar un salvoconducto para el grano... obviamente a cambio de algo...