Portada
mis comunidades
otras secciones
#31 La UE va desde el Atlántico a las fronteras de Rusia, ahí hay un montón de países que llevan siglos siendo amenazados, invadidos y sometidos por los Rusos, que repetir que en Europa no hay intereses o beneficios en esto es tener una visión muy limitada del conflicto.
#5 Creo también, que por mucho que se diga por aquí la vía diplomática no se ha cerrada en ningún momento, solo que no es pública y que la posición de ambos contendientes esta ahora mismo muy lejos para que se llegue a un acuerdo.
Imagino que hablas de urticaria de los países occidentales a la diplomacia y las negociaciones, eres consciente que son ir muy lejos gente como Macron y Scholz han mantenido conversaciones con ambas parte de forma continuada, recibiendo desprecios e insultos de ambos por ello. O que la diplomacia de EEUU ha hablado directamente con los rusos para reducir la tensión nuclear entre otras.
#1 Para mi la clave es el primer punto:
Respetar la soberanía de todos los países: "La soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los países deben ser defendidas de manera efectiva", señala el documento.
La cuestión donde piensa China que están las fronteras legales de Ucrania, si las reconocidas internacionalmente o las reconocidas por Rusia.
Imagino que será lo primero por una cuestión que les toca muy de cerca, Taiwán, lo cual hace el plan de paz inaceptable para Rusia.
#1 Rusia no ha montado todo esto para quedarse con un cacho de Ucrania y luego que está sea un estado independiente. Si a esta altura no entendéis que lo que quieren es Ucrania entera y todo lo demás son escusas yo ya no se.
Tras meses de anticipación, el presidente francés, Emmanuel Macron, reveló hoy su plan con el que pretende impulsar a la industria nuclear francesa tras décadas de estancamiento. Desde Belfort, una pequeña ciudad a escasos kilómetros de la frontera con Suiza, y flanqueado con varios ministros, el mandatario anunció la construcción de seis nuevos reactores .
Hay varios motivos que explican la inflación presente, pero el principal es la imbecilidad occidental. Todos los demás están subordinados a ese, que se forja en una manera ilusa de pensar y que se ve ratificada en una visión de la economía que se desenvuelve en jardines angelicales de productividad, masa monetaria, mercados de trabajo adaptados y demás, pero que olvida que la economía es también una cuestión de poder.
Un exmarine británico que tiene ahora un santuario de animales se niega a abandonar Kabul si no es con sus animales rescatados. Downing Street recibe amenazas de activistas por no ayudar a evacuar a las mascotas.
Se ordena al Estado belga que levante "todas las medidas contra el coronavirus" en un plazo de 30 días, ya que la base legal para las mismas es insuficiente, dictaminó un tribunal de Bruselas el miércoles. La Liga por los Derechos Humanos había presentado la demanda hace varias semanas y cuestionó el sistema de Bélgica de implementar las medidas utilizando Decretos Ministeriales, lo que significa que se hace sin ningún aporte del parlamento.
El tribunal correccional de París ha declarado culpable de corrupción y tráfico de influencias a Nicolas Sarkozy, asi como a Thierry Herzog y Gilbert Azibert, dentro del caso de escuchas a Paul Bismuth. El antiguo presidente francés ha sido condenado a tres años de prisión, uno de ellos en firme.
#89 Seguro que los países del centro, este y norte de Europa están súper preocupados por lo que hicieron otras potencias europeas allende los mares y no por su vecino que les tuvo sometido toda la segunda mitad del siglo XX, con invasiones extras en Hungría 1956 o Checoslovaquia 1968.
Seleccionó en función de la sensación de seguridad que tengan los países de la UE, que está claro que les preocupa y que no.
#31 La UE va desde el Atlántico a las fronteras de Rusia, ahí hay un montón de países que llevan siglos siendo amenazados, invadidos y sometidos por los Rusos, que repetir que en Europa no hay intereses o beneficios en esto es tener una visión muy limitada del conflicto.
#5 Creo también, que por mucho que se diga por aquí la vía diplomática no se ha cerrada en ningún momento, solo que no es pública y que la posición de ambos contendientes esta ahora mismo muy lejos para que se llegue a un acuerdo.
Imagino que hablas de urticaria de los países occidentales a la diplomacia y las negociaciones, eres consciente que son ir muy lejos gente como Macron y Scholz han mantenido conversaciones con ambas parte de forma continuada, recibiendo desprecios e insultos de ambos por ello. O que la diplomacia de EEUU ha hablado directamente con los rusos para reducir la tensión nuclear entre otras.
#1 Para mi la clave es el primer punto:
Respetar la soberanía de todos los países: "La soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los países deben ser defendidas de manera efectiva", señala el documento.
La cuestión donde piensa China que están las fronteras legales de Ucrania, si las reconocidas internacionalmente o las reconocidas por Rusia.
Imagino que será lo primero por una cuestión que les toca muy de cerca, Taiwán, lo cual hace el plan de paz inaceptable para Rusia.
#1 Rusia no ha montado todo esto para quedarse con un cacho de Ucrania y luego que está sea un estado independiente. Si a esta altura no entendéis que lo que quieren es Ucrania entera y todo lo demás son escusas yo ya no se.
#89 Seguro que los países del centro, este y norte de Europa están súper preocupados por lo que hicieron otras potencias europeas allende los mares y no por su vecino que les tuvo sometido toda la segunda mitad del siglo XX, con invasiones extras en Hungría 1956 o Checoslovaquia 1968.
Seleccionó en función de la sensación de seguridad que tengan los países de la UE, que está claro que les preocupa y que no.