#61#64#69 Creo que la cosa va más en redefinir el concepto de trabajo.
Si mañana me dieran 140 millones, yo seguiría trabajando.
Claro, siempre que entendamos trabajo no como acatar las órdenes de alguien o realizar una tarea a cambio de un bien de forma obligada, sino más bien como algo del tipo:
“me preocupa el estado de la tercera edad en la sociedad de hoy día, ¿qué podríamos hacer para solventarlo?”
o
“creo que mi conocimiento de matemáticas, programación e IA podría venir bien en algún proyecto que busque una cura contra el cáncer”.
O incluso algo tan simple y humano como:
“quiero plantar unas lechugas en mi terraza, hacer pan y montarme un bocata de puta madre”.
Creo que ni trabajaría como ahora se entiende, ni me dedicaría al ocio (como dicen por arriba) tal y… » ver todo el comentario
#64 Exacto. Por ahí van los tiros de que nos estén colando un golazo. Han convencido a media humanidad de que no se pueden plantear otros modelos de sociedad, y que todo eso de que los beneficios del progreso repercutan en todos es de bolcheviques.
Cómo si ideas como una renta básica universal no hubiesen sido propuestas por los economistas más liberales (Friedman y similares).
Me jode un poco que estemos ante la mayor oportunidad de la historia de plantear una reducción del tiempo de trabajo y seamos los mismos obreros los que estemos pidiendo más yugo. Supongo que es la típica tragedia de los comunes.
#64 Te digo porque está al borde de la quiebra: tengo una Roomba desde hace 18 años, y ahí sigue. De vez en cuando se rompe algo, me voy a Aliexpress y por 5-10€ sustituyo cualquier cosa. Alguna vez (muy pocas) se rompe por ejemplo el motor de una rueda: está diseñado para quitar el viejo y poner el nuevo con tres tornillos. Menos la placa y poco más, todo está pensado para que sustituyas lo que se rompa con mucha facilidad. Con cero IA. Sin conexión a Internet. Sin app. Sin ninguna actualización en 18 años.
#64 No lo permite porque esa información no existe y no se puede suponer. Por ejemplo un adjetivo y su contrario van a tener una representación muy similar, ya que se usan en los mismos casos.
#64 Pues no me extrañaría, la verdad, por los comentarios desencajados que sueltas. Creo que no soy el único que es consciente de que te pasa algo, como mínimo te cuesta hacerte entender.
#64 Joder, pero será como hablar aquí de Primo de Rivera... incluso peor. Qué hablamos del genocidio más conocido en todo el mundo, y cuando este señor estudió, muchos de los que hicieron esa época estaban vivos, e incluso el juicio de Núremberg era reciente, ...
Me parece increíble y decepcionante. No lo entiendo de otra manera que no sea que realmente no han asumido completamente su responsabilidad como sociedad, lo han silenciado.
En España creo que también se ha hecho con el franquismo. No recuerdo apenas ver nada de las matanzas que hubo. Ésto facilita que detrás vengan otros ahora vendiendo que en realidad fue algo positivo.
#64 Exacto, esto no es un ERE , debería ser un plan social para cada trabajador asegurándose el estado que Amazon gaste sus beneficios en España en esos despidos.
#64 En estos tres últimos años mi salario ha aumentado 22.000 euros. Gracias por ser una mierda de adivino. Eres el ejemplo de la España cainita. esperando que a los demás les vaya mal por pura envidia.