Actualidad y sociedad

encontrados: 2237, tiempo total: 0.012 segundos rss2
14 meneos
16 clics
Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui [Venezuela]

Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui [Venezuela]

El secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, José Bodas Lugo, denunció la desaparición forzada de 35 trabajadores de Petróleo de Venezuela (Pdvsa). Los familiares de otro grupo del Complejo Refinador Paraguaná indicaron que en el Ministerio Público de Punto Fijo les dijeron que es un «procedimiento de Caracas». Según Bodas, los trabajadores fueron detenidos en sus viviendas o lugares de trabajo sin alguna orden judicial, «violando todos sus derechos y hasta ahora no hay información sobre ellos»
361 meneos
1142 clics
Una vecina vulnerable se intenta suicidar antes de ser desahuciada a la fuerza junto a su hija

Una vecina vulnerable se intenta suicidar antes de ser desahuciada a la fuerza junto a su hija

Olga, una mujer vulnerable con 26 patologías, y su hija fueron desahuciadas en Alicante tras dos intentos previos frustrados. El desalojo, ejecutado por la policía en el barrio de Carolinas, fue resistido por más de 50 vecinos del Sindicat de Barri de Carolines. Durante la intervención, Olga intentó suicidarse ingiriendo medicamentos y fue trasladada al hospital. El Ayuntamiento no proporcionó alternativa habitacional pese a los recursos presentados.
131 230 0 K 467
131 230 0 K 467
26 meneos
135 clics
Los “sindicalistos” que le echan la culpa a los trabajadores

Los “sindicalistos” que le echan la culpa a los trabajadores

Cuando los “sindicatos” simulados CC.OO. y UGT firman un convenio sectorial perjudicial para los trabajadores, es muy habitual escuchar o leer a sus “sindicalistos” echándole la culpa a los propios trabajadores. Que es que los trabajadores no hacen huelgas, que es que no se afilian… Los que cobran del “sindicato” ocultándolo ilegalmente responsabilizan de sus actos a los trabajadores que les pagan, que son todos incluyendo los no afiliados.
41 meneos
46 clics
CGT El Metal de Cádiz en huelga indefinida

CGT El Metal de Cádiz en huelga indefinida

Ante el apagón informativo sobre la huelga indefinida convocada por CGT-A en el sector del metal de Cádiz desde el día de hoy, queremos dejar claro que nuestra convocatoria de huelga legal está más vigente que nunca tras la nueva traición de UGT y el descafeinamiento de ccoo, que si bien no ha firma
34 7 0 K 133
34 7 0 K 133
24 meneos
100 clics
Unai Sordo (CCOO), sobre los empresarios que dicen que no encuentran a gente para trabajar: "Que se aguanten"

Unai Sordo (CCOO), sobre los empresarios que dicen que no encuentran a gente para trabajar: "Que se aguanten"

El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, ha reprochado este sábado a los empresarios que se quejen de que no encuentren a gente para trabajar teniendo en cuenta los sueldos que hay y lo que cuesta la vivienda...
43 meneos
68 clics

CC.OO. y UGT celebran 10 años de ilegalidades laborales de Glovo

En estos días se han cumplido 10 años de las primeras operaciones de la empresa española Glovo, que es la de los repartidores en moto con cajón amarillo. Pero son 10 años funcionando ilegalmente con repartidores falsos autónomos, con fraude no solo a los trabajadores sino también a la SS, por lo que los perjudicados sois todos los trabajadores. Pues resulta que han montado un acto para celebrar el aniversario al que han acudido CC.OO. y UGT a apoyar a una empresa que acumula más de 250 millones de euros pendientes de pago por sanciones (...)
35 8 1 K 162
35 8 1 K 162
11 meneos
89 clics
Sindicatos y Alcampo llegan a un principio de acuerdo en el ERE: 565 personas afectadas y, al menos, 5 súper cambiarán de formato

Sindicatos y Alcampo llegan a un principio de acuerdo en el ERE: 565 personas afectadas y, al menos, 5 súper cambiarán de formato

Tras una reunión maratoniana, que se ha prolongado durante toda la jornada de este jueves, el sindicato mayoritario en Alcampo Fetico ha informado de un principio de acuerdo en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que anunció la distribuidora el pasado 8 de mayo. Frente a los 710 despidos previstos inicialmente, la compañía habría aceptado reducirlso a 565 personas aunque los ajustes afectarán a 144 supermecados y 8 hipermercados. De igual modo, como hemos publicado, varios establecimientos cambiarán de formato al de 7 días a la semana.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
37 meneos
67 clics
Preacuerdo por la Educación en Asturias, pero con críticas de parte de los docentes: «Los sindicatos nos vendieron»

Preacuerdo por la Educación en Asturias, pero con críticas de parte de los docentes: «Los sindicatos nos vendieron»

Tras horas de negociación entre el Principado y los sindicatos educativos se ha logrado un preacuerdo que no convence a todos. El siguiente paso ahora es que sindicatos, UGT, Suatea, CCOO, CSIF y ANPE, trasladen a sus bases este preacuerdo para que ambas partes se vuelvan a sentar y rubricar definitivamente este pacto.
31 6 1 K 135
31 6 1 K 135
9 meneos
10 clics
El Principado y los sindicatos educativos retoman las negociaciones: habrá, al menos, una novedad sobre la mesa

El Principado y los sindicatos educativos retoman las negociaciones: habrá, al menos, una novedad sobre la mesa

Los líderes sindicales entraron a la reunión con la idea de “conseguir que la enseñanza pública asturiana sea la mejor de España”
8 1 0 K 113
8 1 0 K 113
26 meneos
25 clics
Suspendida la huelga del metal en Cantabria tras un principio de acuerdo entre patronal y sindicatos

Suspendida la huelga del metal en Cantabria tras un principio de acuerdo entre patronal y sindicatos

El preacuerdo, que afecta a más de 22.000 trabajadores y deberá ser ratificado en asamblea, contempla mejoras salariales, reconocimiento de derechos y mantenimiento de condiciones previas.
22 4 0 K 132
22 4 0 K 132
30 meneos
43 clics
Los sindicatos de clase piden el indulto para ‘Las 6 de La Suiza’

Los sindicatos de clase piden el indulto para ‘Las 6 de La Suiza’

El juez desestima la suspensión de la condena a las trabajadoras y las organizaciones sindicales se unen para solicitar su indulto.
25 5 3 K 132
25 5 3 K 132
16 meneos
29 clics

El sindicato ELA reivindica la huelga y critica a EH Bildu y Podemos en su congreso

Mitxel Lakuntza asegura que su sindicato consigue “más y mejores convenios porque tiene capacidad de huelga” y que el 80% de las convocatorias llevan su firma
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61
32 meneos
32 clics
Un año de la creación del Sindicat d’Habitatge Socialista de Catalunya: 654 casos atendidos y más del 70% de los desahucios paralizados

Un año de la creación del Sindicat d’Habitatge Socialista de Catalunya: 654 casos atendidos y más del 70% de los desahucios paralizados

La organización hace balance de su actividad en su primer aniversario: 24 bloques organizados y 10 secciones locales en lucha contra los desahucios, tanto de grandes tenedores como de pequeños rentistas. El balance también destaca que un 30% de los casos gestionados por el Sindicat han sido conflictos con pequeños propietarios, lo que, según señala la organización “evidencia que el problema de la vivienda no se limita a los grandes fondos buitre, sino que afecta a todo el mercado mientras la vivienda siga siendo un negocio”.
27 5 0 K 17
27 5 0 K 17
11 meneos
33 clics

Sindicatos policiales promueven el modelo de cárceles masivas de Bukele en Oviedo

El encuentro de celebrará en Oviedo organizado por un grupo vinculado a Vox y con la participación de Macarena Olona. ¿Quién cuida a quien nos cuida? Modelo Bukele de seguridad. El sistema de Nayib Armando Bukele, presidente del Salvador, basado en cárceles masivas donde se hacina a los presos ha provocado numerosas denuncias de organizaciones defensoras de los derechos humanos, no sólo por las condiciones miserables del encierro de los presos sino por la arbitrariedad de las detenciones, en muchas ocasiones sin cargos ni respaldo judicial.
23 meneos
19 clics
PSOE y sindicatos denuncian al Defensor del Pueblo que la mitad de los colegios de Madrid no pasa la ITE

PSOE y sindicatos denuncian al Defensor del Pueblo que la mitad de los colegios de Madrid no pasa la ITE

Los socialistas han buscado nuevas fuerzas para denunciar, una vez más, la crítica situación en la que se encuentran las infraestructuras educativas en la Comunidad de Madrid. Muchos centros llevan años con un resultado desfavorable en las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE), según datos públicos del propio Ayuntamiento de Madrid recogidos por el Grupo Municipal Socialista. En promedio, el 50% de los centros ―escuelas infantiles, colegios e institutos― que deben someterse a esta revisión no la han pasado debido a problemas estructurales.
19 4 0 K 109
19 4 0 K 109
17 meneos
24 clics

En su libro "La Justicia amenazada", Marchena aboga por prohibir a partidos y sindicatos ejercer la acción popular

Manuel Marchena, magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, acaba de publicar con Espasa un nuevo libro titulado «La Justicia amenazada. Retos del derecho en una sociedad en conflicto» en el que explica las claves para entender el sistema jurídico español y los desafíos que enfrenta. Y sus soluciones, en los casos en los que lo ve claro.
14 3 0 K 143
14 3 0 K 143
17 meneos
24 clics
El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”

El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”

La llegada de un cuarto convenio en Correos se ha encasquillado. Hace meses, la empresa propuso valorar algunas cuestiones en un acuerdo marco cuyas medidas se transpondrían al nuevo convenio. El 15 de marzo, la fecha límite, sindicatos y empresa consensuaron apenas algunos puntos no estructurales del contenido. Decidieron prorrogar la negociación hasta el 30 de junio. Entre tanto, Correos no ha enviado la documentación necesaria para continuar con las conversaciones, aunque se comprometió a ello. Además, CGT ha llamado a la movilización.
14 3 1 K 63
14 3 1 K 63
29 meneos
35 clics

81 asociaciones y sindicatos preparan una gran marcha contra Ayuso: “Las 7291 vidas no se olvidan”

La defensa de la sanidad pública madrileña convoca una nueva movilización a la ciudadanía el próximo 25 de mayo a las 12:00 horas, donde más de 80 asociaciones y sindicatos agrupados en el espacio Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid han organizado una gran marcha contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. La protesta también alzará la voz por los ancianos que murieron en residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de la COVID-19.
24 5 4 K 110
24 5 4 K 110
15 meneos
15 clics
Vox registra la modificación legal para eliminar las ayudas a sindicatos como condición para apoyar los presupuestos

Vox registra la modificación legal para eliminar las ayudas a sindicatos como condición para apoyar los presupuestos

Vox ha registrado en la Asamblea Regional una proposición de ley para eliminar las ayudas públicas a sindicatos y patronal, como condición para apoyar los presupuestos de 2025 en la Región de Murcia. La iniciativa, tramitada por lectura única, se suma a otras exigencias ultra asumidas por el PP de López Miras. Si se aprueba, la Región de Murcia será la primera comunidad autónoma en suprimir por ley el modelo de concertación social.
12 3 3 K 105
12 3 3 K 105
16 meneos
54 clics
La subida del 0,5% a los funcionarios lleva 5 meses de retraso e impacienta a los sindicatos: "Está todo parado"

La subida del 0,5% a los funcionarios lleva 5 meses de retraso e impacienta a los sindicatos: "Está todo parado"

Cientos de miles de empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) siguen a la espera de cobrar la última parte de la subida salarial que acordaron para 2024. Un 0,5% del 9,8% total que se pactó para el periodo 2022-2024. Transcurridos cinco meses ya desde el arranque del año, los sindicatos empiezan a impacientarse. No hay reuniones a la vista con Función Pública y organizaciones como CSIF están llamando a una "gran movilización" sindical para reclamar el incremento que no llega. Mientras, el Gobierno insiste en que va a cump
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128
32 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Sindicato Ferroviario confirma que la catenaria que provocó el caos el domingo cayó por falta de mantenimiento

El Sindicato Ferroviario confirma que la catenaria que provocó el caos el domingo cayó por falta de mantenimiento

La compañía ferroviaria niega las acusaciones vertidas por el ministro Puente a través de un comunicado. También Renfe culpó a la compañía del parón de los trenes del domingo y asegura que no la ocasionó el robo de cable de la línea de AVE Madrid-Sevilla en Toledo, sino el "enganchón" de un tren de Iryo que arrastró la catenaria. Pero la compañía lo niega. El Sindicato Ferroviario ha visto imágenes del tren parado en la vía por una caída de la catenaria y da la razón a Iryo. "La caída de la catenaria fue por falta de mantenimiento preventivo",
68 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Regreso a la masacre de Odesa

Regreso a la masacre de Odesa

Once años después del ataque a la Casa de los Sindicatos de Odesa, nadie ha sido juzgado
56 12 14 K 132
56 12 14 K 132
7 meneos
10 clics
MANIFESTACIÓN 1 MAYO | Yolanda Díaz y los sindicatos reclaman la reducción de jornada

MANIFESTACIÓN 1 MAYO | Yolanda Díaz y los sindicatos reclaman la reducción de jornada  

Yolanda Díaz, vicepresidenta Segunda del Gobierno y responsable del ministerio de Trabajo, ha defendido que este sea el último 1 de mayo en el que España tendrá una jornada laboral de 40 horas semanales. A esta petición se han sumado los secretarios generales de UGT y CCOO, que han expresado su deseo de que la medida se materialice lo antes posible.
29 meneos
65 clics

En este 1 de Mayo, las trabajadoras sexuales volvemos a reivindicar los derechos laborales que se nos niegan de manera reiterada desde argumentos moralistas. Nadie vive mejor sin derechos

En este 1 de Mayo, las trabajadoras sexuales volvemos a reivindicar los derechos laborales que se nos niegan de manera reiterada desde argumentos moralistas. Nadie vive mejor sin derechos.
24 5 3 K 128
24 5 3 K 128
3 meneos
4 clics

El próximo Consejo de Ministros aprobará la ley de reducción de jornada

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo martes, 29 de abril, aprobará en segunda vuelta el Proyecto de ley para reducir la jornada laboral a las 37 horas y media horas semanales, remitiendo así ya la legislación al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria.
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
« anterior1234540

menéame