Extranjeros con conocimientos tecnológicos cometen una ilegalidad al revender citas presenciales con la saturada Administración Pública, como si de tickets para Bad Bunny o Taylor Swift se tratase.
|
etiquetas: tiktok , mercado , extranjeros , funcionarios , administración , bots
En casa de mis padres hay una señora que hace las labores y les ayuda, le queremos hacer un contrato y no hay manera ni con la ayuda de una abogada de que se agilice el tema. Llevamos seis meses y ya ha llegado el verano y todo pasará a septiembre.
Lo peor es que no se puede tener a una persona trabajando si… » ver todo el comentario
“Te voy a mostrar un algoritmo para poder conseguir citas si estás ocupado con tu trabajo. ¿Cómo se hace esto? Inicias el algoritmo. Ahora lo voy a configurar. Lo estoy iniciando, y cuando rellene todos los datos y haya una cita disponible en la web, te dará una señal sonora. Hay cita disponible. Se está rellenando el número de teléfono, el correo electrónico. Así que, hay cita disponible. Ahora esperamos 5 segundos y te dará una notificación. Tienes 5 minutos… » ver todo el comentario
Si no se hace así, no es que el sistema no funcione, es que no está hecho a prueba de aprovechados y eso hoy día es algo que no nos podemos permitir.
¿lo peor de todo esto? Que cuando lo quieran hacer contratarán a la subcontrata de turno para reformar la web y el sistema de tickets por un pastizal, en lugar de hacerlo bien desde el principio.
En muchas cuidades las ciitas a entidades públicas de venden en sitios como locutorios, siendo un secreto a voces y no mueven un dedo por solucionarlo.
Lo que venden es un software que vigila y te avisa con un pitido cuando aparece una cita para que la reserves. Eso lo que indica es que hay pocas citas para la demanda existente, y sólo se resuelve siendo más eficiente en la tramitación.