Actualidad y sociedad
24 meneos
112 clics
Llegó tarde al trabajo 176 veces en 11 años pero su despido es improcedente: deberán indemnizarla con 25.000 euros

Llegó tarde al trabajo 176 veces en 11 años pero su despido es improcedente: deberán indemnizarla con 25.000 euros

Llegar tarde a la oficina es algo que le ha ocurrido prácticamente a todo trabajador en algún momento de su vida. Un despertador que se queda sin batería, un atasco inesperado, una distancia mal calculada o una cita médica que se retrasa más de lo previsto son imponderables que pueden complicar nuestra llegada al tajo. Sin embargo, 176 retrasos en 11 años parece más una tendencia natural a la demora que una casualidad puntual.

| etiquetas: madrugar , trabajo , tarde , justicia , indemnización
20 4 1 K 177
20 4 1 K 177
Me sale a poco más de un día al mes llegando tarde. 1,33 exactamente.

Tampoco parece una exageración como para despedirla.
#1 yo no entiendo la referencia a los 11 años
"El tres de septiembre de 2021 la mujer recibió una notificación en la que se le anunciaba su despido disciplinario con efectos el 9 de septiembre de 2021, decisión que se fundamentaba en «176 faltas de puntualidad en el periodo comprendido entre el día 3 de marzo de 2021»y el de la notificación "

Las faltas se dan todas en un periodo muy corto. A mí me intentaron echar por tres faltas en 30 días, pero resultó que 2 fueron en un mes y la siguiente a principios de otro ( me indemnizaron)
#1 #2 #3 es alrededor de un 5% pero por el contexto de la noticia, fue entre el 3 de marzo y el 3 de septiembre, seis meses, que casualmente entre ellos tuvo un aborto y se fue de baja el 28 de marzo hasta el 10 de mayo. con todo esto, si estuvo 43 dias de baja, pero el periodo de seis meses menos los de baja son 139 dias en total, a menos que hayan contado los que se ha retrasado durante el año (139+60 dias) y aun asi son muchos. ademas, el articulo vende el relato de la empresa pero leyendo…   » ver todo el comentario
#4 A mi han hecho un despido disciplinario y entre otras causas alegan 12 llegadas tarde (1 min. a lo máximo) siendo mentira.
Fuimos al acto de conciliación y el apoderado me comentó que no querían por las buenas, y yo le dije a la funcionaria que yo si quería por las buenas. Se quedaron en sus trece y claro, les he demandado en el juzgado de lo social.
Podrías decirme por favor como lo ves y sobre todo, cuanto tardaron en el caso de tu juicio si es que lo hubo? Gracias de antemano.
#14 lo.muo fue hace mucho tiempo. No sabría decirte. Si recuerdo que nosotros arreglamos en conciliación y fue "rápido"
#19 Ok, muchas gracias de todos modos.
#4 De todas formas, son seis meses, por lo que las 176 faltas de puntualidad suponen 29 al mes, que son más que días laborables. A menos que cometa más de una falta de puntualidad al día, por ejemplo jornada partida y sea impuntual las dos veces al día y aún así serían 14 días al mes.
#1 Si, a ojo de buen cubero me salían unos 15 al año o asi.

También habría que conocer sus circunstancias y su dependencia de trenes de cercanías, etc.

Por otro lado un procedente creo que requiere de una serie de amonestaciones previas.
#1 Y la indemnización me parece poco.
#9 "o indemnizar (finalmente la opción escogida) con la cantidad total de 24.987,38 euros a una trabajadora despedida de manera improcedente por llegar con retraso a su puesto. El cálculo de la indemnización se realizó a razón de 33 días de salario por año trabajado y un máximo de 24 mensualidades, en función de lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores."
#1 también depende a lo que la empresa califique como llegar tarde. Entrar 30 segundos después es tarde? Un minuto? Cinco minutos?
También depende del tipo de trabajo. No es lo mismo tener que incorporarse a una cadena de montaje, o la conducción de un tren, que a un despacho para elaborar informes.
Determina, entre otras cuestiones, que la clínica oftalmológica donde se empleaba esta profesional, a quien también se le achacaba falta de «compañerismo» e integración, «nunca antes» de la entrega de la carta de despido advirtió ni sancionó a la mujer

También la empresa le afeaba a la empleada no hacer «equipo» ni integrarse «en las (pocas) actividades» organizadas, tales como «en el amigo invisible que se organizó en Navidad del 2020»,

Asimismo, «cada vez que se le propone

…   » ver todo el comentario
#3 En #5 hay detalles de lo que la empresa considera "conflictiva", como no participar en el amigo invisible #amosnomejodas
#6 a mi me huele raro... y lo de que no haya avisos por escrito previos es directamente para declararlo nulo (como han hecho).
#5 ¿Y como llegas a esa conclusion? Porque yo no lo veo, igual se me pasa algo...
#12 Porque he tenido jefes así, con comentarios tipo "te falta compromiso con la empresa" por no querer ir los sábados a hacer horas extra. Sobre todo el último párrafo, lo de exige aumento de salario o cambios en su horario laboral, sólo buscando una mejora personal como si fuese algo malo. La empresa mira por la empresa, pero si el trabajador mira por el trabajador hay que ponerlo bajo sospecha... A otro perro con ese hueso
#13 La frase completa inicia tal que: "«cada vez que se le propone participar en cualquier nueva iniciativa, aún estando dentro de las actividades habituales de un trabajador de su categoría (optometría)"

No es que le pidan hacer nada de lo que dices. Le pedian hacer otras cosas dentro de su trabajo que antes no hacia (igual porque las hacia otro optometrista o porque habian ampliado los servicios que ofrecian) y que si estaban dentro de sus funciones dentro de las 8 horas.
#5 una clínica oftalmología organiza un amigo invisible.
No sé, no lo veo
:troll:
#16 Sublime !!!! Mis dieses.
osea que de 2530 días trabajados ha llegado tarde 176 ? menos del 7%
Su utilizase Rodalies, habría llegado puntual 176 veces en 11 años :troll:
A una media de 250 días laborables por año, son unos 2.750 días... o sea, que ha llegado tarde un 6,4% de veces. ¿Acaso no podría tener un bonus por haber llegado a tiempo el 93,6% de las veces? :troll:
Pues claro, faltaba más.
Ojo, creo que esto es ilegal : "«nunca antes» de la entrega de la carta de despido advirtió ni sancionó a la mujer"

Si te "abren expediente" por una falta te deben informar de forma fehaciente; casi que me la juego que esto es justamente lo que lo ha hecho improcedente de primeras así hubiera llegado tarde 1 o 1000 veces.
Lo de los retrasos es la excusa... por artículo era una empleada "conflictiva"... que cada uno lo entienda como quiera.

menéame