“El mensaje al final es que la segunda y tercera ciudad de España no están unidas”, en referencia a las ciudades de València y Barcelona y a su falta de conexión en alta velocidad, con la que sí que cuentan las líneas entre Madrid y Barcelona o entre Madrid y València. “Esperamos, y lo cuento en broma, que después de la M-30, M-40, M-50, cuando llegue la M-100 ya nos toca el corredor a los que somos del Mediterráneo. No sé si nuestros nietos lo verán, pero estamos luchando por ello”.
|
etiquetas: corredor del mediterráneo , ave , barcelona , valència
www.meneame.net/story/roig-no-queremos-ir-350-km-h-pasar-100-km-h-entr
Hasta hace poco teníamos la autopista de pago y la nacional 340 saturada.
Un corredor que maneja un tráfico de mercancías y personas enorme, algo tiene que haber porque tengo claro que de ser Madrid haría décadas que habría buenas comunicaciones.
Mi teoría es que no quieren potenciar el corredor mediterráneo no vaya a perder poder Madrid.
Lo cierto, y de ahí vienen las quejas, es que del dinero proviniente de Bruselas para el corredor mediterráneo el 90% ha terminado en Madrid y no en la conexión entre poblaciones del Mediterráneo. Es más rápido ir de Valencia a Madrid y de ahí a Almería que de Valencia a Almería directamente
Ese es el sentido del mensaje
Ahora la prioridad es Barcelona, porque no lo pagan ellos.
y también cantábrico