Actualidad y sociedad
8 meneos
137 clics
Fiestas de cumpleaños ilegales en los parques públicos

Fiestas de cumpleaños ilegales en los parques públicos

Celebrar un cumpleaños con 40 niños es todo un reto y muchos padres recurren a la opción más económica y sencilla, que es celebrarlo en un parque o plaza pública de la ciudad. Ante el desconocimiento de que se requiere un permiso municipal para ello, algunas de estas fiestas pueden acabar siendo sancionadas, a tenor de varios artículos de las ordenanzas municipales que incumplen.

| etiquetas: parques públicos , donostia , san sebastián , cumpleaños , fiestas
Yo también he celebrado el cumpleaños en un parque, era una opción sencilla, y creo que buena para los niños, pero te preocupas de ponerte en el sitio adecuado, de estar pendiente de los niños, de que recojan sus cosas, etc.
Al final es un problema de civismo, no de que haya niños en un parque haciendo un cumpleaños o simplemente jugando.
Añado otro frecuente problema, la gente confunde cumpleaños para niños con fiesta para padres, y en algunos hay que ver la cantidad de alcohol que se consume, lo que también conlleva a la falta de civismo.
Parques sin niños. Niños sin parques.
#1 Niños en parques y niños con civismo.
#1 Es Ñoñosti...

Es más fácil informar de una manifestación en el parque, con el lema "Feliz cumpleaños _______"
Esta moda ha llegado de fuera. Una tras otra ves que los que montan estas fiestas son familias latinoamericanas. Son sus costumbres de allá, y hay que concienciar de que se generan muchos desperdicios porque son fiestas para niños que lógicamente por su edad, no tienen control. Dejan papeles, restos de comida o globos petados por todas partes.

Y luego están los que se hacen suya la parte de instalaciones de juegos como los columpios y toboganes. He llegado a ver globos colgados, cintas y…   » ver todo el comentario
Ya flipas. Aqui, en Paises Bajos, es raro el fin de semana que no ves cosas asi organizadas en los parques (y bien que me parece!).

#3 la experiencia en Paises Bajos es radicalmente distinta a la que describes en Barcelona.
#3 “hay que concienciar de que se generan muchos desperdicios porque son fiestas para niños que lógicamente por su edad, no tienen control“
Pues no es esto lo que yo veo, son peor los padres que los niños, veo a los niños cuando salen de excursión con sus colegios y no tiran nada al suelo
#6 Así es. Ensucian más los adolescentes o los jóvenes de botellón.
#3 No es una moda que llega de fuera, es una tendencia cuando el presupuesto aprieta.
#3 Yo creo que no viene de fuera (al menos no en mi caso). Nosotros lo empezamos a hacer durante la pandemia, para que mi hija pudiera celebrarlo al aire libre (aunque no eran 40 niños, sino 5 o 6). Lo seguimos haciendo luego para ahorrarnos la pasta que vale un parque de bolas. Y años antes de ser padres ya nos juntábamos con amigos que tenían hijos para cenar en el parque en verano.
#3 se te olvidan las yonkilatas que dejan los padres.
#3 no ha llegado de fuera. yo he hecho varios cumples de mi hijo en el parque que se menciona en la denuncia. con respeto, sin ser 500 personas (no mas de 15 crios pq es inmanejable) y con los crios recogiendo todo para no dejar nada mas que la hierba. en el tiempo que ha sido peque y hemos hecho ahi he coincidido con sudamericanos y nunca he visto nada incívico. mucho amargado es lo que hay, que no soporta que otros disfruten. al que deje mierda, sea un cumple o un paseante, se le dice y se le reclama
mientras sean cívicos, respeten a los demás, y recojan todo no veo ningún problema. Se que pido mucho...
Había leído "celebrar una fiesta de cumpleaños con 40 años es todo un reto"... que también, oye xD
A mí me parece bien que lo hagan. Lo que sí que no me parece de recibo es que se traigan altavoces de 100w a reventarle la cabeza con reguetón al resto de la gente que intenta disfrutar también de ese espacio público.
Está prohibido dar muestras de felicidad en espacios públicos, que eso jode a los amargados
¿40 niños en un cumpleaños? Pues como no sea invitando a toda la clase....
Algo falla cuando se montan fiestas de cumpleaños con 40 niños.
Esto supone padres, madres, muchas veces hermanos y otros amigos, desplazamientos, infraestructura limpieza etc.
Un cumpleaños de un niño no debería juntar más de la familia y algún amigo, tres o cuatro como mucho.
#22 Solo con los niños de la calle, "urba", o lo que sea ya tendrá mas de esos amigos, y luego tienes que sumarle los que tenga en clase. 40 a mi también me parecen muchos, pero si mi hijo tuviese 3, pensaría que tiene algún problema para relacionarse.
Vivimos en una simulación. Pisar la cabeza a una mujer para robarle un bolso y al día siguiente estar en la calle, y mientras multas por celebración de cumple años. O apalizar a un viejo y a los 15 días libre.

El momento de más ingresos de impuestos de la historia, sanidad pública y de calidad a nivel internacional, las mejores universidades públicas con relevancia internacional, alta velocidad de calidad y sin retrasos, todo esto atrae la inversión y financiacionde nuestro país.

¡¡Gracias Pedro!!!
#2 me parece un despropósito pedir permiso por ese motivo en un espacio público, pero el "gracias Pedro" te lo podrías haber ahorrado porque es una competencia municipal.
#2 regardez la gilipolluá
#2 Desde luego que vivimos en una simulacion.

Matar a 7200 ancianos, que tu familia no devuelva un aval, que te regalen un piso en vida para no pagar sucesiones, vivir en un atico que nadie sabe como se ha pagado, pasar un tiempo en una habitacion de lujo de hotel sin que haya recibos, y que tu pareja tenga contratos turbios se premia con mayoria absoluta.

Y mientras reducir la deuda de la ciudad, crear zonas verdes, reducir la contaminacion y otro mogollon de cosas guays se castigan con la absoluta indiferencia y olvido porque una vez se arranco una flor de una especie protegida.
#12 a ver, es que no fue solo lo de arrancar la flor. Tb está lo de los reyes magos ,que yo personalmente no se lo perdonaré jamás, jamás. Y además gestiono el ayuntamiento de Madrid sin robar. Y eso si que está mal visto en la derecha.
#2 no digas gilipolleces... el uso de ese parque es municipal y lo que se permite o no hacer es cosa del hay-untamiento, del PNV en este caso.

menéame