Actualidad y sociedad
13 meneos
76 clics

Estados Unidos: ¿dónde se han ido los jóvenes compradores de vivienda? Miren a la bolsa [EN]

Los influencers en redes sociales promueven el mensaje: "no te esfuerces por comprar una casa con los precios actuales. Mejor alquila e invierte tu dinero". La mayor brecha entre el coste de ser propietario y el de alquilar ha reforzado el argumento a favor de alquilar e invertir. Y esto ocurre a medida que los jóvenes estadounidenses se sienten atraídos por la inversión gracias a las conversaciones sobre acciones en redes sociales, el auge de las criptomonedas y las aplicaciones de trading sin comisiones.

| etiquetas: estados unidos , jóvenes , vivienda , mercado de valores
10 3 0 K 144
10 3 0 K 144
Para entrar en bolsa se necesitan menos de 10€.
Para conseguir un préstamo hipotecario en España se necesitan de 50.000€ para arriba.
#6 así es

Tengo a todos los chavales de la oficina haciendo corrillos comentando las subidas y bajadas de la bolsa y alguna crypto. Viven de alquiler y no se plantean comprar, algunos porque no pueden, otros porque no tienen pareja y otros porque están en Madrid "de paso".
#6 Con 10€ la rentabilidad no te da ni para una gominola al año
#16 Pero eso no tiene nada que ver con lo que dije.
#5 tb la vivienda baja y tb la bolsa ha subido un 100% desde 2019.
No digo que no tengas razón en el.peligro de la bolsa, pero la comparativa con la subida de la vivienda desde el 19 es engañosa si see obvia lo que subió la bolsa.
Y debiste comprar bastante bien, mi casa tb la compre en el 19 y habra subido un 33%, que bastante me parece pero.no es un 100%.

En realidad estas subidas tienen tb mucho que ver con la " impresión " de billetes post covid y la inflación consecuente. Hemos pagado el covid con una devaluacion general de salarios.
#7 La vivienda baja, pero sigues viviendo en ella. Eso es un valor anual no menor a 7000-8000 euros
#15 si, pero puedes verte pagando de hipoteca más que lo que vale el alquiler del piso de al lado.

OJo, no digo que que no se compre, ni que sea mejor la bolsa, ni nada parecido, digo que en temas complicados cuidadito con los dogmas.

Empecé a trabajar en 2007, el piso que miré aquel año por 180.000 se vendía por 120.000 en 2012, yo hasta entonces había pagado un alquiler de 440x12x5=26.400. Pague de alquiler poco más que los impuestos y gastos del piso que no compré y me evité perder 60.000…   » ver todo el comentario
#18 Eso seria lo normal. El del piso de al lado paga y no obtiene mas que un techo mientras lo haga.

Tu tienes un techo y al cabo de un tiempo lo seguirás teniendo aunque dejes de pagar.

Por desgracia, hace ya tiempo que si no tienes hipoteca pagas mucho mas que si la tuvieras, y para compensar, para conseguir esa hipoteca necesitas antes tener mucho dinero. No vaya a ser que los muertos de hambre compren y nos jodan el negocio
#19 comprar, si o si para tener un techo sin una calculadora es una locura. En el caso que te puse, real, eran 440 de alquiler frente a 750 en una hipoteca a 30 años.

Yo solo tuve techo, el que pagó los 750 tenía un piso y una deuda. A los 5 años yo me podía comprar un piso como el suyo con una hipoteca de 570 euros a 25 años y el que compró debía más dinero que lo que su piso valía. Y eso obviando que yo me pude ir a otra ciudad a un trabajo mejor sin ningún problema.

redondeando uno habría…   » ver todo el comentario
#20 Obviamente.
Por eso hay tanta gente jodidísima.

Que el alquiler suponga mayor mensualidad que una hipoteca es un despropósito. Deberia ser sensiblemente menor
#24 la relación entre alquiler e hipoteca depende también de cuanta pasta pongas y a que plazo te metas.

En cuanto a esa afirmación donde veas que se cumple es la antesala de una subida de precios de compra. (El alquiler siempre va a subir antes porque es más dinamico el mercado de alquiler que la compra)

Por eso de que hay gente jodidisima avisaba de que que comprar en ciertos momentos tampoco es la panacea
#26 Me refiero a una hipoteca media a 25 - 30 años con el 20% de entrada.
#27 pues en muchas zonas por ahí anda.

Viendo pisos de 300.000 alquilandose por 1.000 salen 60.000 de entrada, una hipoteca de aproximadamente 280.000 (contando 40 entre iva y gastos) son, 1.180 a 30 años o 1.327 a 25 por pisos que se alquilan por 1.000 (eso lo veo a mi alrededor)

En una ciudad cercana veo alquileres de 700 por pisos de 180.000, eso sería, con un 20% , una hipoteca de unos 164 , que nos daría mensualidades de 691 y 777.
Jugar con dinero por norma general solo beneficia al Casino y los prestamistas.
Y se lo pueden permitir los que no viven con lo justo y esto no es precisamente el caso de la juventud actual.
Que los influencer se conviertan en prestamistas y de paso montarse su casino particular, no tiene pinta de que les solucione el problema de la vivienda.
#1 no tienes razón. Si te formas y tienes sentido crítico, puedes operar en bolsa con un riesgo bajo y sacar un buen rendimiento anual.

A largo plazo los mercados suben si o si. En 2008 peto la bolsa y en 2014 volvió a marcar máximos. Si óperas con SL y marcas un limite de pérdidas, controlas el riesgo y el benefició de media supera a la inflación. Por lo que es más rentable invertir en bolsa que comprar un piso. La bolsa de media te da un retorno del 8-10% , un piso entre el 3-6%.
#2 Pues depende de los momentos de compra y de venta. Por ejemplo, yo compré en 2019 y mi casa se ha revalorizado algo más de un 100%. Con lo cual, si vendiera ahora, obtendría el equivalente a un 15-16% de retorno anual.

Con la bolsa, en cambio, tienes que escoger muy bien las empresas en las que inviertes o coger un fondo indexado para minimizar el riesgo. Mira lo que pasó este viernes pasado gracias al bocachancla de Trump. Mis inversiones iban viento en popa y, de repente, pierdo algo más…   » ver todo el comentario
#5 que bajo el sp500 el vienes un 3% el viernes? Debes tener las acciones muy concentradas.

Que ha subido el sp en 5 años un 95%?

El m2 de obra nueva ha subido de 1200€ a 1900€ del 2020 a 2025. Un 60%.

En mi zona no ha doblado el precio de la vivienda ni de coña. Los pisos están sobre el 20-35% más caros que 2008 antes del estallido.
#5 Te has quedado corto. A la rentabilidad tienes que sumarle todo lo que has ahorrado de alquiler
#2 Emmm, no, precisamente si por algo están invirtiendo ahora en vivienda que se pueda explotar turísticamente es porque estan dando un retorno de entre un 8 y un 12, y es muchísimo más seguro como inversión.
#9 estás hablando de vivienda de uso turístico/ arrendamiento vacacional.

El margen es superior, sin duda alguna. Falta que te concedan la licencia y adquirir el inmueble en la ciudad o población con demanda.
#2 A que le llamas un "buen rendimiento anual" ?

Porque el 10% de 10000 euros son 1000 euros a los que hay que restar impuestos...

Con eso no creo que te de para mucho...

Un piso con una hipoteca a 30.años al 2% es un buen negocio si o si si es tu vivienda, con un 100% de seguridad.
#13 ahora el Euríbor está al 2%. Dudo que con un sueldo medio te den un crédito por debajo del 3,5%.

Un piso standard ahora ronda los 200.000.

El alquiler 800€/mes. 9600€/anuales.

Si tienes el efectivo en bolsa sacas aprox 20.000€ brutos por hacerlo fácil. 16.000€ sacando impuestos.

16.000-9600= 6.400 euros para irte de putos/putas.

Te desgravas el alquiler y tienes un rendimiento neto todavía del 3%. Te olvidas también de pagar IBIS, averías y mantenimiento. Y lo mejor de todo. Si te sale una faena mejor en otro lado, dejas el piso y saltas otro.
#21 Con que dices que sacas 20000 al año ???
Eso después de restarle 10000 al año a tu sueldo...

No te desgravas el alquiler si no eres menor de 35 años

Quien coño tiene 200000 en su cuenta del banco ??? y con los huevos de jugarselos todos en la bolsa mientras paga alquiler, que tiene cojones... (o muuucha pasta el o sus papis)
#22 si tienes un ahorados de 200.000 e inviertes sacas de media entre 16k y 20.000 brutos.

Representa que trabajas y a parte tienes tu salario. O al menos es lo que yo hago. No vivo de mis ahorros, ellos trabajan para mí.
#23 Y si tienes ahorrados 100 millones, no te cuento.
#1 como huele esto a un Revival del 29 del siglo pasado
Pues aqui ahora mismo aquilar es mas caro que una hipoteca a 30 años.
Humo.

menéame