El coste medio por unidad es de 27,6 millones de euros, y formaría parte de las Fuerzas Armadas para el año 2027. El nuevo carro de combate lo desarrolla el consorcio francoalemán KNDS (Krauss-Maffei Wegmann y Nexter), y se presentó como modelo de producción en la feria Eurosatory 2024 celebrada en París. Se estima que España podría comenzar a recibir los primeros Leopard 2A8 dos años después de la firma, es decir, posiblemente en 2027.
|
etiquetas: leopard , 2a8 nor , fuerzas armadas , carro de combate
O sea, a hospital cada 6 tanques.
Y con esto no digo que no haya que reforzar al ejército.
Con esto digo que me cago y me meo en los que dicen que no hay dinero para hospitales ni para sanidad.
La Constitución española de 1978.
Título I. De los derechos y deberes fundamentales
Capítulo segundo. Derechos y libertades
Sección 2.ª De los derechos y deberes de los ciudadanos
Ver sinopsis
Artículo 30
Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España.
La ley fijará las obligaciones militares de los españoles y regulará, con las debidas garantías, la objeción de conciencia, así como las demás causas de exención del servicio militar… » ver todo el comentario
¿ Tú llegas a una habitación, donde hay un incendio en la esquina, y lo primero que haces es tratar de poner un cuadro torcido derecho ? Yo no, ni nadie con dos dedos de luces.
No tengo aparato de tv en mi casa, y por increíble que parezca vivo en una zona donde es habitual que en invierno se vaya la señal de tv nacional hasta 10 días seguidos, cuando eso ocurre, solo se ve la tv de Extremadura, y eso que estamos fuera de Extremadura, aunque por poco. A veces, algunos vecinos del pueblo me llaman a ver si les puedo "arreglar" la antena. Hay mucho mundo ahí fuera.
Ese dinero no está malgastado, lo que si es malgastar es comprar tanques.
Un tanque siempre es una buena inversión, aúnque a tí no te lo parezca por tu sesgo ideológico.
Pero sin protección, te invaden, esa esa una realidad.
Además en caso de guerra al enemigo le lanzamos programas de Los Morancos o de Juan y Medio, y eso destroza cualquier mente humana, armas de destrucción masiva
Desde luego que un servicio no es y menos vertebrando territorio.
Hacer un parque (zona verde), por ejemplo, es muy barato, lo caro es mantener luego el parque. Con los hospitales pasa lo mismo, hacerlo es barato, lo que sale caro es luego su mantenimiento y funcionamiento (de eso en Madrid saben un rato).
Muchos hijos de puta/metidos a político suelen usar eso cuando saben que las elecciones están perdidas, construyen parques o infraestructuras para dejar en bancarrota al nuevo que… » ver todo el comentario
Que un enjambre de drones se los funda es insignificante y no hay que pensar en nuevos enfoques
Por cierto, el mantenimiento es aparte.
Yo me inclino más por los segundos, aunque no estaremos seguros hasta el 2030.