Actualidad y sociedad
14 meneos
66 clics
España se enfrenta a una subida del combustible de hasta el 30 % por el nuevo régimen de emisiones

España se enfrenta a una subida del combustible de hasta el 30 % por el nuevo régimen de emisiones

El RCDE2, aprobado dentro del paquete climático Fit for 55, funciona como un mercado independiente de derechos de emisión. Los distribuidores y comercializadoras de combustibles, que deberán adquirir derechos en función de sus ventas. Ese coste adicional se trasladará, inevitablemente, al precio final de la gasolina, el gasóleo o el gas utilizado para calefacción. El Ministerio para la Transición Ecológica confirma que el nuevo esquema abarcará al transporte por carretera y a los edificios

| etiquetas: combustible , derecho de emisión , co2 , transporte
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
Ahí están esos aranceles a los coches eléctricos chinos para facilitar que la gente de este paso. Libre mercado el que tengo aquí colgado.
Paneles solares y coche eléctrico. Lo malo es convencer a los profesionales a apostar por la electrificación del transporte ligero y pesado. Son como los taxistas apoyando la Cope y el PP. Hasta que se dieron cuenta que les perjudicaban gravemente por su liberalización. Pero ya era tarde.
#1 yo tengo coche y buena tarifa, pago 1,5€ a los 100. No vuelvo a uno de combustible ni harto.
#1 no es la única solución

Yo estoy yendo más días en moto a trabajar y menos en coche. Y aprovecho al máximo los días de teletrabajo, desde que hay más atascos en Madrid voy a la oficina el mínimo obligatorio.
#7 Yo hablo del transporte de mercancías. Ahí es donde ni hemos empezado, y no lo hemos hecho por puro desconocimiento. Por eso ponía el ejemplo de los taxistas con la Cope y el PP. No saben los beneficios de la electrificación. En Europa hay empresas comprando flotas de 700 camiones eléctricos. Aqui, a cero.
#14 ah , al empezar por coche eléctrico entendí vehículo particular y no camión eléctrico

Igualmente, también hay alternativas, tren para el transporte de media distancia por ejemplo.
#15 Si, no hay una bala de plata. Se necesitan sistemas capilares. Tren, camiones, furgonetas, bicis.
#1 Lo malo es convencer a los profesionales a apostar por la electrificación del transporte ligero y pesado

Convencer? La parte mágica de ofrecer una solución que no suponga la ruina del negocio te la saltas, claro.

Hagamos magia para electrificar todo sin cambiar un ápice el sistema, venga, vamos, que me espero sentado, tecno-optimistas :-D
#8 Las cifras de amortización están ahí. Yo te os puedo dar. Estoy absolutamente seguro que el 95% de los profesionales del sector no lo saben.

Según Volvo, en dos años amortizas la diferencia entre un camión diésel y uno eléctrico. Y un eléctrico tiene una vida útil mucho más larga.

forococheselectricos.com/movilidad/cuanto-tarda-amortizar-camion-elect
Prefería el antiguo régimen
Lo que nos faltaba...
Yo no entiendo estas medidas...
No comprendo cómo van a cambiar todo el parque móvil a la electrificación, sin que suba de manera bárbara el precio de la luz, incluso ignorando el problema de la infraestructura necesaria para llevarlo a cabo...
Está gente es una psicópata...
Nos ponen entre la subida del 30% del precio del combustible y de todo lo que dependa de ello, o el encarecimiento de la luz y de todo lo que dependa de ello... Vamos, una hiperinflación en toda regla....
Sin tener en cuenta lo de que obligarán a comprar coches nuevos...
Entre la espada y la pared... A la mierda en patinete y nunca mejor dicho...
Vaya mundo que estamos dejando a las próximas generaciones ...
#9 Calcula cuanto vale la salud de 10.000 españoles que mueren al año por enfermedades provocadas por el humo de los coches...

Es como discutir si los impuestos al tabaco son mucho o poco cuando habría que prohibirlo.
#17 primero, no tengo claro que esa cifra sea cierta tal y como la expresas...
Segundo, sale más barato pagar la reubicación de estas personas en entornos más sanos que lo que se está proponiendo...
No se puede ir así en cambios tan bestias!!!
Imagina cuántos van a morir por cuestiones relacionadas con la pobreza si esto que dicen se hace...
#19 Al año mueren 3 veces más españoles por enfermedades pulmonares provocadas por el humo de los coches que por accidentes de tráfico.

www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/contaminacion-por-las-emision

Dentro de unos años nos echaremos las manos a la cabeza al ver que sabiendo esto aún había quien prefería un coche a combustión por gusto.

Me recuerda a cuando las tabacaleras decían que fumar era bueno.
yo_le_echo_20.mp3
Enésimo tiro en el pie de la UE. :wall:
Y luego esa mentira que nos sueltan de que el Estado no recauda del automóvil lo suficiente para mantener las carreteras. Dan asco.
ni en bicleta, con los precios que hay a invertir en alpargatas, eso si los que nos crujen y nos imponen, en coches oficiales
otra nueva como los pagos por CO2 en la factura de la luz....
al final tenemos que pagar extorsión un poquito de aquí un poco de allá.......... (un tanto por ciento de lo que ganamos/gastamos) ¿y a dónde va? ¿quién se lo lleva?
El precio cercano a 2 euros por litro de E95 está al caer, lo llevo diciendo hace bastante.
Es el precio que tienen en muchos países del norte.
Francia 1.7e, Bélgica 1.6e, Países Bajos 1.9e, Alemania 1.7e, Irlanda 1.7e, Dinamarca 1.9e, etc.

menéame