Los fondos de inversión han saciado su apetito por las viviendas españolas y han decidido empezar a desprenderse de ellas. En concreto, han iniciado la venta o la recapitalización de más de 25.000 casas en España por un valor de más de 5.000 millones de euros. Este movimiento supone una de las mayores reestructuraciones residenciales de la última década que disparará la oferta de viviendas en un momento en que escasea, lo que puede implicar una bajada de precios.
|
etiquetas: vivienda , casas , inmobiliaria , fondos buitre
Cuál es la noticia.
Además no los venderán en Idealista, sino a otro fondo de inversión o banco.
Ese gobierno diria que es una hazaña para vivienda protegida y se limpiaria el culo con los informes que digan que es mas caro lo que compran que construir.
Una cosa es diferencias dentro de la.seriedad y otra que me pongas de ejemplo lugares que se lucran por guardar dinero de otros ( habitualmente dinero de dudoso origen)
No puedes poner de ejemplo esos paises en una conversación económica seria. Si todos hicieran como suiza la primera en irse a la porra probablemente seria suiza.
PD: Lo que hay que hacer es construir más, este es un problema de escasez física. 250k nuevas familias al año vs 100k nuevas viviendas según el INE.
Lo que no dice nada son los datos de 1, 2 o 5 años.
Ya sabemos muy bien lo que ocurrió cuando en este pais se construían mas pisos que en ningún sitio.
Hay una demanda que la oferta no puede equiparar porque España es el pais de moda entre inmigracion, expats y jubilados
De acuerdo en que hay que construir mas, la primera causa del problema es escasez de oferta.
Pero eso por si solo no arregla el problema si quien tiene acceso a grandes recursos puede absorber esa vivienda y alquilarla.
En mi opinión es necesario abordar tb el segundo problema. Mi propuesta seria un ibi progresivo acumulando los inmuebles de uso residencial en un mismo municipio. Deberia suponer un coste que no afectase a quien alquilase uno o dos pisos pero si hacer que a partir de ahi fuese mas atractiva la bolsa u otras inversiones.
Y si además se prohíbe la compra de vivienda residencial a personas jurídicas la cosa mejoraría también.
Si a esto unes construcción de vivienda pública en alquiler (que no haya necesidad de que todos paguemos la casa en propiedad de otro) la cosa mejoraría muchísimo.
Yo estoy en contra de los impuestos en general, pero en particular el IBI creo que es de lo primero que quitaría. El IBI es un ataque continuado al derecho de propiedad, prefiero que los ataques sean puntuales y sólo cuando compras/vendes.
La unica forma de estirar el espacio entre revoluciones es con impuestos que reduzcan la tendencia de la riqueza a acumularse.
Asi que desde mi punto de vista los impuestos mas sanos son ibi y herencia y si fuese a bajar uno bajaria rentas del trabajo.
Pues va a ser que las viviendas a construir prometidas por los diversos gobiernos tampoco van a servir de mucho entonces...
el problema es saber cuándo va a pasar y cuál va a ser el detonante. y el que diga que lo sabe, miente.