En el Walmart de la colonia Aviación, en Ciudad del Carmen, Campeche, México, un cliente compra una televisión Philips de 70 pulgadas por $547 pesos (~26 euros), en una teórica "liquidación" que, en realidad, es un error de la tienda. Una vez pagada y cuando salía del establecimiento con el artículo, los empleados del mismo intentaron retenerlo y quitarle la TV. La discusión que terminó con la intervención de la policía y el cliente detenido. Vídeo y más información en
bit.ly/4mqUP9y
Video directo en TwiX: twitter.com/losexpulsados/status/1969655161346724311
No sé cómo será la ley mexicana, pero en la española te adelanto que si el error es obvio y manifiesto (como vender una TV de 70 pulgadas a 26 euros) ya se han dado casos de tribunales dándole la razón al comercio
www.mrkabogados.es/2022/10/25/error-en-el-precio-y-comercio-electronic
Que una cosa es hacer publicidad engañosa y timar al consumidor y otra distinta es que el segundo se pase de listo y abuse de derecho por un error.
Ni el que los etiqueto, ni los currelas que pasaban por delante del producto, ni los cajeros al cobrarle ?
maldita.es/malditatecnologia/20240112/precio-error-etiqueta-web-empres
En casos extremos en los que el error resulte “obvio” y sea desproporcionado, el usuario no podría exigir el producto al precio marcado.
[...]
Lo mismo sucede si se
… » ver todo el comentario
De nuevo, lo dice tu noticia: la empresa puede negarse a vender el producto a ese precio si el error es de bulto, pero si lo has pasado por caja y lo has pagado, el producto ya está vendido, y "Santa Rita-Rita…" ┐( ˘_˘)┌
Y quièn te dice a tí que el que puso el precio erróneo a sabiendas, no está compinchado con la cajera y con el cliente con tanta "suerte"?.
- ¡Oooh! Es que hemos vendido tantas que ya no quedan…
- Pero si el folleto es de hoy y acaban de abrir la tienda.
- Ya, pero la web, ya sabe… De todos modos, esa… » ver todo el comentario
Hay mucho trabajador malicioso, negligente y que actúa en contra de las empresas, cuestiones personales suyas, venganzas, .... e incluso por interés propio.
Es decir, segundo, legalmente el bien ya es suyo, si intentas quitárselo se lo estás robando, él tiene el título de propiedad de ese artículo.
No estamos hablando de una compra online en la que el cliente no tiene el artículo (se lo tienes que enviar) y entonces te das cuenta de que hay un error. Es como si ya se… » ver todo el comentario
No estoy al tanto de las ultimas sentencias, pero creo que los precios publicados son vinculantes.
Puedo estar equivocado, pero creo que así es.
Si van a juicio, veo poco probable que el comprador salga ganando.
Si el error, hubiese sido en el otro sentido, y el comprador tras darse cuenta de que habia pagado el doble, hubiese montado un pollo, tambien le habrian detenido a el
La justicia penal existe para que los pobres no puedan robar a los ricos.
Es lo que tiene vivir en una maderocracia (estado policial también lo llaman).
Con reparos, te admito a los 2 primeros, pero que les pase algo a los policías ...
El cliente debería haberse llevado la tele a ese precio por que las tiendas son unas timadoras que juegan con las ofertas y la publicidad y por eso se merecen tener pérdidas por errores al poner precios.
Pero solo las grandes tiendas.
En Televisiones Paco nunca han venido modelos viejos diciéndole al cliente que son actuales, nunca han inflado los precios de nada, nunca han vendido malas marcas fingiendo que son buenísimas y por eso todos sabemos que sería una… » ver todo el comentario
www.abc.es/sevilla/ciudad/sevi-alcampo-vende-centimo-error-y-oferta-ha
"Hay sentencias que no le han dando la razón a los compradores cuando se han encontrado en situaciones similares. Cuando el precio ofertado es ridículo y difícilmente creíble, la Justicia ha dictado a favor del vendedor al entender que el error vicia su consentimiento. Dicho consentimiento entre la parte compradora y vendedora es obligatorio para… » ver todo el comentario
No estás haciendo un 50% de descuento, o un 30%, estás haciendo un descuento de mas del 95%, es un precio por debajo del precio de adquisición de la tienda, lo que implicaría vender a pérdidas (cosa que en españa está prohibida)
No es una cuestión de estar de acuerdo, la ley es así.
Porque se aprovechó de un error para robar.
Vale, mira, te vendo un chalet en el centro de Madrid, son 20€
A que sabes cuanto vale un chalet y los 20€ te llaman la atención?
Pues esto es lo mismo, una tv de 70 pulgadas decente, anda por los 1000€ no puedes pretender llevartela por 200, y menos por 25.
Es mala fe.
por 25€ es mala fe.
Porque le ha robado a la tienda. Un plan muy elaborado, pero robo.
Si tù le estafas a un discapacitado intelectual , aunque tengas la factura o el contrato firmado, no le has estafado?.
En un error obvio, manifiesto, palmario, te quieres aprovechar de la empresa.PUNTO. ganacias ilícitas.