Las cosas no van bien en Porsche. A ojos de los aficionados, la marca alemana sigue estando en el olimpo del automovilismo, pero eso no es suficiente para tener contentos a los dueños de la compañía, es decir, a los directivos del Grupo Volkswagen. A finales del año pasado, mi compañero Daniel Murias ya alertaba de la difícil situación a la que se enfrentaba Porsche en ese momento, con varios meses acumulados de pérdidas de ventas globales que ponían en peligro 8.000 puestos de trabajo.  
      | 
 etiquetas:  porsche ,   volkswagen ,   ceo ,   beneficios          
Además no saben hacer coches, ponen el motor detrás del todo
“El Cayenne es lo que nos permite seguir construyendo el 911.”
Más tarde, otros ejecutivos (como Oliver Blume y Lutz Meschke) han repetido esa idea en entrevistas, reconociendo que sin el Cayenne (y después el Macan), Porsche no podría seguir produciendo autos deportivos de bajo volumen.
Lo que molesta realmente de los coches chinos, es que el dinero en vez de ir a las elites europeas van a las elites chinas.
Mirad, mirad que lagrimones.
Me entregaré por las buenas para una muerte digna, aunque los de la camarilla yanquineja querrán disfrutar con la sangraza y el despiece.
No sé, como que intuyo que esto de la caída de Porsche te ha afectado.
El mundo Borjamari es sorprendente.
Esto suena a que están dando vueltas como un pollo sin cabeza.
Pero si fuese así, bienvenido sea el sacrificio si es por unos buenos valores.
¿Cuánto te paga la embajadora del Pentágono en España, doña Elenita I de Ultramar? ¡Venga, va!