#3 imaginate un partido político, responsables de dirigir el pais, los que tienen que ser el modelo a seguir por los ciudadanos y liderar por ejemplo y en la realidad: todos los tesoreros del PP han sido investigados, 100s de casos de corrupción, todos los ministros de Aznar investigados/condenados, en Santiago de compostela 7 concejales investigados y prácticamente se quedaron sin representantes para gobernar ...
Extracto de una entrevista que le han hecho a Nicolás Sartorius.
"""Es verdad que en España empieza a haber un cierto revisionismo del tema de la dictadura. Hace 20 años escribí un artículo en El País diciendo ‘Qué le pasa a la derecha’. En ese artículo sostenía que la derecha del PP no es heredera de la Transición.
Ellos venían del franquismo, de los siete magníficos de AP. La derecha democrática era la UCD.
Pero, a pesar de eso, ellos dicen que son los herederos de
Lo que hay que tener claro y parece que no se quiere asumir es que España nunca vencio al franquismo, que el dictador murio por enfermedad en su cama, que dejo eligido quien debia ser jefe de estado y que este juro los principios del Movimiento. A partir de ahi se hizo un paripe mas o menos decente para incluir partidos politicos, hacer unas elecciones y una Constución y que hubiese una especie de democracia pero nadie en lo sucesivo movio ficha para acabar con las nexos que habia con la dictadura y asi hasta nuestros dias.
#9 vista la deriva de una parte importante de la juventud, a la que le ha dado por pedir taxis y criar pollos, es mas importante que nunca no dejar en el olvido este y otros temas.
Cuando a una persona le "aburre" o molesta algo al punto de tener que responder rápidamente y ningunear lo que le "aburre", suele ser porque ese algo va contra lo que esa persona piensa o cree, así que #4 va bastante bien encaminado.
#10 Suele ser cierto. Pero no este caso. El PP es un partido casposo entre otras cosas peores. Pero lo del franquismo está más que pasado de rosca ya. No interesa y no aporta. Nada.
"""Es verdad que en España empieza a haber un cierto revisionismo del tema de la dictadura. Hace 20 años escribí un artículo en El País diciendo ‘Qué le pasa a la derecha’. En ese artículo sostenía que la derecha del PP no es heredera de la Transición.
Ellos venían del franquismo, de los siete magníficos de AP. La derecha democrática era la UCD.
Pero, a pesar de eso, ellos dicen que son los herederos de
… » ver todo el comentario
Cuando a una persona le "aburre" o molesta algo al punto de tener que responder rápidamente y ningunear lo que le "aburre", suele ser porque ese algo va contra lo que esa persona piensa o cree, así que #4 va bastante bien encaminado.
Es cansinísimo que partidos que se dicen democráticos defiendan y/o blanqueen dictaduras fascistas en las instituciones.
www.meneame.net/story/catala-rechaza-condenar-franquismo-etapa-tiene-l
A ver cuando dejan de hacerlo para poder dejar el tema y llegar al consenso natural y democrático de que las dictaduras fascistas son malas.
elpais.com/diario/2002/11/21/espana/1037833222_850215.html
En 2024
www.larazon.es/castilla-y-leon/anuncia-que-vota-favor-condenar-golpe-e
No es un tema de si las dictaduras son buenas o malas, sino si esa dictadura en particular me conviene o no para mis intereses.