#15 Cuando mucha gente invierte el precio marginal, el último precio del último en entrar a comprar, es lo que se va al guano disminuyendo cada vez más la rentabilidad. Por eso se crean las burbujas, con expansión de crédito para que el precio marginal no disminuya (normalmente si una administración o varias entidades quieren atrapar o copar -o son atrapadas, es birideccional- un sector que se ha hecho lo suficientemente grande para tener poder), y sigan y sigan unas rentabilidades hasta que el producto respaldado sea sobreabundante y haya un stock enorme sin encaje.
Dejad de hablar como imbéciles.
#3 Ofrecer productos con unas rentabilidades o precios que no señalizan el riesgo real (precios alterados) es piratería y estafa, no mercado. Las dificultades vienen de si estaba o no en la letra pequeña del contrato (caso filatelia, gescartera...).
#3 Para las viviendas compartidas, existen las extinciones de condominio.
O que los hermanos paguen un alquiler al heredero que no distruta de ese patrimonio.
#3 Pero yo lo que estudié fue precisamente que era la búsqueda del catalizador perfecto lo que era un objetivo "utópico"...
Puede que hoy en día si que existan más catalizadores que no se envenene.
Lo dicho, yo de química poco, lo que estudie en el instituto y poco más.
#3 Y es cierto, pero no de una forma agradable. Por ejemplo, todo esto del cambio climático se terminará arreglando con el colapso del capitalismo y la extinción de la mayoría de los humanos. Mientras los principales responsables creen que se pueden salvar en un búnker.
#3 Ante la imposibilidad de hacer frente al cambio climático antropocéntrico y mundial la gente intenta paliar en la medida de lo posible sus consecuencias, pero lo hace con la tecnología del SXXI. Esta tecnología usa, principalmente electricidad, que será lo primero que deje de funcionar en caso de una llamarada grande.
Dejad de hablar como imbéciles.
#3 Ofrecer productos con unas rentabilidades o precios que no señalizan el riesgo real (precios alterados) es piratería y estafa, no mercado. Las dificultades vienen de si estaba o no en la letra pequeña del contrato (caso filatelia, gescartera...).