#2 el PP hasta ahora se ha beneficiado de tener a su favor los ciclos económicos Internacionales que ellos han vendido como éxito de su gestión, cuando entren a gobernar ese ciclo es posible que esté en su contra y sólo les quedará la prensa a su favor y el comando togado inventando causas contra el PSOE y absolviendo a su gente para que no pase como con Rajoy porque gestionar no gestionan nada, así que sabe que su ciclo va a ser corto.
#2 En USA las leyes las hacen las empresas directamente. En Europa esto no es tan así. Las empresas especifican lo que las leyes deben decir, pero no te las redactan directamente.
#2 Inmuebles ilegales que están obstruyendo el mercado.
Es como quejarse porque cierran bares que tienen a esclavos porque ahora hay menos bares. Aunque resulte que al quitar bares piratas, el resto de bares no tienen que reventar precios y dejar de pagar sueldos de miseria porque tiene que competir con ilegales.
#2 lamentablemente en esto no puedo estar de acuerdo contigo. Sería retroceder en derechos adquiridos al tener una segunda cámara representativa de la soberanía popular que asegure trasladar el sentir popular al estado.
Sin embargo, funciona mal y es como dices un retiro de elefantes porque nació maldito, fruto del atado y bien atado del modelo actual.
El sistema de votación a Congreso y Senado están al revés, por lo tanto en el congreso siempre hay una sobre representación de partidos como PNV, ERC. Mientras que el Senado, que debería ser una cámara territorial, usa un sistema en el cual solo PP y PSOE tienen representación, e incluso por concentración de voto siempre o casi siempre gana PP.
En mi opinión, habría que primero exigir que cumplan su cometido, buscar como mejorarlo y obviamente controlar el buen uso del dinero público, que es de todos.
#2 es que no han tenido tiempo en el PSOE, están muy ocupados defendiendo las libertades de las personas buscando la manera de derogar la ley mordaza, porque ya sabes que Pedro Sánchez dijo antes de ser presidente que lo primero que iba a hacer nada más llegar a la Moncloa era derogar la ley mordaza.
Así que probablemente por eso están a favor desde el gobierno más progresista de la historia, porque no han tenido tiempo de mirarlo bien de tanto esfuerzo para derogar la ley mordaza.
#2 A ver, no está demás que este la luz, pero vamos que tendra mucha utilidad en zonas de montaña quizás pero tampoco lo pongamos como una locura el no tenerlo en general...
#2#3 Además de Proust, la magdalena, el té en un tiempo de pausa. Escribir como un viejo, sin prisas y evocando todos tus recuerdos. Es mi forma de verlo.
#2 Progreso significa ir hacia adelante, hacia una posición nueva. No implica que la posición "adelante" tenga que ser mejor.
Lo único que significa es que no es algo que existiera antes. Volver a un sistema monárquico absolutista y católico es regresivo ya que ya salimos de ahí, pero ir hacia una teocracia islamista es progresista, ya que sería algo nuevo y un cambio que se sale de la tradición europea.
#2 Tiene más que ver con el contenido que con la taza y hace referencia a su olor/sabor. A la memoria. ¿No te ha pasado que el olor a tierra mojada, a caca de vaca o a un perfume te evoca recuerdos? El consejo es que explotes ese "poder".
#2
Para aprobar cualquier ley hay que seguir estos pasos:
1. La Comisión Europea → Propone la ley.
2. El Consejo de la Unión Europea → Representa a los gobiernos de los países miembros. 14 de octubre de 2025
3. El Parlamento Europeo → Representa a los ciudadanos (elegidos directamente). Unos meses después si se aprueba el paso 2
En el Consejo Europeo, cada país tiene un voto, pero no todos los votos valen lo mismo.
Para aprobar algo se necesita:
- Al menos el 55% de los países (es decir, 15 de 27 países)
- Que esos países representen al menos el 65% de la población total de la UE.
En el Parlamento Europeo, los eurodiputados votan individualmente, no por país.
Cada uno vota sí, no o abstención.
Se aprueba la propuesta si más del 50% vota “sí”.
En resumen. Si el paso 2 no sale la propuesta se archiva o se reescribe.
Si en el paso 2 y 3 hay mayoría la propuesta sale adelante.
#2 Porque al igual que el PP, necesitan mantenerse en el poder como sea para seguir robando. Es una herramienta que les permitira encontrar cosas con las que enmierdar a la competencia.
#2 Escribe al productor y dile que despida a su director de casting, que tu sabes mucho mejor que necesita la película que un tío que ha estudiado y se ha preparado para ello.