#79 yo lo vi en directo. Y eche pestes de la conducta de Ruiz. Mas alla de que encima Maillo tuviese que esperar una hora para autocomplacencia del programa.
#121 Lo comento por tu comentario #62 ¿Hubieras hecho un comentario como este? pobrecitas mujeres. 5.000 años de sociedad hembrista matriarcal con el hombre como objeto, y ahora están siendo tratadas injustamente en favor del hombre. Pobrecitas. Hagamos la revolución y metamos de nuevo a los hombres en el taller. Esto no se puede consentir, que no respetan mis derechos de la mujer
Sonaría bastante despreciable, ¿Verdad? Para mi lo sería, al igual que lo fue el tuyo, básicamente porque no me gustan los agravios comparativos.
Que por otro lado, supongo que a #79 le ha caído un strike, cuando no ha dicho nada que no sea cierto, ¿Que norma ha infringido? En fin ...
#79 El Supremo no se ha inventado nada. La Sala Segunda condena solo cuando hay prueba suficiente, y en este caso consideró acreditado que el fiscal general vulneró el art. 417 del Código Penal (revelación de secretos por autoridad). No es una opinión: es una sentencia firme dictada por cinco magistrados especializados en penal.
Decir “no hay pruebas” mientras el máximo tribunal penal del país firma por unanimidad que sí las hay es como decir que el VAR ve fantasmas.
Además, la condena no es una multa simbólica: inhabilitación, que es lo más grave que le puede pasar a un alto cargo judicial sin cárcel. Si fuera humo, ni de lejos le meten ese castigo.
Y la guinda: es el primer fiscal general de la democracia condenado por el Supremo estando aún vinculado al cargo. Nivel histórico.
Vamos, que no hablamos de “interpretaciones”. Hablamos de un señor condenado en firme por el órgano que cierra el sistema penal.
Si eso no es “base”, que venga Perry Mason y lo vea.