#2 Por eso, las huelgas en la enseñanza son absurdas. Los servicios mínimos garantizan que los centros abran para que la gente pueda seguir aparcando a sus hijos. Imposible fastidiar/presionar.
#2 si va a esa máquina a cogerlo es por qué lo necesita. Habrá hijos de puta, pero por cuatro miserables no vas a dejar al que si lo necesita tirado. Y los hijos de puta lo serán al principio, cuando se normalice el humano es un ser social, y se acaban imponiendo las normas sociales y el respeto. Los bancos de alimentos son así y tú no vas a joderles el pan, no?.
Yo jamás entenderé como cojones se puede abandonar a la gente, a mí me sienta fatal ver a gente necesitada, me hace sentir una mierda y pago mis impuestos y muchos para que eso no pase. Y en EEUU es exagerado. Este año no fui y no creo que vuelva más, el año pasado me pareció increíble como estaba. Pero puto miedo da!
#2 Era una buena serie de cienciaficcion hasta que decidieron que importaba mas "el mensaje" que entretener, entonces se fue a la mierda como tantas otras.
#2 La máquina no necesita saberlo, y realmente nadie necesita saberlo.
Normalmente no se hacen preguntas cuando se trata de un elemento de "caridad".
Si un niño, que pasa por ahí, tiene mucha hambre y coje una manzana (o lo que sea) pues tampoco es cuestión de pedirle la nómina de sus padres a ver si le das de comer o no.
Que habrá listos? ... sin ninguna duda. Aunque no se que "listo" es uno al cojer comida de una maquina expendedora para caridad.
#2 Como dice la entradilla, puede ir cualquiera y cogerlo sin preguntas.
Lo único que detendría a alguien que no lo necesita de ir a coger cosas es el no ser un pedazo de mierda humana. Un experimento social, vamos. A ver qué tal les sale.
#2 Es un hombre, pero está traducido automáticamente y lo traduce como "enfermera".
"Dijeron al tribunal que el hombre padecía un trastorno de personalidad, nunca mostró compasión hacia los pacientes y no mostró ningún remordimiento durante el juicio".
#2 Doñana está agonizando desde las obras hidráulicas para corregir la sequía de los 90, en la que casi se llegó a planificar desalojar Sevilla.
Doñana podrá ser otra cosa, pero un humedal alimentado por un Guadalquivir sin regular es económica, incluso por garantías sanitarias, imposible, para los estándar actuales(no tiene ningún sentido el arrozal inundado con una regulación del caudal gigantesca). La agricultura local solo es adelantar algo más, pero esta toda la agricultura y minería aguas arriba.
#2 ¿Sorpresa que si cumplen con la normativa reciban el aval que necesitan?
En todos los casos, AWS optó de manera voluntaria por someter estos proyectos al procedimiento de evaluación ambiental ordinaria, pese a poder acogerse a la modalidad simplificada. El órgano ambiental ha considerado adecuadas las medidas de protección propuestas y ha incorporado condicionantes para minimizar el impacto en cauces, suelos agrícolas, afecciones de obra civil y posibles zonas sensibles.