Sub para envíos sin comentarios
10 meneos
16 clics

Gardacostas decomisan 9,4 kilómetros de aparejos ilegales y 140 kilos de pescado en aguas de Cedeira (A Coruña)

Un total de 9,4 kilómetros de aparejos fondeados de manera ilegal han sido decomisados por la patrullera 'Mar de Galicia', de Gardacostas de la Xunta, durante un operativo puesto en marcha el pasado fin de semana, en el que incautó hasta 140 kilos de pescado y marisco que podrían superar en lonja los 1.700 euros. Además, durante la operación, los efectivos de Gardacostas localizaron hasta 20 nasas de pulpo, especie que está en veda desde el pasado 1 de abril. Entre las especies decomisadas destacan los 53 kilogramos de lubina, 20 de rodaballo y
11 meneos
21 clics
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo en la revista Science. Por minerales, el cadmio es el metal pesado más extendido en los suelos del planeta, especialmente en Asia meridional y oriental, partes de Oriente Medio y África. El níquel, el cromo, el arsénico y el cobalto también superan los umbrales de seguridad en varias regiones
10 meneos
32 clics

Los centros de recuperación animal en Galicia: todo un ejemplo en el cuidado de la fauna

Actualmente en la comunidad autónoma gallega hay cuatro instalaciones de este tipo, una por provincia, y en cada uno de estos centros de naturaleza animal se encargan de la rehabilitación de toda la fauna silvestre enferma o herida recogida en su territorio. A este de Lugo se suman otros centros en Santa Cruz en el ayuntamiento coruñés de Oleiros; en Alto do Rodicio en Maceda (Ourense) y el Carballedo en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra). El espacio de recuperación cuenta con una cámara para mamíferos, cuatro cámaras de vuelo, seis azoreras, tres
11 meneos
188 clics
Nueve playas de Almería con 'calvas' desde hace años

Nueve playas de Almería con 'calvas' desde hace años

La acción de los temporales y de la propia dinámica litoral lleva años quedando en evidencia en las playas de la capital almeriense, donde los ‘clarones’ por la pérdida de arena seguirán presentes durante esta temporada estival. No ha habido aportes desde 2011, salvo en la playa de El Perdigal, existiendo tramos de gran concurrencia de bañistas donde arquetas, piedras o desniveles emergen entre sombrillas y toallas. Los problemas de erosión y pérdida de arena no son desde luego una novedad para la costa almeriense, donde el efecto de los
15 meneos
29 clics
La necesaria reforma de la figura de los errores judiciales

La necesaria reforma de la figura de los errores judiciales

El error judicial está regulado en la Constitución, que establece que los daños causados darán lugar al derecho de indemnización. El responsable ante un error judicial es el propio Estado y no los jueces o tribunal que hayan intervenido en la sentencia. Los criterios por los cuales se aprecia un error judicial son su carácter especial, valorable económicamente, de posible individualización a una persona o grupo, y que no tenga justificación por un razonamiento lógico o justificado en el ordenamiento. Esto permite asegurar que no todos los error
10 meneos
46 clics
Una gran noticia para los pequeños pacientes del Hospital Puerta del Mar: un detector de venas minimizará dolor y estrés

Una gran noticia para los pequeños pacientes del Hospital Puerta del Mar: un detector de venas minimizará dolor y estrés

Un proyecto que lleva "unos días superfelices" tras conseguir un detector de venas para que el Hospital Universitario Puerta del Mar, en Cádiz, disponga de uno y "así se hará más fácil encontrar las venitas de los chiquitines ingresados". Un detector que ha costado más de dos mil euros y que ha sido posible gracias a las aportaciones de los socios y de las personas que ha participado en los diferentes sorteos y en compras en el estand de la asociación. El detector de venas es un dispositivo médico que utiliza luz infrarroja para localizar con
9 meneos
38 clics
Burgos estrena una aplicación para gestionar las casi 120 colonias felinas

Burgos estrena una aplicación para gestionar las casi 120 colonias felinas

Hace apenas seis meses que ha comenzado a funcionar y tiene que ver con la entrada en vigor, en septiembre de 2023, de la Ley de Bienestar Animal, que define por primera vez lo que son las colonias felinas y obliga a los municipios a hacerse cargo de los gatos de la calle, no socializados y, por tanto, con ciertas diferencias sobre los abandonados o extraviados, de los que también se acaba haciendo cargo la ciudad a través de asociaciones de protección animal o de la perrera.
10 meneos
17 clics
Colombia insta a militares y policías a desplazarse a sus puestos vestidos de civil para evitar los ataques

Colombia insta a militares y policías a desplazarse a sus puestos vestidos de civil para evitar los ataques

El Ministerio de Defensa de Colombia ha emitido una alerta de seguridad para que policías y militares en Bogotá se movilicen vestidos de civil, en respuesta a la escalada de violencia del Clan del Golfo, que ha dejado 35 agentes muertos en las últimas semanas, principalmente en Antioquia y la región Caribe. La recomendación forma parte de un nuevo protocolo de seguridad emitido de forma interna por el Gobierno, al que tuvo acceso Blu Radio. En el documento, se pide a los miembros de las fuerzas del orden que eviten utilizar uniformes en el tran
11 meneos
64 clics
Tus hijos no son distraídos: su atención funciona en ciclos que apenas empezamos a descubrir

Tus hijos no son distraídos: su atención funciona en ciclos que apenas empezamos a descubrir

Una nueva investigación en neurociencia cognitiva está cambiando la forma en que entendemos la atención. Un artículo publicado en Trends in Cognitive Sciences propone que la atención no es continua, sino que se organiza en ciclos rítmicos. Este fenómeno, denominado "muestreo atencional", podría explicar por qué a veces nuestros hijos parecen no estar atentos, cuando en realidad su cerebro está alternando el foco más rápido de lo que nosotros percibimos. Fuente: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1364661325001500
11 meneos
27 clics
Innovar para salvar vidas: el desafío de la hemorragia posparto en el mundo

Innovar para salvar vidas: el desafío de la hemorragia posparto en el mundo

Cada día, más de 700 mujeres mueren por motivos relacionados con el embarazo o el parto. La principal causa es la hemorragia posparto, que en 2020 ocasionó el 27% de estos fallecimientos maternos. A pesar de su impacto, esta condición sigue siendo una urgencia invisibilizada en la agenda de salud global. La hemorragia posparto afecta a entre el 1% y el 10% de las mujeres que dan a luz. Aunque en gran medida es impredecible, existen herramientas eficaces para prevenirla y tratarla. La oxitocina, un medicamento inyectable esencial, ha demostrado
14 meneos
19 clics
El calentamiento de los océanos altera las pautas de apareamiento de tiburones en peligro crítico de extinción

El calentamiento de los océanos altera las pautas de apareamiento de tiburones en peligro crítico de extinción

El cambio climático está alterando múltiples aspectos del planeta y sus sistemas. Entre los efectos más notables figura el aumento de las temperaturas globales. Las hembras de angelote o tiburón ángel (Squatina squatina), especie en peligro crítico de extinción, están modificando sus patrones reproductivos en respuesta al calentamiento oceánico. Su futuro, cada vez más complicado. Cuando las temperaturas marinas superan el umbral térmico de estos... - Fuente: onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/gcb.70331
16 meneos
70 clics
Día Internacional del Perro Callejero 2025

Día Internacional del Perro Callejero 2025

Los perros callejeros son aquellos que encontramos en la calle sin un hogar. Han podido ser abandonados por familias, es posible que el propio perro se haya escapado y que la familia no lo haya encontrado o quizá haya nacido en la calle de una pareja de perros callejeros. Estos animales tienden a padecer algún grado de desnutrición, ya que no cuentan con una alimentación adecuada, comen de lo que encuentran o de lo que algunas personas pueden aportarles en algún momento. Pueden estar hasta una semana sin comer, pero a partir de ese momento se
17 meneos
62 clics
Quince años para volver a ver árboles en Las Médulas. Proponen redes de uso tradicional

Quince años para volver a ver árboles en Las Médulas. Proponen redes de uso tradicional

El paisaje de castaños, robledos y encinas devastado por el fuego en Las Médulas no volverá a ser como antes del incendio hasta que no pasen al menos quince años, aunque los brotes de vida forestal podrían resurgir con las primeras lluvias. «Robledares y encinares se regeneran pronto, rebrotan en cuanto llueve, porque tienen yemas a ras de suelo que crecen con la humedad. Los castaños, sin embargo, no están adaptados al fuego y seguramente habrá que volver a plantarlos. Tardarán unos quince años en alcanzar el tamaño que tenían antes de
10 meneos
48 clics
Ictus: una mirada más allá del espacio sanitario

Ictus: una mirada más allá del espacio sanitario

El ictus es la primera causa de Daño Cerebral Adquirido y la segunda causa de discapacidad en adultos. Se estima que entre el 80% y el 90% de los ictus podrían evitarse controlando factores de riesgo como la obesidad, la diabetes o la hipertensión arterial; o eliminando hábitos como el consumo de tabaco.
9 meneos
18 clics

Voluntarios recogen 2.000 kg de basura en torno al Mar Menor

Cada año terminan en el Mar Menor miles de kilos de basura de todo tipo. A la vez, cada año aumenta el número de amantes de la laguna que intentan evitar que restos de botellas, plásticos y otros residuos acaban en estas aguas y que se ofrecen voluntarios para limpiar los que otros ensucian. Durante la mañana del sábado 11 de enero, en la orilla sureste del Mar Menor, que es la mayor laguna litoral española, más de 60 voluntarios pertenecientes a varias organizaciones vecinales y de defensa de la naturaleza se han decidido a limpiar el entorno
10 meneos
58 clics
Dinero "verde", futuro gris

Dinero "verde", futuro gris

Hoy quiero hablaros de uno de los temas que más me preocupa últimamente y que por desgracia en mi tierra cada vez es un problema mayor. Como persona que se preocupa por el medioambiente me hierve la sangre tener que soportar la hipocresía de las instituciones públicas y empresas privadas que anteponen 4 duros siempre por encima del interés general y de los entornos naturales. Por desgracia hay tantos ejemplos de este tipo que podría escribir un libro solo de ello, pero aquí os dejo algunos cercanos. La empresa Repsol planea instalar dos parques
11 meneos
28 clics
Gobierno de Rusia asegura que Putin está "listo" para hablar con Trump y espera "señales" de EE.UU

Gobierno de Rusia asegura que Putin está "listo" para hablar con Trump y espera "señales" de EE.UU

Asimismo, desde el Kremlin desestimaron las afirmaciones del Presidente estadounidense de que el conflicto en Ucrania podría terminar "inmediatamente" si bajan los precios del petróleo.
10 meneos
11 clics
Reconocen a una madre cántabra un permiso de 26 semanas por ser familia monoparental

Reconocen a una madre cántabra un permiso de 26 semanas por ser familia monoparental

Hace unos días se conocía la sentencia pionera Tribunal Superior de Justicia de Murcia que ha reconocido el derecho de una madre soltera a disfrutar de un permiso de maternidad ampliado de 32 semanas, añadiendo las 16 semanas que ya le correspondían otras 16 semanas que hubieran pertenecido al otro progenitor, si hubiera existido. Un agravio comparativo que sufrían las familias monoparentales y con el que ahora se ha puesto fin tras una doctrina dictada por el Tribunal Constitucional el pasado mes de noviembre. Un cambio que también ha alcanzad
10 meneos
11 clics
Ecologistas tienen reuniones con el Ministerio de Consumo para ‘garantizar el derecho humano al agua’

Ecologistas tienen reuniones con el Ministerio de Consumo para ‘garantizar el derecho humano al agua’

La no convalidación del Real Decreto-ley 9/2024 gracias voto en contra de la derecha y la ultraderecha de nuestro país, puede conllevar terribles consecuencias para los más de 1,6 millones de hogares vulnerabilizados, ya que el efecto más inmediato es que deja de tener validez la protección frente al corte de suministros de agua y electricidad. Si la situación no se enmienda, esto podría provocar una oleada de interrupciones por impago nunca vista. Por ello, más de veinte organizaciones que luchan contra la pobreza energética urgen al Gobierno
9 meneos
55 clics
Malos tratos desde la cuna

Malos tratos desde la cuna

Todos los años hay varios ingresos con sospecha de maltrato”. María del Carmen Pinedo, pediatra del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, estima que “en un hospital terciario, de gran tamaño y con urgencias, puede haber cuatro o cinco casos al año de niños de corta edad hospitalizados con lesiones mayores producidas por malos tratos”. Son aquellos “en los que se da parte al juez en el momento e incluso se llama a veces a un forense para que venga a valorar al niño”, afirma y precisa que las víctimas son “de todas las edades, pero a veces son
10 meneos
45 clics
La CNMC penalizará más los excesos de potencia eléctrica contratada

La CNMC penalizará más los excesos de potencia eléctrica contratada

El nuevo sistema se basará en lecturas del maxímetro, registrando los excesos en franjas de 15 minutos. Con la nueva Circular 1/2025, la penalización se calculará de forma más estricta y podría generar aumentos de hasta un 200% en los costos de los consumidores industriales que superen la potencia contratada. La solución para muchas industrias será aumentar la potencia contratada, aunque esto implique un gasto fijo mayor, o gestionar con mayor precisión sus picos de demanda.
12 meneos
60 clics
Un sevillano recorre 650 kilometros para regalar su coche a una pareja de afectados por la dana en Aldaia

Un sevillano recorre 650 kilometros para regalar su coche a una pareja de afectados por la dana en Aldaia

Cuatro meses después de la dana la catástrofe continúa dejando emotivas historias de solidaridad. Esta está protagonizada por Francisco Vázquez, un sevillano que este martes recorrió al volante los 658 kilómetros que separan Castilleja del Campo de Aldaia para reunirse con Quique y Gemma, una pareja de afectados con los que había quedado para hacerles entrega del coche que les ha querido regalar porque "ellos lo necesitan más que yo", afirmaba el hombre minutos antes de realizar el intercambio.
9 meneos
19 clics
La nueva legislación sanitaria en la UE plantea numerosas dudas: seguridad, costes y colaboración

La nueva legislación sanitaria en la UE plantea numerosas dudas: seguridad, costes y colaboración

El sector sanitario está siendo uno de los protagonistas del segundo mandato de Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea, reelegida el pasado 18 de julio de 2024. Entre los temas más relevantes de estos meses destacan la Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, la Ley de Medicamentos Críticos, y la implementación del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS). En cada una de ellas, dada su complejidad, se están discutiendo las condiciones finales y la manera en la que se desarrollará cada una de las
8 meneos
24 clics
Las lluvias históricas amenazan los cultivos: la fresa de Huelva, los frutos rojos o el brócoli de Almería, entre los afectados

Las lluvias históricas amenazan los cultivos: la fresa de Huelva, los frutos rojos o el brócoli de Almería, entre los afectados

Las intensas lluvias registradas en España en las últimas semanas han supuesto un alivio para los embalses y acuíferos, pero también han causado estragos en distintos cultivos. La acumulación de agua en los campos ha provocado inundaciones, asfixia radicular en las plantas y un aumento de enfermedades fúngicas, afectando especialmente a los cereales, las hortalizas y los frutos rojos. En Sevilla, los cultivos de invierno, como el cereal, presentan síntomas de asfixia radicular y enfermedades fúngicas, mientras que los agricultores aún no han
10 meneos
129 clics
Aviso urgente de Sanidad: ordena retirar estos conocidos caldos por un alérgeno no declarado

Aviso urgente de Sanidad: ordena retirar estos conocidos caldos por un alérgeno no declarado

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria que afecta a varios productos de caldos y sopas deshidratadas de marcas como Calnort, Alipende, Consemur, Covirán y Eroski. El motivo: la presencia de apio como ingrediente que no aparece declarado en el etiquetado, lo que supone un riesgo para personas alérgicas a este alimento. La notificación, trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), procede de las autoridades sanitarias de Castilla y León.

menéame