Sub para envíos sin comentarios
389 meneos
814 clics
Científicos japoneses restauran la visión en 4 pacientes usando células madre pluripotentes

Científicos japoneses restauran la visión en 4 pacientes usando células madre pluripotentes

En el estudio realizado por el Dr. Takeshi Soma y su equipo en la Universidad de Osaka, los investigadores utilizaron células madre pluripotentes inducidas (iPSCs) para crear células epiteliales corneales. Estas iPSCs son células madre que pueden generarse a partir de células adultas y convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo, lo que incluye células corneales. Este proceso se realizó mediante una tecnología especial llamada protocolo SEAM -Fuente: www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)01764-1/ful
156 233 0 K 71 mnm
156 233 0 K 71 mnm
269 meneos
7204 clics
Consiguen fotografiar por sorpresa al gato de Pallas, el felino más esquivo del planeta y con cara de pocos amigos, a casi 5.000 metros en el Himalaya

Consiguen fotografiar por sorpresa al gato de Pallas, el felino más esquivo del planeta y con cara de pocos amigos, a casi 5.000 metros en el Himalaya

En lo más alto del Himalaya oriental, donde el oxígeno escasea y los inviernos son brutales, un pequeño y gruñón felino ha hecho su aparición estelar: el gato de Pallas. Por primera vez, una cámara trampa ha logrado capturar la imagen de este animal en el estado indio de Arunachal Pradesh, a más de 4.990 metros de altitud, en un hallazgo que reescribe los mapas de distribución de la especie y abre nuevas preguntas sobre la biodiversidad en estas montañas casi inexploradas.
117 152 0 K 97 mnm
117 152 0 K 97 mnm
253 meneos
1163 clics
Un adolescente de 19 años es diagnosticado con Alzheimer: el caso más joven registrado en la historia de la medicina

Un adolescente de 19 años es diagnosticado con Alzheimer: el caso más joven registrado en la historia de la medicina

La enfermedad de Alzheimer suele aparecer después de los 65 años, y apenas un 5–10 % de los casos ocurre antes de esa edad. Encontrar un adolescente con este diagnóstico plantea interrogantes sobre la influencia de factores ambientales, metabólicos o aún desconocidos en el inicio temprano. Los expertos, han señalado que este caso demuestra que la demencia puede afectar a cualquier edad y que es necesario replantear cómo entendemos la enfermedad. También enfatizan la necesidad de distinguir el Alzheimer de los procesos normales del envejecimien
111 142 0 K 50 mnm
111 142 0 K 50 mnm
245 meneos
788 clics
El lobo es ‘temeroso’ del ser humano, según un estudio publicado en Current Biology

El lobo es ‘temeroso’ del ser humano, según un estudio publicado en Current Biology

Un estudio de la Universidad de Ontario Occidental (Canadá) indica que incluso “cuando existen leyes para protegerlos, los lobos temen plenamente al ‘superdepredador» humano. Los investigadores colocaron sistemas ocultos de cámaras y altavoces automáticos en la intersección de los caminos del bosque de Tuchola que, cuando se activaban al pasar un animal a poca distancia (10 metros), filmaban su respuesta al oír a humanos hablando tranquilamente en polaco, perros ladrando o sonidos de control no amenazantes (cantos de pájaros). Los lobos eran
97 148 0 K 46 mnm
97 148 0 K 46 mnm
171 meneos
904 clics
Aparece en un jardín particular de EE UU una lápida romana de casi 2.000 años desaparecida el siglo pasado

Aparece en un jardín particular de EE UU una lápida romana de casi 2.000 años desaparecida el siglo pasado

La lápida resultó pertenecer a Sextus Congenius Verus, un soldado-marino adscrito a la flota pretoriana Misenensis, con base en Miseno (Italia). La traducción del texto revela que decía: "A los espíritus de los muertos por Sextus Congenius Verus, soldado de la flota pretoriana Misenensis, de la nación de los Bessi, que vivió 42 años y sirvió 22 en lo militar, en la trirreme Asclepius. Atilius Carus y Vettius Longinus, sus herederos, hicieron esto por él, bien merecedor".
78 93 1 K 105 mnm
78 93 1 K 105 mnm
159 meneos
1295 clics
¿Por qué esta artista del siglo XVII, que fue más famosa que Rembrandt, cayó en el olvido?

¿Por qué esta artista del siglo XVII, que fue más famosa que Rembrandt, cayó en el olvido?

El Siglo de Oro neerlandés suele evocar nombres como Rembrandt, Vermeer o Frans Hals, pero hubo también mujeres que alcanzaron una fama deslumbrante y que después desaparecieron casi por completo de los manuales. Una de ellas fue Johanna Koerten, nacida en Ámsterdam en 1650, célebre por un talento capaz de atraer a reyes y emperadores a su taller. Su arte más celebrado era el del recorte de papel, un medio frágil y a menudo menospreciado que, en sus manos, adquiría una sofisticación tal que imitaba los efe
68 91 0 K 101 mnm
68 91 0 K 101 mnm
41 meneos
47 clics
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA

Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA

Es el primer fármaco aprobado en la UE contra una mutación genética de la enfermedad. Biogen ha anunciado este miércoles la llegada a España de tofersen -bajo el nombre comercial de 'Qalsody'-, la primera terapia autorizada en la Unión Europea desde 1996 para el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), y la primera indicada para aquellos pacientes con una mutación en el gen SOD-1, lo que convierte a España en uno de los primeros países europeos
31 10 0 K 52 mnm
31 10 0 K 52 mnm
45 meneos
66 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Marc Márquez campeón del mundo de Moto GP

Marc Márquez campeón del mundo de Moto GP

Marc Márquez se ha proclamado por séptima vez campeón del mundo de Moto GP en Motegi (Japón), las mismas veces que lo fue Valentino Rossi y una menos que el récord de Giacomo Agostini. El renacimiento del cerverí se ha confirmado como una de las epopeyas históricas del mundo del deporte. A Marc ya le servía sumar seis puntos menos que su hermano Àlex para atar el título, pero ha vuelto a quedar por delante de él (segundo por sexto) en una carrera muy cómoda en la que no ha necesitado arriesgar.
33 12 8 K 78 mnm
33 12 8 K 78 mnm
34 meneos
32 clics
Los perros de caza, excluidos otra vez: PACMA critica a SUMAR por cederlos al Ministerio de Agricultura

Los perros de caza, excluidos otra vez: PACMA critica a SUMAR por cederlos al Ministerio de Agricultura

Durante la sesión, el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Emilio Luis García Muro, ha llegado a afirmar que “los perros de caza no son animales de compañía, sino de producción”, palabras que Luna ha calificado de «bochornosas» y «resultado directo de la presión del lobby cinegético que controla históricamente el Ministerio que ahora los gestiona».
27 meneos
28 clics
El 29% de las depuradoras andaluzas vierten aguas contaminadas a la naturaleza

El 29% de las depuradoras andaluzas vierten aguas contaminadas a la naturaleza

Andalucía tiene un problema con las aguas que desecha, con sus aguas sucias. La inexistencia de las depuradoras necesarias y el deficiente funcionamiento de un excesivo número de ellas provoca la llegada de agua contaminada, demasiado contaminada, al litoral, los ríos y los pantanos de la región. Las consecuencias son diversas: el deterioro del medioambiente, la acumulación de tóxicos en especies vegetales y animales de las que se alimenta el ser humano y las sanciones millonarias que pagan las administraciones, es decir, los ciudadanos, por el
19 meneos
67 clics
Una mujer ayuda a sus padres a morir el mismo día: “Creo que le daba más miedo quedarse solo”

Una mujer ayuda a sus padres a morir el mismo día: “Creo que le daba más miedo quedarse solo”

La historia comenzó en 2018, cuando a Eva, de 92 años, le diagnosticaron estenosis aórtica. Los médicos le dieron entre 18 meses y dos años de vida si no se sometía a una cirugía invasiva, una opción que ella rechazó. Lo que nadie esperaba era que Druse, su marido, también tomara esa decisión. Aunque había sobrevivido al derrame cerebral, reconoció a su hija que no soportaba la idea de quedarse solo. Con un historial de problemas cerebrovasculares, él también consiguió la aprobación para acceder al procedimiento.
23 meneos
19 clics
El número de radiólogos en Andalucía es el más bajo de España

El número de radiólogos en Andalucía es el más bajo de España

El sistema público andaluz de salud dispone de la tasa más baja de radiólogos de España. Con un valor de 7,2 por cien mil habitantes, la proporción de especialistas en radiodiagnóstico es inferior a la media nacional (9,15) y la más escuálida de las comunidades autónomas. La Sociedad Española de Radiología Médica (Seram) cree que el déficit de los sanitarios es una evidencia, un problema que “está en la calle”. El dato no es nuevo, tampoco lo son las críticas de los afectados. Andalucía cuenta con pocos médicos en comparación al resto de Españ
23 meneos
21 clics
PACMA presenta una querella criminal contra el Ejecutivo cántabro y sus peritos por presunta actuación delictiva en la autorización para cazar lobos

PACMA presenta una querella criminal contra el Ejecutivo cántabro y sus peritos por presunta actuación delictiva en la autorización para cazar lobos

El departamento legal del Partido Animalista PACMA ha interpuesto una querella ante el Juzgado de Guardia de Santander contra responsables del Gobierno de Cantabria por presuntos delitos de falsedad en informes periciales, falsedad documental, prevaricación y maltrato animal relativos a la matanza autorizada de lobos en la Comunidad Autónoma. La acción judicial se dirige, entre otros, contra Ángel Serdio Cosío, Director General de Montes y Biodiversidad, y María Jesús Susinos Tarrero, consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentac
14 meneos
16 clics
La OMS alerta sobre el aumento del cigarrillo electrónico entre adolescentes: más de 15 millones vapean en el mundo

La OMS alerta sobre el aumento del cigarrillo electrónico entre adolescentes: más de 15 millones vapean en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean con cigarrillos electrónicos, incluidos al menos 86 millones de adultos y unos 15 millones de adolescentes de entre 13 y 15 años.
20 meneos
19 clics
CGT Teruel denuncia ante el Chusticia la "emergencia sanitaria" en el sur de Aragón

CGT Teruel denuncia ante el Chusticia la "emergencia sanitaria" en el sur de Aragón

El informe recoge datos alarmantes: cierre de camas y plantas hospitalarias, listas de espera que en algunas especialidades superan los 500 días, déficit crónico de personal médico y demoras en la apertura de los nuevos hospitales de Teruel y Alcanyiz. También denuncia la externalización de servicios esenciales, como el transporte sanitario urgente, y la falta de cobertura 24 horas en especialidades críticas como Radiología.
18 meneos
57 clics
Un esqueleto casi completo, descubierto cerca de Golden Cap en 2001, ha sido identificado como una nueva y rara especie de ictiosaurio, la única de su tipo conocida, que ayuda a llenar un vacío crític

Un esqueleto casi completo, descubierto cerca de Golden Cap en 2001, ha sido identificado como una nueva y rara especie de ictiosaurio, la única de su tipo conocida, que ayuda a llenar un vacío crític

El descubrimiento, formalmente descrito en un estudio publicado en la revista internacional Papers in Palaeontology, fue realizado en 2001 por el recolector de fósiles local Chris Moore en las proximidades del acantilado de Golden Cap. Lo que Moore desenterró entonces distaba mucho de ser un hallazgo más entre los miles de fósiles de ictiosaurios recuperados en esta costa desde los tiempos de la pionera Mary Anning. Los investigadores involucrados en su análisis, un trío de paleontólogos internacionales especializados en ictiosaurios, señalan q
14 meneos
23 clics
La Tierra refleja cada vez menos luz solar, revela un estudio

La Tierra refleja cada vez menos luz solar, revela un estudio

La disminución de la concentración de hielo marino y la capa de nieve en el hemisferio norte ha contribuido al oscurecimiento. La Tierra se volvió más oscura entre 2001 y 2024, lo que significa que refleja menos luz solar, informa un equipo de investigación. El desarrollo es más pronunciado en el hemisferio norte que en la mitad sur del planeta, según reveló el estudio publicado el lunes. Un equipo dirigido por Norman Loeb, del Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia (EE. UU.), descubrió esta desigualdad, hasta ahora de
15 meneos
17 clics
Refugios de animales y alertas meteorológicas: un problema sin resolver

Refugios de animales y alertas meteorológicas: un problema sin resolver

Es desolador comprobar que sólo nos acordamos de los refugios cuando truena o cuando el fuego arrasa la naturaleza, denuncia Diego Nevado, responsable de la organización. «Un año después de la tragedia de 2024, seguimos sin protocolos oficiales de evacuación, sin recursos específicos y dependiendo exclusivamente de la buena voluntad ciudadana«. Los mensajes desesperados inundan las redes sociales. Ribercan, desde Carcaixent, solicita acogidas urgentes para perros medianos y grandes, exigiendo experiencia previa y disponibilidad inmediata. Petj
12 meneos
189 clics
Investigadores del CSIC registran como los murciélagos cazan pájaros, les cortan las alas y se los comen en pleno vuelo

Investigadores del CSIC registran como los murciélagos cazan pájaros, les cortan las alas y se los comen en pleno vuelo  

La hipótesis de la que partían no era bien acogida por otros colegas ya que las aves que apuntaban que podían cazar los murciélagos podían llegar hasta un 50% del peso del nóctulo lo que combinado con su velocidad de vuelo parecía imposible. El reto era demostrarlo. Para lograrlo, recurrieron a varios métodos: cámaras enfocando a los refugios de los nóctulos, radares del ejército, grabadoras de ultrasonido sobre globos aerostáticos, GPS, etc. Pero la imposibilidad de marcar a los murciélagos con dispositivos para poder registrar sus movimientos
13 meneos
12 clics
Organizaciones animalistas exigen a Bustinduy que ponga en marcha la Ley de Grandes Simios cuanto antes

Organizaciones animalistas exigen a Bustinduy que ponga en marcha la Ley de Grandes Simios cuanto antes

Preguntada por la importancia de esta ley, Marta Esteban, presidenta de la Fundación Animal Guardians, explica a El Salto que “primero es porque lo manda la ley 7/2023”, la conocida como ley de Protección Animal, “que obligaba a tener presentada esta norma sobre grandes simios tres meses después de su entrada en vigor”. Ya han pasado dos años desde esta fecha y siguen sin un camino claro para su aprobación. “También es una cuestión moral”, continúa Esteban, que indica que “los grandes simios comparten nuestra misma familia evolutiva, son los
12 meneos
12 clics
El hielo marino antártico alcanza su tercer pico invernal más bajo registrado

El hielo marino antártico alcanza su tercer pico invernal más bajo registrado

Cada año, durante el invierno del hemisferio sur, el océano que rodea la Antártida se congela cientos de kilómetros más allá del continente; el alcance máximo suele observarse en septiembre u octubre, antes de que comience el ciclo de descongelación. Este año, el hielo pareció alcanzar su punto máximo el 17 de septiembre con 17,81 millones de kilómetros cuadrados (6,88 millones de millas cuadradas), según cifras preliminares del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de EE. UU. en la Universidad de Colorado en Boulder. El máximo de 2025 se
13 meneos
16 clics
La educación obligatoria hasta los 18 avanza en Europa y EEUU

La educación obligatoria hasta los 18 avanza en Europa y EEUU

El Consejo Escolar del Estado –formado por docentes, familias, administraciones públicas, empresas y sindicatos– reclama en su último informe una propuesta largamente reivindicada pero que ningún gobierno ha puesto sobre la mesa: la educación obligatoria y gratuita hasta los 18 años. Es decir, dos más del límite actual: 16 años, cuando termina la ESO. La mayoría de los especialistas están a favor y pronostican como resultado una importante reducción del abandono escolar temprano, tal como ha ocurrido en Portugal (del 28,3% en 2010 al 6,6% en 20
11 meneos
94 clics
Descubren las raíces genéticas de la dislexia, vinculadas directamente con la lectura

Descubren las raíces genéticas de la dislexia, vinculadas directamente con la lectura

Los hallazgos confirmaron que la dislexia no es un fenómeno aislado, sino que comparte bases genéticas con habilidades de lectura. La correlación genética encontrada entre ambas fue de −0.71, lo que indica una relación estrecha y bidireccional. Entre los genes destacados se encuentran PPP2R3A, CSE1L y POU6F2, implicados en funciones neuronales clave. Estas variantes genéticas parecen influir en la forma en que el cerebro procesa y automatiza la decodificación de palabras y sonidos. Además, el estudio mostró que las raíces genéticas de la disl
11 meneos
23 clics
Descubren una nueva especie de ictiosaurio con robustas costillas en un foso de arcilla del Jurásico

Descubren una nueva especie de ictiosaurio con robustas costillas en un foso de arcilla del Jurásico

Un equipo internacional de investigación de Suiza y Alemania, dirigido por Gaël Spicher (Museo JURASSICA, Porrentruy, Suiza), ha descrito una nueva especie de ictiosaurio basándose en fósiles conservados en el Urwelt-Museum Oberfranken (Bayreuth, Alemania). La nueva especie se denominó Eurhinosaurus mistelgauensis, en referencia a la cantera de arcilla de Mistelgau, en la Alta Franconia, un yacimiento fósil que ha producido numerosos e importantes hallazgos. "Queríamos destacar la importancia científica de la localidad de Mistelgau", explica e
10 meneos
21 clics
Descubren en Canarias un antiguo cultivo gracias al ADN arqueológico

Descubren en Canarias un antiguo cultivo gracias al ADN arqueológico

Las lentejas que se cultivan actualmente en las Islas Canarias tienen una historia que se remonta a casi 2.000 años. Esto se demuestra en el primer estudio genético de lentejas arqueológicas, realizado por investigadores de la Universidad de Linköping (Suecia) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España). Hace más de mil años, los indígenas de la isla de Gran Canaria utilizaban el almacenamiento a largo plazo para preservar sus cosechas. Excavaban silos de grano directamente del lecho rocoso volcánico en lugares de difícil acceso. Al
« anterior12

menéame