Movilidad sostenible
11 meneos
115 clics
Cómo evitar que el coche eléctrico sea solo para ricos

Cómo evitar que el coche eléctrico sea solo para ricos

Sí, el fomento del coche eléctrico puede provocar injusticias sociales, exclusión, elitismo y otras externalidades negativas. Lo dice un estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Sussex (Reino Unido) y Aarhus (Holanda) sobre el desarrollo de los vehículos eléctricos y el sistema V2G en los países nórdicos en Europa, los más avanzados en la expansión de estas tecnologías. Identificar estos riesgos es importante para poder reducirlos.
4 meneos
39 clics

Organizaciones contrarias a los combustibles fósiles critican que el Gobierno mantengan ayudas a vehículos de gas

Las organizaciones que forman parte de la red ‘Gas no es solución’ han denunciado la “incoherencia” del Gobierno de Pedro Sánchez por hacer declaraciones en favor de la descarbonización mientras mantiene las ayudas a los combustibles fósiles en el marco del plan MOVEA. Para el colectivo, la decisión de mantener las ayudas a los vehículos de gas muestra la “incoherencia de un Gobierno que, mientras hace declaraciones en la COP 24 en favor de la descarbonización de la economía, decide mantener el gas en la propuesta inicial del plan MOVEA”.
7 meneos
242 clics

Dacia tendrá su coche eléctrico dentro de tres años a un precio espectacularmente bajo

Uno de los frenos al auge del coche eléctrico es su precio. No hay actualmente ningún modelo eléctrico cuyo precio de tarifa sea significativamente inferior a los 30.000 euros. Dacia, la firma low-cost del grupo Renault, es una de las candidatas a ofrecer un coche eléctrico realmente asequible al horizonte 2020/2021 en Europa, al menos así lo ha dejado entrever el máximo dirigente de Dacia en Europa. Mientras tanto, en China, se podrá comprar la versión eléctrica del Renault Kwid, el K-ZE desvelado en el pasado Salón de París
21 meneos
100 clics
España lidera el proyecto europeo de desarrollo de baterías de magnesio para coches eléctricos

España lidera el proyecto europeo de desarrollo de baterías de magnesio para coches eléctricos

Bajo este mismo programa ha nacido el proyecto de investigación 'E-Magic', que recibirá más de 6,7 millones de euros para desarrollar baterías de magnesio y adentrarnos en la era post-litio. Además, está coordinado por una compañía española. 'E-Magic' es la abreviatura de Comunidad Europea de Baterías Interactivas de Magnesio. Los institutos participantes aseguran que han combinado todos los pasos necesarios para el desarrollo de baterías de magnesio, desde la investigación básica hasta los procesos para la producción de celdas de batería.
12 9 0 K 36
12 9 0 K 36
4 meneos
64 clics

ZF e.GO Mover, la apuesta de movilidad autónoma compartida debuta en el CES 2019

Con un motor de 150 kW y una batería de litio con una capacidad de 60 kWh que permiten hasta 10 horas de uso continuado, además de la dirección y frenos, la unidad de inteligencia artificial que sirve de corazón y los sensores que permiten funciones de conducción autónoma hasta de nivel 4. Al mismo tiempo que e.Go se ha encargado de lograr la homologación para el que será el primer minibús eléctrico del mundo con aprobación legal para circular en calle.
14 meneos
455 clics

El Tesla Model Y partirá desde 35.000 euros con tracción total de serie

La firma presidida por Elon Musk aún tiene que lanzar las versiones baratas del Tesla Model 3 para convertirlo en el ‘coche para el pueblo’ que nos prometieron. De hecho, todavía están en pleno lanzamiento comercial del modelo en Europa, arrancando por versiones que en absoluto son económicas. Pero como decíamos, el Tesla Model Y está también en camino y se espera que se presente en marzo de este año, que es cuando tendrá lugar el Salón del Automóvil de Ginebra, aunque probablemente se anuncie fuera de la feria internacional del automovilismo.
11 3 3 K 83
11 3 3 K 83
30 meneos
183 clics
Los datos dicen que los coches son un desperdicio total de espacio y energía

Los datos dicen que los coches son un desperdicio total de espacio y energía

Así lo reivindica el presidente de la Asociación Española para la Economía Energética y exdirector del Área de Cambio Climático de Iberdrola, Gonzalo Sáenz de Miera, que reivindica que las ciudades "se diseñen para las personas, no para los coches", llamando la atención sobre estadísticas europeas que señalan que los coches están el 92% del tiempo aparcados y acaparan el 50% del espacio de las ciudades.
20 10 2 K 26
20 10 2 K 26
4 meneos
42 clics

El Plan VEA para la compra de coches eléctricos se liberarán "en las próximas semanas"

Tras un 2018 sin un plan estatal de ayudas a la compra de coches con motores alternativos, parece que el presupuesto del esperado Plan VEA (Vehículos de Energías Alternativas) va a ser liberado de su celda. El secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco, ha declarado que el plan se pondrá en marcha "en las próximas semanas" y que contará con un presupuesto de 66,6 millones de euros, no solo destinados a la compra si no también a la instalación de infraestructuras de carga.
7 meneos
120 clics
Byton M-Byte: un nuevo Suv eléctrico que llegará en 2020

Byton M-Byte: un nuevo Suv eléctrico que llegará en 2020

El año pasado presentó en el CES un concepto de SUV eléctrico y para la cita de este año ha anunciado que presentará el modelo definitivo; el día elegido es el 6 de enero. Denominado como M-Byte se producirá en planta de Nanjing, China, y el precio anunciado es de unos 37.500 euros. El M-Byte se ofrecerá en dos versiones, bien con propulsión trasera o con tracción total, en ambas las opciones de batería serán dos, de 71 kWh o de 95 kWh; la autonomía anunciada es de 400 km y 520 km respectivamente.
10 meneos
112 clics

Comprar movilidad por un tiempo determinado: así están preparando los fabricantes el fin del coche en propiedad

Movilidad compartida y el fin de la 'propiedad privada'. Estas dos tendencias que hace unos años podrían haber vaticinado el fin de las ventas de la industria automotriz, ahora se perfila como el futuro. El fabricante chino Lynk & Co aterrizó en Europa el año pasado autodefiniéndose como la marca de coches para los que no quieren coches, y en línea con su colega Volvo, apunta a la suscripción más que a la compra.
5 meneos
53 clics

La movilidad que viene: coches autónomos en carreteras inteligentes

La primera revolución de la movilidad gracias a las nuevas tecnologías ya se ha producido. Gracias a un smartphone podemos comprar billetes de tren, avión, alquilar un vehículo por car-sharing, o compartirlo por car-pooling. Incluso podemos alquilar un patinete o una bicicleta para movernos por la ciudad. Nos encontramos en la etapa de transición y llegaremos más rápido al futuro con estandarización de sistemas, mapeos de las ciudades e interconexión.
9 meneos
251 clics

Estos son los eléctricos que llegan en 2019

En 2019 llegarán un buen número de nuevos eléctricos al mercado español, este aumento de la oferta y junto con el empuje en el desarrollo de la infraestructura de recarga eléctrica, hace que estos modelos se conviertan en una opción para más conductores. También en 2019 se supone que habrá más apoyo de las administraciones públicas para su adquisición, ya que el precio es uno de los principales hándicap del coche eléctrico. Las siete nuevas opciones que circularán por nuestras carreteras se sitúan en torno a los 35.000 euros y 100.000 euros.
5 meneos
78 clics

Honda estudia la tecnología de iones de flúor para las baterías de sus futuros eléctricos

Los nipones están estudiando el uso de células de iones de flúor, en colaboración con investigadores de la NASA y JPL / CalTech, una tecnología que permite alcanzar densidades de energía hasta diez veces más altas que las células de iones de litio convencionales y, lo que es casi más importante, aumentar la autonomía en "cientos de kilómetros". Los investigadores de Honda ya han realizado estudios muy avanzados, al punto que se considera viable siempre y cuando logren sortear los problemas que presentan.
9 meneos
79 clics

La red europea y los Supercargadores urbanos, objetivos de Tesla para 2019

El CEO de Tesla ha anunciado una fuerte la expansión de la red Supercargadores de Tesla que se centrará en la ampliación europea y en la instalación de nuevas estaciones en las ciudades, con el objetivo de cubrir las necesidades de los clientes que no dispongan de carga vinculada. El mes pasado, Tesla se comprometió a alcanzar una cobertura de entre el 95% y el 100% de la población en sus mercados activos.
10 meneos
201 clics

El carril bici se queda estrecho en Alemania. En 2019 empezará una guerra por cada metro [Ale]

Una multitud de nuevos vehículos eléctricos inunda Alemania: bicicletas de carga, de reparto o para llevar a los niños. Si su motor no pasa de los 250 vatios y los 25 Km/h, son considerados bicicletas y por lo tanto deben circular por el carril bici. Si su motor sobrepasa esos parámetros son considerados ciclomotores y deben circular por la calzada. El resultado es que la circulación se entorpece, se crean situaciones peligrosas y ningún colectivo está contento.
5 meneos
67 clics

Volkswagen anuncia la instalación de estaciones de carga móviles para vehículos eléctricos

Las primeras estaciones móviles de carga rápida se instalarán durante primer semestre de 2019 en Wolfsburg como parte de un programa piloto; mientras que a partir de 2020, estas estaciones se implementará en otras ciudades, iniciándose su producción en serie. Al tratarse de un elemento móvil cuenta con una batería en la que almacena la energía, la capacidad total de almacenamiento de la batería es de hasta 360 kWh; Volkswagen estima que esa capacidad es suficiente para recargar hasta 15 vehículos.
2 meneos
46 clics

Los coches de gas pueden quedar fuera del Plan VEA 2019

Los modelos bicombustible a gas (a GLP o GNC) están teniendo un cada vez mayor éxito comercial como alternativas a los diésel. El Gobierno de España puede dejarlos fuera de la próxima convocatoria del Plan VEA 2019, centrándose en los eléctricos El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (Plan MUS) de la Comunidad de Madrid, que excluyó a los híbridos no enchufables y se agotó en solo un fin de semana.
8 meneos
220 clics

Uno de los fabricantes de camiones más importantes entrega su primera unidad 100% eléctrica

2019 probablemente será el año en el que el foco se centrará en los camiones eléctricos; aunque hayan pasado algo desapercibidos gracias a los coches eléctricos, es en el sector del transporte donde puede haber más mejoras. Estamos hablando de un sector que depende casi en exclusiva del diésel, y uno de los más contaminantes. Si realmente queremos atajar el problema de la contaminación, los camiones eléctricos son un paso obligatorio.
488 meneos
4377 clics
Un coche solar fabricado por estudiantes destroza el récord mundial de eficiencia en un viaje de 4.000 km

Un coche solar fabricado por estudiantes destroza el récord mundial de eficiencia en un viaje de 4.000 km

Un equipo de estudiantes de la universidad australiana UNSW ha conseguido pulverizar el récord que se había establecido en un coche solar: el vehículo cruzó Australia desde Perth a Sydney con solo una recarga de 50 dólares en electricidad. Es decir, recorrieron casi 4.000 km a bordo de un vehículo eléctrico alimentado por energía solar con el objetivo de romper el récord anterior de 5,5 kWh/100 km. Y lo han conseguido, tienen nuevo récord mundial de eficiencia.
146 342 3 K 42
146 342 3 K 42
14 meneos
49 clics
Por cada millón de nuevos coches eléctricos, la demanda de electricidad se incrementaría un 1%

Por cada millón de nuevos coches eléctricos, la demanda de electricidad se incrementaría un 1%

REE sostiene que España está preparada para asumir la demanda de energía eléctrica que pudiera surgir por el rápido crecimiento del parque de coches eléctricos. Red Eléctrica de España (REE) quiere impulsar el coche eléctrico y ha firmado para ello un acuerdo de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para dar asistencia técnica a los ayuntamientos, promover el uso del coche eléctrico en todo el territorio y facilitar la instalación de puntos de recarga públicos en las ciudades y municipios.
39 meneos
1950 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El primer túnel para coches de Elon Musk es real: un vídeo no apto para claustrofóbicos

El primer tramo que ha sido mostrado a medios y público invitado en Los Ángeles está situado justo bajo las instalaciones principales de SpaceX en Hawthorne. Su longitud es de casi dos kilómetros, con menos de 4 metros de diámetro y situado a una profundidad de unos 10 metros. El precio de este tramo ha sido de unos 10 millones de dólares. En la primera prueba por el túnel solo circulaba el Tesla X blanco de prueba, y lo hacía a una velocidad controlada de unos 65 kilómetros por hora.
31 8 12 K 64
31 8 12 K 64
11 meneos
106 clics

100 dólares por kWh, o cómo el impulso definitivo al coche eléctrico llegará en 2020

Cuando los primeros coches eléctricos llegaron al mercado, el kWh de sus baterías costaba a su fabricante cerca de 1.000 dólares, según la UCS (Union of Concerned Scientists) estadounidense. Este coste se ha visto reducido de forma significativa, no solo con las economías de escala sino gracias a los avances. Se estima que el kWh de la batería del un Chevrolet Bolt cuesta 205 dólares, mientras que en el caso del nuevo Tesla Model 3, el kWh sale a unos 190 dólares.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
8 meneos
128 clics

Los Supercargadores de Tesla, de uso ilimitado según la justicia

Una de las grandes ventajas de comprarse un Tesla, era poder acceder a la red de Supercargadores de la marca de forma gratuita e ilimitada. Pero la compañía decidió poner fin a ese uso en Amsterdam ante la aglomeración de usuarios, algo que la justicia del país ha revocado en favor de un taxista. Y es que para los profesionales del sector, esa carga rápida y gratuita era uno de los grandes alicientes para optar por un Model S o X para el ejercicio de su actividad. Tesla se comprometió a que los Supercargadores fueran siempre gratuitos.
282 meneos
1416 clics
Los vehículos eléctricos deberán instalar un sistema de aviso acústico

Los vehículos eléctricos deberán instalar un sistema de aviso acústico

En 2019 entrará en vigor una nueva normativa europea para los vehículos de energías alternativas, eléctricos, híbridos enchufables y de hidrógeno, por la cual estarán obligados a instalar un sistema que emita un sonido continuo que avise al resto de usuarios de su presencia en la vía; esta medida esta dirigida principalmente a los peatones. El sonido será emitido cuando estos vehículos circulen a una velocidad inferior a 20 km/h tanto marcha adelante como atrás y este tiene que ser similar al de un vehículo de combustión convencional.
112 170 1 K 37
112 170 1 K 37
5 meneos
85 clics

Probando Waymo One, el primer servicio comercial de taxi de conducción automatizada de Google (ENG)

Waymo lanzó su primer servicio de transporte autónomo comercial aquí, en los suburbios de Phoenix. Es un momento trascendental para el largo proyecto automotriz de Google, que ha estado trabajando en la tecnología durante casi una década. Fui uno de los pocos afortunados en probar la experiencia del taxi robot de la compañía una semana antes del lanzamiento.

menéame