Movilidad sostenible
3 meneos
83 clics

Faraday Future: otro traspiés de casi dos millones de dólares

Un empresa de efectos visuales contratada por Faraday Future para producir una presentación gráfica, denuncia a la compañía por impago. Esto unido a la larga lista de erorres y la bochornosa presentación del CES 2017 añaden una carga de presión extra a los creadores de este prototipo tan controvertido y polémico.
5 meneos
20 clics

El Futuro de Gran Vía, a debate en el COAM

Tras unas navidades saturadas por la aplicación del Protocolo y la intervención de Abre Gran Vía, toca hacer balance. La semana pasada el Ayuntamiento de Madrid confirmó su intención de iniciar las obras de Gran Vía a finales de año (esperemos este año). También adelantó las preguntas del proceso participativo, centrado en consolidar la intervención más allá de un simple plebiscito. Inmersos en este panorama previo, ayer se celebró desde Radio Madrid un debate a tal efecto.
8 meneos
245 clics

Bandas de protección: el ejemplo de la calle Francisco Villaespesa (Madrid)  

Recientemente se ha instalado la primera banda de protección para ciclistas en la subida hacia la calle Ascao, en Francisco Villaespesa (Madrid). Se trata de una avenida de 2 carriles por sentido separada por mediana, con aparcamiento lateral en línea (esto es importante). En este tramo de fuerte subida del 6% se ha instalado en Madrid la primera banda de protección según la descripción del Plan Director citada, aprovechando una reciente operación asfalto.
9 meneos
208 clics

Ola de frío y bicicleta  

No creemos que el modelo de bicicleta de la imagen esté en el mercado, pero bromas aparte, durante estos días de bajas temperaturas no olvidéis unos buenos guantes y proteger la garganta (además de la máscara antipolución para proteger vuestros pulmones). No hay nada para entrar en calor como pedalear. No debemos olvidar que la ola de frío que asola Europa no debe impedir el uso de la bicicleta, como hacen por ejemplo en los países escandinavos, donde el uso de la bici está mucho más extendido que en el sur de Europa, incluso en invierno.
3 meneos
48 clics

2016, el año que les fue bien a los fabricantes de coches

Los fabricantes asiáticos, como KIA Motors. El fabricante surcoreano creció en sus ventas mundiales más del 9%. En España en más de un 18%. Hyundai, su marca hermana creció más de un 15% en España, sumando más de 50,000 unidades, no mucho, si consideramos que vendió más de 470.000 unidades en Europa o los 4,86 millones vendidos a nivel mundial. No hace falta ser un desafiante fabricante surcoreano para tener éxito. A los japoneses no les va mal. Toyota también ha incrementado sus ventas en España, tanto de Toyota como de Lexus.
13 meneos
547 clics

Las Pegatinas anti-radares vuelven a aflorar en Alemania

¿Librarse de las multas? Eso es lo que pretenden hacer unas simples pegatinas que se colocan en la matricula del coche. Se hacen llamar pegatinas anti-radares, han nacido en Rusia y permiten ocultar los dígitos de las matriculas.
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
9 meneos
47 clics

En 2016 se doblaron las ventas de coches eléctricos enchufables en España: rozamos las 5.000 unidades

Como cada año, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha publicado las ventas anuales de coches eléctricos e híbridos registradas en nuestro país. Tras un primer vistazo se puede decir que 2016 no ha sido un mal año para la movilidad eléctrica. Los 4.746 vehículos enchufables suponen un incremento de más del 50% con respecto al año anterior.
15 meneos
96 clics

BMW, Volkswagen, Daimler y Ford trabajan ya para estrenar 400 puntos de recarga a 350 kW

El pasado noviembre BMW, Volkswagen, Daimler y Ford cerraban un acuerdo en torno a la recarga ultra-rápida. Los cuatros fabricantes pusieron sobre la mesa un titular increíble para la movilidad eléctrica, que no es otro que el de poner a disposición de los conductores de coches eléctricos 400 puntos de recarga a una potencia de 350 kW.
12 3 0 K 106
12 3 0 K 106
17 meneos
151 clics

emov demuestra su utilidad en Madrid: ha recibido 50.000 altas en menos de un mes

El 'carsharing' de PSA, emov, se estrenaba el pasado 19 de diciembre en Madrid con 500 unidades del Citroën C-Zero. Han pasado tres semanas y algunos episodios de contaminación más que relevantes en la ciudad del Manzanares, y desde entonces, el servicio ha recibido una cantidad de registros muy considerable.
14 3 0 K 119
14 3 0 K 119
10 meneos
36 clics

Las ventas de coches eléctricos en Estados Unidos crecieron un 36% en 2016

2016 ha sido un gran año para las ventas de coches eléctricos en Estados Unidos a pesar de las dificultades. Ha sido un año de transición hasta la llegada de las nuevas generaciones, con el inevitable desgaste de algunos modelos que ya llevaban varios años en el mercado y un precio bajo de los carburantes. Dos cosas que no ayudan para nada a la venta de coches eléctricos, pero que no han afectado demasiado a las cifras. Y es que los coches eléctricos han logrado un aumento de sus ventas cada mes respecto al año anterior.
85 meneos
448 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Oslo prohíbe los vehículos diésel de forma temporal por primera vez

Oslo prohibirá el martes la circulación de vehículos diésel en la ciudad para contener un pico de contaminación del aire, una medida que causó polémica entre los conductores, a quienes se animó hace unos años a comprar este tipo de automóviles.
57 28 18 K 99
57 28 18 K 99
5 meneos
29 clics

Turisocio y el Ayuntamiento del Burgo de Osma promueven el Turismo Sostenible

El Ayuntamiento de El Burgo de Osma impulsa el transporte turístico ecológico junto a la empresa Turisocio,poniendo en marcha el primer minibus electrico de España
12 meneos
299 clics

El boom de los coches chinos eléctricos baratos: sus claves

En China se venden ya más coches eléctricos que en todo el resto del mundo combinado. Así lo recoge hoy un informe de la agencia Reuters, que además pone el foco en la tipología de vehículo que triunfa y en sus razones. A diferencia de otros mercados, como el norteamericano o el escandinavo en Europa, en el país asiático los modelos que están impulsando esta tecnología son coches chinos baratos y de menor alcance de autonomía que otros fabricantes extranjeros como Tesla o Nissan.
7 meneos
48 clics

¿Por qué la construcción de las smart citys del mañana tendrá que empezar por el transporte [ENG]

En el diseño de las ciudades del futuro debe priorizarse la mejora y la eficiencia de las infraestructuras de transporte.
9 meneos
75 clics

Recarga tu móvil en el Metro de Madrid

Metro de Madrid anunció en octubre la puesta en marcha de un proyecto piloto para la recarga de móviles en trenes y andenes. Por ello, estos días pueden verse ya estos dispositivos en dos trenes de la serie 8.000 de la línea 6 (24 puertos USB de carga rápida en cada tren) y en los andenes de la estación de Moncloa. ¿Lo mejor? Que utiliza la propia energía de frenado de los trenes, aprovechando ésta para beneficio de los propios usuarios del transporte público, algo que ya propusimos hace ya casi 3 años. Vamos, energía gratis y limpia.
4 meneos
130 clics

Honda prepara un nuevo híbrido que llegará en 2018 [ENG]

Honda lanzará en 2018 un nuevo modelo híbrido que se sumará a una oferta de coches con algún sistema eléctrico, que llegará al 50% en los nuevos lanzamientos de los dos próximos años.
23 meneos
248 clics
El todoterreno 100% eléctrico con el que Acciona compite en la Dakar encara el último tramo del rally

El todoterreno 100% eléctrico con el que Acciona compite en la Dakar encara el último tramo del rally

La carrera, que ya ha llegado a su ecuador, ha registrado ya este año un 20% de abandonos en coches. El rally Dakar, que presume de ser el más duro del mundo, comenzó el pasado d?...
6 meneos
165 clics

¿Tiene sentido el Faraday Future FF 91? ¿acaso pueden cumplirlo?

Faraday Future tiene demandas por deudas millonarias y un importante agujero financiero ¿el Faraday Future FF 91 es algo más que humo? ¿es viable?
14 meneos
127 clics

La NASA empieza a preparar a los pilotos para los aviones eléctricos [ENG]

La NASA ha comenzado el entrenamiento de pilotos con el simulador X-57 de cara a la nueva era de los aviones eléctricos.
12 2 0 K 109
12 2 0 K 109
10 meneos
179 clics

Vídeo del Farafay Future FF91 aparcando de forma autónoma

Pequeño vídeo donde Faraday Future hace una demostración del sistema de aparcamiento autónomo del FF91.
5 meneos
146 clics

El mercado de ocasión penaliza a los coches eléctricos

Los coches eléctricos son el futuro del sector de la automoción pero muchos usuarios no nos podemos plantear comprar un vehículo eléctrico por dos problemas: autonomía y precio. El primero no tiene ahora mismo solución, tenemos que ser conscientes que el coche eléctrico nos servirá para el día a día pero no para viajar, pero el segundo problema podría ser subsanable si indagamos un poco en el mercado de segunda mano.
25 meneos
55 clics

Tesla ha producido un 64% más de coches que el año pasado. Hasta 83.922 unidades

Tesla ha presentado los resultados del cuarto trimestre de 2016, de tal forma que ya conocemos los resultados anuales de la compañía en cuanto a coches eléctricos producidos y vendidos. En total, Tesla ha producido un total de 83.922 unidades un 64% más que el año pasado.
11 meneos
194 clics

¿Cuántos coches eléctricos se venderán en 2020? Repaso a los diferentes estudios

Recopilación de los estudios publicados por los principales medios y analistas, para hacernos una idea de los escenarios más optimistas y pesimistas que afronta el sector del coche eléctrico para 2020 en Norteamérica.
5 meneos
89 clics

Tesla empieza a activar las funciones de conducción autopilotada del nuevo Autopilot

Esta semana Tesla ha comenzado a activar de forma paulatina las funciones de conducción autopilotada del nuevo y mejorado Autopilot.
15 meneos
210 clics

Francia es oficialmente el primer país del mundo en tener una carretera solar

Aunque Holanda tenga desde hace más de dos años SolarRoad, el proyecto que está estrenando Francia contempla, en esta primera etapa, un kilómetro y no está sobre un carril bici, sino en una carretera, de ahí que proclamen ser los primeros en hacerlo a esta magnitud. A pesar de las dudas y críticas, hoy Francia ha inaugurado la primera carretera solar en Normandía, dentro de una ruta RD5 del pequeño pueblo Tourouvre-au-Perche, la cual está cubierta por 2.800 metros cuadrados de paneles solares.
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121

menéame