#47 en donde yo vivo se paga al peso y por descarga.
Los embalajes van en bolsa oficial, gratuita. Si no va en esa bolsa, no se recoge. La bosla es transparente. Si se ve algo dentro que no sea ombalaje, te ponen una pegatina (que viene a deicr: eres idiota, eso no va aqui) y te dejan la bolsa en la puerta. Entiendo que en ciudades sería más complicado. Creo que en pais basco se intentó algo con códigos por casas o algo asi.
El orgánico es barato la descarga. Va por peso claro.
El resto es caro. Si no separas, pagas más.
CArton, vidrio, pilas, grandes restos...todo puede ser entregado en punto limpio gratuitamente.
#47 Conclusión: no sabes usar la IA y por eso la IA mal. Es como si no te sacas el carnet de conducir, ni acudes a clases ni nada, simplemente te fijas como otros conducen y un día te da por pillar un coche y atropellas a 4 peatones. Coche mal, IA mal. Si aprendieras a crear buenos prompts y usar los modelos que funcionan para cada caso de uso, tu hijo tendría hoy sus problemas matemáticos e incluso la IA podría guiarle en el aprendizaje.
#47 Obviamente, es el futuro, la carga por inducción incluso en marcha pero vamos a ser realistas con los costes actuales y el estado de la tecnología.
#47 no, si eso tienes razón.
Yo me refiero únicamente a los % de los que Hoy(27m) y Antes(35m) ven la televisión y que canales ven.
Un porcentaje sobre el número de televidentes. Y si, en conjunto son menos personas claro.
Como bien dices yo tengo claro que hace 20 años el número de televidentes era mucho.
Nuestro amigo medianamente confiable del EGM dice que:
En el 2000 eran unos 35 millones que veían la tele a diario al menos un minuto, y en 2024 son unos 27,4 millones.
Claro, es al menos un minuto al dia y eso te lo firman muchos.
Pero si la pregunta fuera ¿y más de 1 hora?.....yo creo que esos 27 millones caerán mucho más.
PD. Como anécdota siempre pongo de ejemplo mi hijo de 12 años que en toda su vida había visto de televisión tradicional no más de 10 o 20 horas. Y el mayor con 17 no andará lejos de esa cifra.
Justo ahora estoy en casa de mis padres y no entiendo como pueden aguantar ver varios bloques de anuncios de 7 min. en un capítulos de una serie que dura unos 60 min.
#47 por suerte para nuestra sociedad, los delincuentes como tú sois minoría, y tenéis vidas de mierda. Y doy gracias cada día de haber tenido una buena educación basada en valores.
#47 También podríamos abrir el melón de que perder el paro por irte tu del trabajo es una injusticia. En alemania te penalizan los tres primeros meses, te quedas sin, pero puedes cobrar el resto.
#47 Es cierto que la alarma social que crean los medios, normalmente magnífica problemas que no son tanto. Esta manipulación existe en todos los ámbitos políticos.
Lo que no podemos es dejarnos engañar mirando el dedo en lugar de lo que señala. Las leyes contra la criminalidad existen y son suficientes. Si las miras al detalle, a veces incluso diríamos que son demasiado contundentes. El problema no está en la legislación, ni en el número de policías. El problema está en los juzgados.
Tenemos unos políticos y un poder judicial que no se preocupa de que los juzgados estén colapsados. De que un crimen de robo con fuerza, se juzgue y condene al cabo de 3 años en lugar de a la semana siguiente.
La multireincidencia ya existe en nuestra legislación. Y sucede que alguien que ya está en ese proceso por 3 delitos, acaba sentado en el banquillo cuando lleva 10.
Todo eso genera que:
- Las penas por multireincidencia lleguen tarde
- Los ciudadanos tengamos la sensación de que la legislación es insuficiente
- Los policías acaben hasta los cojones de que los mismos delincuentes estén siempre en la calle
#39 No sé qué cuentas habrás hecho, pero dudo mucho que pagues impuestos por más de la mitad de lo que ganas, sobre todo si parte de tus ingresos son de un piso que tienes alquilado. A no ser que te gastes el sueldo en tabaco y alcohol y no ahorres nada, lo dudo mucho.
CC. #47 Y además hay que tener en cuenta los beneficios indirectos de los impuestos, empezando por una reducción de la criminalidad.
#47 Lo gracioso es que, odiándose tanto rusos y británicos, los segundos no decidieron invadir Rusia hasta que los zares fueron liquidados y se quiso instalar un sistema socialista.
#47 Los 32.400 MW del gráfico del primer comentario es la potencia instalada en plantas de generación FV, sin incluir los 8.000 MW de autoconsumo, los datos los tienes en REE. Y puedes comprobarlo por años.
Y la imagen de ese comentario es para autoconsumo, no para plantas de generación.
Dime una sola ley para impedir o dificultar las plantas de generación, no existe.
Los embalajes van en bolsa oficial, gratuita. Si no va en esa bolsa, no se recoge. La bosla es transparente. Si se ve algo dentro que no sea ombalaje, te ponen una pegatina (que viene a deicr: eres idiota, eso no va aqui) y te dejan la bolsa en la puerta. Entiendo que en ciudades sería más complicado. Creo que en pais basco se intentó algo con códigos por casas o algo asi.
El orgánico es barato la descarga. Va por peso claro.
El resto es caro. Si no separas, pagas más.
CArton, vidrio, pilas, grandes restos...todo puede ser entregado en punto limpio gratuitamente.