Coches, motos, tecnología y movilidad
9 meneos
217 clics
Por qué los coches eléctricos de autonomía extendida pueden tener futuro en Europa

Por qué los coches eléctricos de autonomía extendida pueden tener futuro en Europa

Sin embargo, hay un aspecto que hace que esa transición hacia el coche eléctrico sea bastante complicada para la mayoría de los automovilistas en Europa. ¿Qué pasa con los coches que duermen en la calle? Y no son precisamente unos pocos. La solución podría venir de un concepto que parecía abandonado, el de los eléctricos de autonomía extendida (o híbridos en serie).
9 meneos
144 clics
Lamborghini Sián: híbrido y V12

Lamborghini Sián: híbrido y V12

El Sián es el Lamborghini más rápido de su historia, llega con una motorización híbrida y en una edición especial de 63 unidades, tantas como los años tiene el fabricante italiano.

El nombre de Sián proviene del dialecto boloñés y significa relámpago, Lamborghini ha buscado con ello la vinculación a lo eléctrico.

La motorización híbrida del Sián se basa en un motor V12 que alcanza 785cv, añadiendo el motor eléctrico de 48v, 34cv más, hasta un total de 819cv.
7 meneos
412 clics

Sono Motors muestra el interior del Sion, su esperado coche eléctrico

Sono Motors, la joven marca de coches eléctricos, ha desvelado una serie de imágenes del interior de la versión de producción de su esperado vehículo Sion. Como era de esperar denota un completo equipamiento tecnológico, aunque lo que más destaca es una inserción rellena de musgo natural.
8 meneos
318 clics

Miden el alcance real de cuatro coches eléctricos a distintas temperaturas, y esto pasa

En EEUU han comparado la autonomía real en carretera de varios coches eléctricos con tres climas distintos: frío intenso, temperatura suave y calor. Las diferencias fueron grandes, y dos de los vehículos nunca lograron el alcance prometido
8 meneos
70 clics

Nissan Ávila cesa la producción de camiones y fabricará 80.000 piezas al mes desde septiembre

La planta abulense de Nissan ha cesado ya la producción de camiones en sus líneas de montaje después de 60 años de actividad y se prepara a lo largo de este mes de agosto para comenzar la fabricación de piezas de automoción a partir de septiembre a un ritmo de 80.000 unidades al mes.
8 meneos
611 clics

Los 10 coches que menos consumen y contaminan

Así nos encontramos con coches microhíbridos o mild hybrid, híbridos eléctricos, híbridos enchufables (conocidos como PHEV, por Plug-In Hybrid Vehicle) y coches bifuel (que las normas de la UE consideran híbridos) como los que usan gasolina y GLP (gas licuado de petróleo) o bien gasolina y GNC (gas natural comprimido). Por supuesto también están los coches eléctricos y los todavía incipientes eléctricos de pila de combustible.

De los 10 modelos de este ranking en orden decreciente, ninguno supera los 100 g/km y cuatro de ellos emiten menos de 90 g/km. Por otra parte, no es una sorpresa, los que mejores valores arrojan son los híbridos eléctricos. Otro punto a destacar es la escasa presencia de modelos diésel.
8 meneos
187 clics

El "patito feo", fabricado en Vigo, cumple 75 años

El pasado 6 de octubre se cumplieron 75 años desde que el Citroën 2 CV se presentara al público en el Salón del Automóvil de París el 7 de octubre de 1948 y lo hace como el coche más longevo de la marca francesa, que produjo un total de 5.114.969 unidades hasta que 1990 salió de Portugal el último vehículo.
El conocido como “patito feo” o “deuche” fue un modelo vanguardista. En el momento de su lanzamiento, su motor de 375 cc de capacidad y una potencia de solo 9 CV le permitía alcanzar los 50 km/h (en algunos casos los 70 km/h) y transportar hasta cuatro personas y 50 kilogramos de equipaje. El coche salió al mercado por algo más de 350.000 francos, un precio que le convirtió en el más barato del mercado. En 1975 costaba en torno a 85.000 pesetas, cuando el salario medio rondaba las 22.000 pesetas.
7 meneos
499 clics

Este es el nuevo McLaren más caro de la historia

El McLaren F1 bastidor 018, uno de los dos únicos ejemplares fabricados con las especificaciones LM High Downforce Package, se ha convertido este fin de semana en el modelo más caro de la marca británica, al ser subastado por 19.80 millones de dólares durante un evento de RM Sotheby's en Monterey 2019.
7 meneos
342 clics

Los SUV descapotables no son un invento moderno

Hasta la fecha, los SUV descapotables son una rareza, pero tampoco puede decirse que sean una novedad. Se trata de otra idea tomada del mundo del todoterreno, como otras tantas cosas, y hay varios ejemplos a lo largo de la historia.
7 meneos
324 clics

Porsche Classic construye un 911 clásico utilizando piezas originales

Porsche Classic ha construido un objeto de coleccionista muy deseable: el último 911 Turbo equipado con un motor refrigerado por aire, 20 años después de la finalización de su producción en serie.

El diseño del 911 Turbo (993) se basa en una carrocería original, y la apariencia del vehículo es tan única como su historia: pintada en Golden Yellow Metallic, hace referencia al actual 911 Turbo S Exclusive Series
7 meneos
395 clics

Novitec añade más deportividad al Tesla Model 3

De esta forma, la imagen discreta, incluso humilde, del Model 3 se transforma en un aspecto mucho más deportivo y llamativo. Para ello, se ha incluido un nuevo alerón delantero, otro alerón trasero modificado, un difusor posterior de nueva factura y diferentes partes de la carrocería, que pueden lucir un aspecto de fibra de carbono al natural o estar acabados con pintura metalizada monocolor o en contraste.
8 meneos
412 clics
Plymouth XNR, el deportivo asimétrico imaginado en los años 60

Plymouth XNR, el deportivo asimétrico imaginado en los años 60

El Plymouth XNR es quizá uno de los prototipos más singulares que jamás haya creado un fabricante de automóviles de Detroit. Fue concebido por el legendario diseñador de Chrysler Virgil Exner, como un rival potencial para el Chevrolet Corvette.
8 meneos
139 clics

Los planos originales del primer Tesla ahora son públicos y, si eres hábil, puedes hacerte uno igual

El Roadster original sigue manteniendo su estatus de rareza y coleccionismo. Ahora, su experiencia de uso alcanza un nuevo nivel, pues Tesla ha publicado todos los planos de diseño e ingeniería de su primer Roadster, que ahora son de "código totalmente abierto" y accesible para todo el mundo.
La compañía ha publicado todo tipo de detalles, desde los manuales básicos hasta los esquemas eléctricos de todos y cada uno de los sistemas del vehículo, pasando por las herramientas necesarias para trabajar en las distintas partes del coche. Es una decisión curiosa, cuando menos, que puede dar lugar a varias interpretaciones y también abre un nuevo mundo de posibilidades para los clientes del coche o sus aficionados. Sin embargo, esto podría ser una manera para quitarse de algún modo la responsabilidad de dar respaldo a un producto que se fabricó en muy bajo volumen y del cual hay poco repuesto.
8 meneos
797 clics

El maravilloso Mustang V10 que Ford jamás se atrevió a lanzar

Oficialmente Ford jamás proyectó y ni tan siquiera experimentó con la posibilidad de lanzar un Ford Mustang con motor V10. La realidad, o al menos la historia que Motor Trend nos contaba en 2004, es que este Mustang de diez cilindros nacería a iniciativa de dos ingenieros de Ford, que en sus ratos libres quisieron aprovechar una mula de pruebas, que estaba destinada inexorablemente a ser achatarrada, para crear un deportivo épico.

Sea como fuere, estos ingenieros llegaron a crear la bestia. Tomando la base de un Boss 351, se pusieron manos a la obra para modificar su motor V8 de 4.6 litros, e incorporar dos cilindros adicionales.
8 meneos
226 clics

El nuevo Hyundai Nexo es el primer coche de hidrógeno matriculado en España

La marca puede presumir de haber cosechado un curioso hito en el mercado español. El Hyundai Nexo es el primer vehículo con pila de combustible de hidrógeno matriculado en España. Es cierto que el nuevo Nexo no es el primer automóvil propulsado por hidrógeno que surca las carreteras españolas. Otros modelos como el Toyota Mirai ya están presentes. Sin embargo, cuenta con matrícula alemana o belga.

El precio del Hyundai Nexo en España parte de los 69.000 € y su comercialización oficial se inicia estos días.
8 meneos
325 clics

Repaso a los peores crash test de la historia en Europa

Repaso de los efectos escalofriantes de un crash test tipicos en coche que no demasiado preparados como coche antiguos como el Ford Sierra o Chevrolet americanos. Tambien coches asiaticos que en algun caso no consiguen ninguna estrella.
Video comentado por JFCalero.
8 meneos
175 clics

50 aniversario del Toyota Hilux

El Toyota Hilux celebra su 50 aniversario como una de las referencias del segmento pick-up, acumulando más de 18 millones de unidades comercializadas en todo el mundo.
Concebido como modelo sucesor que integrase tanto al Toyota Briska como al Hino Stout, dos pick-up vendidos por el Grupo Toyota en los años 50 y 60, Hilux se presentó en marzo de 1968 como un nuevo pick-up junto con Hino Motors Ltd., que se encargó del desarrollo y la producción.

Hilux, cuya denominación deriva de los términos en inglés ‘high’ y ‘luxury’ (gran lujo), tiene sus raíces en el formato que los americanos denominan camioneta y ha sido el punto de partida de su evolución hasta la fecha. Su gran utilidad práctica lo han convertido en el vehículo comercial, herramienta de trabajo y vehículo recreacional, sobretodo fuera del asfalto
7 meneos
59 clics

No es una broma: Stellantis quiere que sus coches eléctricos vibren como si tuviesen un V8 de los 70

Stellantis hará que la sensación de conducir uno de sus coches eléctricos de altas prestaciones sea lo más cercana posible a hacerlo a su homólogo de gasolina de generaciones anteriores. Desde Mopar Insiders han dado con una patente presentada en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) por parte de Stellantis, y que promete cambiar por completo el hecho de conducir un vehículo eléctrico. Concretamente, los registros realizados por Stellantis son dos: el llamado Active Sound Enhancement (ASE) y el Active Vibration Enhancement (AVE). El primero de ellos es, en términos generales, es un sistema de sonido que emula el ruido de un motor térmico. La segunda patente presentada por Stellantis (AVE) busca dotar a sus ocupantes de un punto hasta ahora nunca explorado: que un coche eléctrico vibre.
8 meneos
63 clics

Pone a la venta su Cybertruck y Tesla le cancela sus otras reservas

Antes de que el Cybertruck llegase a las masas, Tesla ya avisó: todo aquel que intentase vender su vehículo antes de un año, sería borrado de la lista de clientes. Y lo ha cumplido. A los pocos minutos de poner a la venta su Cybertruck, le han cancelado dos reservas a un cliente de Tesla.

Lo más curioso es que este propietario no ha llegado a vender el Cybertruck de segunda mano. Simplemente lo puso a la venta. Pero Tesla no ha esperado, y le ha metido en la lista negra: ya no podrá volver a comprar ningún vehículo Tesla.
8 meneos
164 clics

Maserati Tipo 60 “Birdcage”

Maserati y la competición han ido de la mano durante toda su historia, y este año se cumple el aniversario de un monoplaza de fabricante italiano, el Tipo 60 “Birdcage“ o “Jaula de pájaros”.

El 12 de julio de 1959, el Maserati Tipo 60 “Birdcage”, con Stirling Moss a los mandos, debutó en competición en Rouen y venció.
7 meneos
240 clics
Radares Veloláser: todos sus secretos, al descubierto

Radares Veloláser: todos sus secretos, al descubierto

Los radares Veloláser son una de las armas más eficaces que tiene a día de hoy la DGT para controlar los excesos de velocidad. Son casi indetectables porque miden menos de 50 centímetros, y su estructura está preparada para colocarse en casi cualquier lugar que puedas imaginar. Además, su instalación es rápida y sencilla, con lo que la patrulla que tenga uno podrá establecer fácilmente diversos puntos de control en poco tiempo.

Otra de las grandes ventajas de los radares Veloláser es que pueden manejarse a distancia, con lo que no es estrictamente necesario que haya una patrulla de la Guardia Civil al lado. Pero ojo, porque aquí entra en juego la primera variable relacionada con estos aparatos: el tipo de control que se quiera realizar.
10 meneos
176 clics
Las nuevas patentes de Tesla revolucionarán su Autopilot

Las nuevas patentes de Tesla revolucionarán su Autopilot

Tesla ya ultima las fases de desarrollo del chip con el que contará la actualización 3.0 de su sistema de conducción autónoma Autopilot. Para ello ha patentado una serie de innovaciones realmente revolucionarias, orientadas a la Inteligencia Artificial.

La compañía asegura que, en 2019, lanzará la actualización 3.0 de su software y que, esta vez sí, revolucionará el sistema de conducción autónoma para ofrecer un control total del vehículo sin intervención humana.
7 meneos
42 clics

Las ventas de eléctricos baten récord en agosto, máximo histórico con Tesla líder

El mes de agosto de 2025 ha sido un mes de récord para las ventas de coches eléctricos. Justo antes de entrar en la recta final del año, cuando previsiblemente se multiplicarán las ventas siguiendo con la tendencia estacional típica, se ha marcado un máximo histórico. No solo se ha registrado un crecimiento del 95% respecto al mismo mes del año anterior, es que han representado un 11,4% de las ventas.

Por otra parte, este mes de agosto se ha logrado superar en un 4% el acumulado del pasado año, y cuando todavía quedan cuatro meses fuertes para el mercado nacional del automóvil.

Una vez más, y con amplia diferencia, el Tesla Model 3 fue el coche eléctrico más vendido con 1.149 unidades matriculadas. Por delante del KIA EV3, que ha registrado que ha registrado 476 unidades este mes y...
8 meneos
827 clics

Porsche C88: el Porsche ‘low cost’ de marca blanca

El Porsche C88 fue un prototipo y al final no acabó fabricándose en masa. Su origen data de mitad de la década de los años ’90 y su diseño se llevó a cabo a modo de desarrollo de un modelo con vistas a su introducción en el mercado chino. Tras cuatro meses en los que los ingenieros de la marca alemana trabajaron sin descanso, este modelo acabó presentándose en el Salón Internacional del Automóvil de Pekín de 1994.

Como curiosidad, no incluye ningún logo que haga referencia a Porsche ni en el interior ni en el exterior del vehículo. Se utilizó otro anagrama como sustituto, que consistía en un triángulo con círculos en cada uno de sus vértices.
8 meneos
196 clics
50 años de dos emblemas de Peugeot: 504 Coupé y Cabrio

50 años de dos emblemas de Peugeot: 504 Coupé y Cabrio

En 2019 se cumplen 50 años de la presentación de dos de los modelos clásicos de Peugeot más elegantes, los 504 Coupé y el 504 Cabrio. Presentados en el Salón de Ginebra de 1969, el diseño exterior era obra de Pininfarina y el desarrollo técnico se realizó en la planta Sochaux. El frontal o el remate de la parte trasera eran los elementos que más les diferenciaban del Peugeot 504 Berlina.

menéame